Entradas

Mostrando entradas de enero 10, 2017

HELADO CREMOSO VEGANO

Imagen
Existen varias recetas para preparar helado, pero te garantizamos que esta es la mejor receta con la cual lograras un helado de una calidad profesional. INGREDIENTES 1 lt crema vegetal. 1 cda sopera de agar agar. ½ tza de agua caliente. 4 cdas soperas cacao en polvo. Frutillas, piña, nueces o frutas deshidratadas a gusto. Para endulzar, azúcar, siropes, stevia a gusto. Batidora eléctrica, cuchara de madera, papel film. INSTRUCCIONES Dejamos enfriar la crema en el refrigerador como mínimo un par de horas antes de comenzar la preparación. En una taza de agua caliente agregamos el agar agar y revolvemos hasta que se disuelva muy bien el polvo. Reservamos. En un bowl mediano colocamos la crema, agregamos el endulzante y la taza con agar agar. Batimos por unos 10 minutos, primero a velocidad mínima y luego subimos a máxima. Agregamos el cacao e incorporamos lentamente al helado con una cuchara de madera cuidando que no se nos baje. Tapamos con papel film y llevamos...

Remedios caseros para eliminar la caspa

Imagen
Una de las causas de la caspa es el estrés. Otras causas son  dermatitis seborreica  (que tambien afecta la cara y el pecho) y la sobreactividad de las glándulas que producen grasa. Se cree que la caspa podría ser causada por un hongo llamado Pityrosporum orbiculare que se alimenta de los aceites de la piel. Champús que combaten la caspa  tienen como ingrediente activo sulfato de selenio, piritione de cinc, alquitrán o ketoconazol (recomendado cuando los otros no funcionan). La caspa no es una enfermedad grave pero un caso de caspa sí resulta molesto y embarazoso. Mis-remedios-caseros.com le ofrece las siguientes recetas anticaspa. Aceite de eucalipto El aceite de eucalipto puede combatir el hongo que causa la caspa. Simplemente agregue 5 gotas de aceite de eucalipto al shampoo y lave como de costumbre. Enjuague de romero contra la caspa El romero ataca la bacteria y el hongo. En una taza de agua hirviendo agregue una cucharadita de romero machacado. Espere...

Crema casera para que crezca el pelo rápido

Imagen
Hoy les traigo una receta de cómo hacer una crema para  estimular el crecimiento del cabello  de manera que crezca más rápido. Los ingredientes se pueden conseguir fácilmente en tiendas naturistas. Manteca de karité La manteca de karité es una rica fuente de vitaminas y grasas para la piel y el cabello. Tiene la apariencia como de una mantequilla espesa y amarillenta y es de consistencia líquida a temperatura corporal. Se debe escoger la manteca de karité sin refinar para asegurarse que el producto tenga vitamina A, vitamina E, fitonutrientes y grasas curativas para fortalecer la salud del cabello. Estas propiedades también  alimentan al cuero cabelludo , ayudando a  mejorar el crecimiento del cabello. Aceite de ricino Aunque existe poca evidencia científica de que el aceite de ricino haga crecer el cabello más rápido, muchas personas que lo han usado con este fin aseguran que es eficaz. El aceite de ricino promueve la circulación de la ...

Secretos para que crezca rápido el pelo

Imagen
A muchos nos pasa que queremos lograr un “look” diferente y lo primero que hacemos es hacernos un nuevo corte de pelo. Pero ¿qué pasa cuando no nos gustó el corte? ¿Llorar frente al espejo? Mejor pruebe estos trucos caseros para acelerar el crecimiento del cabello con ingredientes que puede encontrar en su propia cocina y asunto resuelto! Agua de papa para estimular el crecimiento del cabello Cuando cocine papas no tire el agua. Déjela enfriar y enjuáguese el cabello. Dicen que con este enjuague se acelera el crecimiento del pelo. La idea es que las papas contienen almidón y el almidón da mas volumen al cabello. Cabe notar que este remedio es uno de los muchos remedios populares que la gente pasa de generación en generación pero que no tienen evidencia científica de por qué funcionan. Pero es muy fácil de hacer y nada se pierde con probar! Hacer crecer el pelo con cebolla el agua de nopal sirve para hacer crecer el cabello más rápido Pique una cebolla y éc...

