Entradas

Mostrando entradas de mayo 7, 2019

ARROZ A LA NARANJA

Imagen
Este arroz es diferente, único, sorprendente, delicioso... y es sencillísimo de preparar. INGREDIENTES 1 y ½ vaso de arroz 3 vasos de zumo de naranja Ralladura de 1 naranja (sin la parte blanca) 8-10 hebras de azafrán 3 cdas de agave Unos gajos de naranja sin piel Almendras para decorar INSTRUCCIONES Cuece a fuego lento el arroz con el zumo y la ralladura de la naranja. Unos 15 min después agrega las hebras de azafrán y el agave y déjalo cocer unos 5 min. Sírvelo frío en recipientes de cristal. Decóralo con las almendras y los gajos de naranja. Http://cronicasherbivoras.blogspot.com.es/2016/05/arroz-la-naranja.html

MORRONES RELLENOS CON TRIGO BURGOL

Imagen
Riquísimos morrones que también pueden ser zapallitos verdes, rellenos con trigo burgol. Súper sabrosos! INGREDIENTES 150 g trigo burgol 4 morrones grandes 1 cebolla de verdeo chica (cebollín) 1 puerro chico 2 morrones en cuadritos muy pequeños 1/2 cebolla picada 1 o 2 diente de ajo grande Aceite Salsa de soja INSTRUCCIONES Poner el trigo burgol en un recipiente, echarle agua caliente hasta que absorba e ir agregando agua hasta que la consistencia este lista y el agua toda absorbida. Reservamos los 4 pimientos grandes y mientras tanto preparamos todos los otros ingredientes para un rehogado, ponemos a sofreír. Por otra parte, aceitamos la asadera que irá al horno. Cortamos los 4 morrones al medio de manera transversal (horizontal), los ponemos en la asadera y les colocamos una cucharadita de salsa de soja a cada uno. Luego, mezclamos el trigo burgol con el rehogado, le agregamos un poquito de aceite y colocamos la preparación a los morrones. Poner en h...

CROQUETAS TODO ARROZ

Imagen
Recordar que una dieta sana y equilibrada en una persona sana necesita grasa. INGREDIENTES 1 vaso de arroz cocido, 2 puerros 1 cucharada de harina de arroz 300 ml de leche de arroz, Pan rallado Zumo de limón Cardamomo molido INSTRUCCIONES 1. picar y pochar el puerro. 2. añadir la harina y tostar un poco. 3. poner la leche y el cardamomo. 4. dar una vueltas para que espese. 5. agregar el arroz. 6. juntar todo bien. 7. dejar enfriar. 8. formar las croquetas. 9. rebozar en una mezcla de pan y limón. 10. freír en aceite bien caliente para que sellen rápido y no absorban grasa innecesariamente.

PINCHOS DE BRÓCOLI Y SEITÁN

Imagen
INGREDIENTES 20 flores de brócoli u otra verdura a elección Cubos de seitán para el seitán: 1 taza de gluten de trigo 2 cditas de pimentón 2 Cdas de levadura nutricional 2 cditas de condimentos a elección 3 / 4 taza de agua 2 Cdas de aceite de oliva 1 Cda de salsa de soja glaceado: 1 Cda de concentrado de tamarindo 1 / 4 taza de miel de agave 1 Cda de tamari o salsa de soja 1 / 2 cdita de comino 1 / 2 cdita de jengibre 1 / 4 cdita de sal 1 / 2 cditas de melaza Pimenton INSTRUCCIONES SEITÁN: En un tazón combinar el gluten con los ingredientes secos y mezclar bien. Añadir los ingredientes húmedos y amasar. Formar un bollo. Cocinar en un caldo vegetal por 10 minutos. Dejar enfriar en la olla. Cortar en cubos. Blanquear el brócoli en el agua que se cocinó el seitán. GLACEADO: Mezclar juntos todos los ingredientes. Esparcir encima del brócoli el glaceado. Armar los pinchos combinando el seitán con el brócoli. Cocinar unos minutos...

