Conservas Caseras de Alimentos
Si tienes planeado crear tu propio huerto o ya lo tienes, sabrás o aprenderás que hay picos de producción de ciertos alimentos. Por ejemplo, cuando empiezan a madurar los tomates puedes tener una sobreproducción y no poderlos consumir en el momento, con lo que si no los guardas bien se podrían estropear y estaríamos ante una situación de mal uso de comida, desechando parte de la producción y de tus esfuerzos Para que esto no suceda, a lo largo de los años, se han ido gestando y creando metodologías de almacenado de los productos, conocidas como conservas, que evitan la putrefacción de los alimentos y permite conservarlos durante largos periodos de tiempo. Muchas de ellas se pueden hacer en casa, y es por eso que hoy en este artículo vamos a conocer cómo elaborar conservas caseras . Si estás leyendo este post es porque te preocupa tu salud y te gusta estar bien, ¿verdad?. Elige frutas y verduras ecológicas y cuídate desde fuera con productos de higiene...