Remedios caseros con sábila

Imagen
Bienvenidos a Los Magníficos. Nuestra super estrella de hoy es la sábila, también conocida como aloe vera. La sábila es una de las quinientas especies de aloe que hay y también es la mas común. Historia de la sábila Cuenta la leyenda que los indígenas de México y de Centro América estaban tan fascinados con sus propiedades medicinales que la llamaban “la mano de Dios”. El aloe vera tiene un gran historial como planta medicinal. El farmacólogo, doctor y botánico de la antigua Grecia, Pedanio Dioscórides, recomendaba su uso externo para hemorroides, heridas, úlceras y caída del cabello. Hasta el día de hoy, la sábila se usa para todas estas cosas. Por otro lado, Plini el anciano, un naturista romano también muy famoso, él la recomendaba como laxante. Sin embargo, hoy día ya la sábila no se recomienda como laxante porque es muy fuerte. Y da unos calambre intestinales muy fuertes y puede dar diarrea. En fin, es un laxante demasiado fuerte por lo que no se recomienda como laxante...

10 remedios caseros para talones agrietados y resecos

Imagen
Algunas condiciones de salud pueden provocar los talones agrietados. Pero  la causa más común  es por ponerse zapatos abiertos como sandalias o pantuflas o caminar con los pies descalzos. Esto hace que la piel de los talones se reseque y la próxima vez que corres o caminas la piel reseca se agrieta por el peso del cuerpo. La mejor solución para que la piel de los pies no se agriete  es usar zapatos cerrados y ponerse una crema humectante todos los días. Pero si ya tus pies se han resecado y tienes grietas en las piel, puedes probar los siguientes remedios caseros. Importante: Personas diabéticas no deben usar estos remedios. 10 remedios caseros para pies agrietados Piedra pómez y baño de pies Antes de acostarse, remoja los pies en agua caliente durante 15 a 20 minutos. Luego frota los talones con una piedra pómez, teniendo cuidado de no maltratar las zonas agrietadas. Poco a poco se irán desprendiendo las células de piel muerta, revelando una piel más suave. Despu...

Hamburguesas veganas de lentejas rojas

Imagen
Receta vegana fácil de hamburguesas de lentejas rojas. Las lentejas rojas (que podéis encontrar en comercios de comida asiática), al no tener piel, se pueden quedar en remojo poco tiempo y permiten preparar estas hamburguesas veganas sin planificar el día antes. Os sugerimos esta receta con unos ingredientes mínimos para que sean fáciles de hacer, pero siempre podéis añadir algo bien picadito (como pimientos, champiñones, etc.) a la masa o cambiar el perejil por cilantro y darle así otro toque diferente. Ingredientes para 3 personas 250 g. de lentejas rojas 3 dientes de ajo 1 ramillete de perejil 1 cucharada de cúrcuma 1 cucharada de comino molido 1/2 cucharadita de cayenne 1/2 cucharadita de sal 2 cucharadas de aceite de oliva 3 cucharadas de harina integral o pan rallado Aceite suficiente para freir (también se pueden hacer al horno) Preparación Lavamos las lentejas bajo el grifo y las ponemos a remojo durante una hora y media aproximadamente. Transcurrido e...

Hamburguesas veganas de níscalos y arroz integral

Imagen
La propuesta de hamburgesas veganas que os hacemos es aprovechar estas deliciosas setas de temporada: los níscalos o rovellones. Y lo mejor de todo es que podemos recolectarlas nosotras mismas. Si no sabéis reconocerlas con seguridad o no contáis con el asesoramiento de alguien que sí sepa, también podéis adquirirlas en el mercado. Por supuesto, también os animamos a modificar esta receta a vuestro antojo, probando con otras setas, añadiendo o cambiando ingredientes, etc. La receta está estructurada en 4 partes: (1) cocer el arroz integral, (2) sofreir ajo, cebolla y níscalos, (3) hacer la mezcla y formar las hamburguesas; y (4) hornear las hamburguesas. Es una  receta vegana fácil  de preparar, pero requiere algo de maña a la hora de conseguir la textura ideal para formar las hamburguesas. Ingredientes para 8 personas 400 g. de arroz integral 400 g. de níscalos 100 g. de harina de espelta (o de arroz) 3 dientes de ajo 1 cebolla 3 cucharadas de aceite de oliv...

