Entradas

Mostrando entradas de diciembre 9, 2020

Escarola, digestiva y saludable para la vesícula biliar

Imagen
  Uno de los ingredientes estrella para las ensaladas de invierno es la  escarola  ya que ahora es su temporada en el mercado, ofreciéndonos su mayor esplendor y calidad. De hecho, en la antigüedad la escarola se consumía como sustituta de la lechuga en los meses de invierno, por su resistencia a las bajas temperaturas. La escarola es una verdura de  bajo poder calórico  (solamente 24 Kcal por cada 100 gr), como la mayoría de verduras, esto es debido a su bajo contenido en nutrientes energéticos. Su contenido en hidratos de carbono es muy bajo, unos 3 gramos por 100gr de porción comestible, y el de lípidos es prácticamente inexistente, y es muy rica en agua. De hecho, cerca de un 95% de su composición es agua, de ahí que sea un alimento ligero pero  saciante  por su contenido en  fibra . Las hojas de la escarola son ligeramente amargas, nacen del cuello de la planta y están divididas en segmentos estrechos y retorcidos y sus extremos son muy denta...

Endivias: propiedades y beneficio nutricional

Imagen
  Las endivias o endibias -ambas formas son correctas- se tratan de unos  pequeños cogollos   blanquecinos y de punta amarillenta. Emparentada con la   escarola , esta hortaliza de origen belga también presenta un  ligero sabor amargo   y, al igual que la primera, son un estupendo   aperitivo  con el que preparar ensaladas y otros platos para abrir boca. El mejor momento para consumir la endivia es en el  invierno  puesto que se trata de una planta que se desarrolla en época de frío, aunque es posible hallarla en el mercado durante todo el año.  Valor nutricional (por cada 100 gramos): Calorías: 17 kcal Proteínas: 1,1 gr Hidratos de carbono: 3,3 gr Grasas: 0,2 gr Fibra: 3,1 gr Potasio: 314 mg Fósforo: 28 mg Hierro: 0,83 mg Magnesio: 15 mg Propiedades Aunque la endivia es una hortaliza de  escaso aporte energético y nutritivo , aporta hidratos de carbono y proteínas necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Ad...

5 aceites vegetales saludables para cocinar

Imagen
Aunque el de oliva ostenta el liderazgo en nuestras mesas, también hay otros tipos como los de origen vegetal que merecen un hueco por los muchos beneficios que regalan El  aceite de oliva  es uno de los tesoros de la dieta mediterránea, cuyo liderazgo es indiscutible en las mesas, el mercado -España es el primer productor mundial- y en el terreno de la salud, ya que "ninguna otra la supera en sus características gastronómicas, nutricionales y dietéticas", tal y como apunta la  Fundación Española de la Nutrición (FEN).   No obstante, dentro de la familia de los aceites existen otros tipos como los vegetales, es decir, los extraídos de las  plantas, los frutos y las  semillas , que comienzan a tomar posiciones en la mesa, adquiriendo cada vez más importancia en nuestra dieta. Comprensible si tenemos en cuenta que cada variedad regala características organolépticas inéditas, que permiten conferir un toque de innovación a nuestros platos, y  beneficios nu...