ARROZ CONGRÍ, MOJO CUBANO CON YUCA Y SEITAN ENCEBOLLADO

Imagen
Este es un plato cubano 100% y veganizado, el arroz congrí (o arroz congrís). El plato consiste en 3 partes, el arroz, el seitan y la yuca se preparan por separado, todo está detallado más abajo, pero mejor que vean el video y aprenderán varios trucos de cocina. INGREDIENTES Para hacer el arroz congrí: Pimientos de 3 colores (rojo, verde, amarillo) ½ pimiento (si usas pimiento americano o europeo, el cubano es muy pequeño) 4 cdas de aceite neutro (soja, maíz, girasol) 1 cebolla pequeña cortada en juliana 2 dientes de ajo1 cdta de comino molido 2 hojas de laurel 100 g de arroz 100 g de alubias negras (porotos negros) 200 ml de caldo de verduras Sal a gusto Mojo cubano: 2 cebollas medianas cortadas en juliana 2dientes de ajo picados 4 o 5 cdas de aceite Jugo de medio limón Yuca con mojo (mandioca con mojo): 1 yuca mediana Mojo cubano Seitan encebollado: 2 filetes de seitan ½ cebolla cortada en juliana Zumo de limón Aceite INSTRUCCIONES Cocinar las al...

ALCACHOFAS RELLENAS CON TOMATE

Imagen
INGREDIENTES 2 corazones de alcachofas relleno: 2 tazas de pan rallado 4 - 5 cdas de hierbas picadas 1 / 3 taza de tomates secos picados 1 / 4 cdita de sal Pimenton Aceite de oliva caldo: 3 tazas de agua 1 cubo de caldo de vegetales 3 - 4 rebanadas de limón 1 hoja de laurel Pimenton INSTRUCCIONES Mezclar todos los ingredientes del relleno e irle agregando aceite de oliva para humedecerlo. Rellenar los corazones de alcachofa. Colocar los ingredientes de el caldo en una olla y encima disponer las alcachofas. Cocinar por 30-45 minutos, o hasta que las hojas estén tiernas. Precalentar el horno. Hornear la preparación por 10-15 minutos hasta que el relleno esté crujiente y dorado. Servir inmediatamente.

POLENTA CON TOFU

Imagen
Un plato riquisimo para los días de frio, y muy simple INGREDIENTES 1 taza de harina de maiz para preparar polenta (instántanea) 2 tazas de agua Levadura nutricional en polvo Sal gruesa 100 gr de tofu firme Salsa de tomates INSTRUCCIONES 1- poner a hervir en una cacerolita el agua con la sal 2- una vez que hierva, incorporar la polenta en forma de lluvia, revolviendo sin cesar durante 1 minuto 3- incorporar el tofu troceado y mezclar bien 4- servir en platos hondos, acompañado de la salsa y espolvoreado con la levadura Buen provecho!

TORTILLA DE ZANAHORIA Y TOFU

Imagen
INGREDIENTES 5 zanahorias 5 patatas 400gr de tofu blando sin sabor Una raíz pequeña de cúrcuma. cebolla, ajo, pimiento INSTRUCCIONES . cortar en dados las zanahorias y las patatas. . cocer al vapor unos 10m. . batir 300gr de tofu, con la cúrcuma y un chorrito de agua. . picar 100gr de tofu en dado. . integrar todo bien. . hacer en una sartén pulverizada de aceite, hechar la cebolla el ajo y el pimiento . cocer 5m por cada lado la tortilla.

Que es Zaatar: su receta y propiedades

Imagen
El  zaatar  es una mezcla de especias de Oriente Medio, cuya preparación incluye  orégano ,  tomillo  y mejorana, así como sésamo,  hinojo , comino, zumaque e hisopo. Se puede conservar en sal, en aceite o dejar que se seque al sol. Conozcamos cuál es su receta y sus propiedades. La historia Se presume que el zaatar ya era conocido en el antiguo Egipto; rastros de este condimento, de hecho, fueron encontrados en la tumba del faraón Tutankamón. Incluso Plinio el Viejo lo menciona en sus escritos como ingrediente del ungüento real utilizado por el rey de los Partos en el siglo I dC. En la tradición judía la utilización de esta mezcla de especias se utilizaba durante los rituales de purificación. Las propiedades Este preciado condimento, omnipresente en la cocina de Oriente Medio, encierra en sí mismo los beneficios de muchas especias ricas en efectos terapéuticos. En el Medio Oriente, se cree que el consumo de zaatar permitie obtener una may...

AGUA DE PIÑA NATURAL

Imagen
INGREDIENTES 500 gr. piña natural madura 500 ml. agua 4 cdtas. azúcar o edulzante favorito INSTRUCCIONES Se pela la piña y se corta en trozos. En el vaso de la batidora se añaden la piña, el agua y el endulzante elegido. Se baten bien los ingredientes, se cuela el batido obtenido para que su textura sea más ligera y suave. Tras esto, se deja enfriar en la nevera hasta que esté bien fría.