Hamburguesas de copos de avena

Imagen
Receta de hamburguesas veganas de avena. Los copos de avena por su consistencia al humedecerse nos permiten preparar facilmente hamburguesas o albóndigas. Os proponemos una sencilla receta para disfrutar de unas hamburguesas caseras de avena. Ingredientes para 2 personas 1 vaso (250 ml.) de copos de avena 1/2 vaso de agua (125 ml. aprox.) 2 dientes de ajo 1/2 zanahoria 1/4 de cebolla 1 chorrito de salsa de soja 1 cucharada de comino en polvo 1 ramillete de perejil pimienta negra Pan rallado Aceite de oliva Preparación En un recipiente amplio (un bol o ensaladera) ponemos 1 vaso (250 ml.) de copos de avena. Picamos finamente el ajo, la cebolla y la zanahoria y lo mezclamos todo junto a la avena. Añadimos una cucharada de comino en polvo, un poco de pimienta molida y el perejil picado muy fino. Echamos el medio vaso de agua a temperatura ambiente y un chorrito de salsa de soja. Mezclamos bien la masa con una cuchara o con las manos. Lo importante en esta receta ...

SOPA DE ALBÓNDIGAS VEGANAS

Imagen
INGREDIENTS 2   tazas de agua 1   lata de 8-oz. de salsa de tomate 4   tazas de caldo de verduras 1/2   taza de cebolla blanca cortada en cubos 1 1/2   cdta. de escamas de apio Pizca   de sal marina, más extra para sazonar Pizca   de cayenne pepper más extra para sazonar 1   paquete de 14-oz de carne molida vegana (prueba el Lightlife Gimme Lean®) 1   paquete de 14-oz de chorizo ​​vegano (prueba El Burrito ® Soyrizo) 1/4   taza de arroz blanco crudo 1/4   taza de pan seco rallado 1   cdta. de cebolla en polvo 1   cdta. de orégano seco 4   zanahorias grandes, cortadas en rodajas de 1/2 pulgada 3   tallos de apio, cortado en trozos de 1 pulgada 1   cebolla amarilla, picada 1   calabacín grande, cortado en rodajas de 1/2 pulgada 3   papas, cortadas en cubos 1/2   libra de judías verdes frescas, cortadas en trozos de 1 pulgada Cilantro   fresco picadito, para decorar ...

NUGGETS DE POLLO VEGANOS

Imagen
INGREDIENTS Para   los nuggets: 15 oz.  de garbanzos, escurridos y enjuagados 1/2 taza   de proteína vegetal texturizada 1/2 taza   de gluten de trigo vital 1 1/2 Cds.   de mostaza de Dijon (opcional) Pizca   de ajo en polvo Pizca   de tomillo 1 1/2 Cds.   de néctar de agave 1 cdta.   de salsa de soya baja en sodio 1/4 taza   de agua 1/2 taza   de leche no láctea (soya, almendra, etc.) 1/2 cdta.   jugo de limón Para   el empanizado: 1/2 taza   de miga de pan 1 Cda.   de levadura nutricional 1/2 cdta.   de ajo en polvo 1/4 cdta.   de cayanne pepper Sal,   al gusto Aceite  para freír INSTRUCTIONS Pasa los garbanzos por el procesador de comida o machácalos con un tenedor o un pasapurés, hasta que no queden granos completes. En un tazón mediano combina los garbanzos con la proteína vegetal, el gluten de trigo vital, la mostaza, las especias, el agave, la salsa s...