Pozole rojo con champiñones

La palabra pozole viene del náhuatl 'pozolli' que significa 'hervido'. Entre sus ingredientes se encuentra el maíz cacahuazintle, de granos grandes, blancos y redondos. El pozole puede ser rojo, blanco o verde, la verdad es que todos tienen su encanto y saben deliciosos.
Ingredientes:(4 porciones)
500 gr de maíz pozolero precocido
2 chiles anchos
4 chiles guajillos
Hojas de laurel
1/2 cabeza de ajo mediana
1 cebolla mediana
20 champiñones o 500 gr. de setas
Para acompañar:
1 lechuga romana pequeña
¼ de cebolla
Tostadas de maíz
1 rollito de rábanos
Orégano seco
Chile piquín en polvo (opcional)
Limones
Preparación:Lava muy bien el maíz pozolero para retirar el exceso de sodio del empaquetado y hiérvelo por aproximadamente 1 hora en una cacerola honda con suficiente agua, media cebolla, media cabeza de ajos, 4 hojas de laurel y sal al gusto. Cuando el maíz está bien cocido debe reventar como palomita.
Mientras el maíz está listo aprovecha y corta los champiñones, resérvalos. (Si usas setas desmenuzalas)
Además, corta los rábanos en rodajas, filetea la lechuga y pica finamente el ¼ de cebolla. Colócalos en recipientes pequeños para llevarlos a la mesa cuando sirvas el pozole, así cada quien pondrá a su gusto los acompañamientos.
Limpia los chiles y retira las colas, venas y semillas. En un recipiente coloca agua hirviendo y sumerge los chiles para que se hidraten por 20 minutos. Una vez listos escúrrelos y licúalos con un poco del caldo del maíz previamente cocido y media cebolla. Cuela y reserva.
En una cazuela o cacerola pon un chorrito de aceite y fríe la mezcla de los chiles, poco a poco incorpora todo el caldo y el maíz cocido. Retira los ajos, la cebolla y las hojas de laurel. Rectifica la sal y deja que hierva un par de minutos. Ahora es momento de agregar los champiñones, deja que todo hierva nuevamente por 10-15 minutos o hasta que los champiñones estén tiernos, checa la sal y apaga el fuego.
Sirve en cajetes de barro y al centro de la mesa ofrece los acompañamientos: lechuga, orégano seco, chile piquín en polvo, tostadas, cebolla picada y limones.
500 gr de maíz pozolero precocido
2 chiles anchos
4 chiles guajillos
Hojas de laurel
1/2 cabeza de ajo mediana
1 cebolla mediana
20 champiñones o 500 gr. de setas
Para acompañar:
1 lechuga romana pequeña
¼ de cebolla
Tostadas de maíz
1 rollito de rábanos
Orégano seco
Chile piquín en polvo (opcional)
Limones
Preparación:Lava muy bien el maíz pozolero para retirar el exceso de sodio del empaquetado y hiérvelo por aproximadamente 1 hora en una cacerola honda con suficiente agua, media cebolla, media cabeza de ajos, 4 hojas de laurel y sal al gusto. Cuando el maíz está bien cocido debe reventar como palomita.
Mientras el maíz está listo aprovecha y corta los champiñones, resérvalos. (Si usas setas desmenuzalas)
Además, corta los rábanos en rodajas, filetea la lechuga y pica finamente el ¼ de cebolla. Colócalos en recipientes pequeños para llevarlos a la mesa cuando sirvas el pozole, así cada quien pondrá a su gusto los acompañamientos.
Limpia los chiles y retira las colas, venas y semillas. En un recipiente coloca agua hirviendo y sumerge los chiles para que se hidraten por 20 minutos. Una vez listos escúrrelos y licúalos con un poco del caldo del maíz previamente cocido y media cebolla. Cuela y reserva.
En una cazuela o cacerola pon un chorrito de aceite y fríe la mezcla de los chiles, poco a poco incorpora todo el caldo y el maíz cocido. Retira los ajos, la cebolla y las hojas de laurel. Rectifica la sal y deja que hierva un par de minutos. Ahora es momento de agregar los champiñones, deja que todo hierva nuevamente por 10-15 minutos o hasta que los champiñones estén tiernos, checa la sal y apaga el fuego.
Sirve en cajetes de barro y al centro de la mesa ofrece los acompañamientos: lechuga, orégano seco, chile piquín en polvo, tostadas, cebolla picada y limones.
Comentarios
Publicar un comentario
COMPARTE Y COMENTA