Entradas

Mostrando entradas de septiembre 19, 2023

Beneficios de la espirulina

Imagen
La espirulina es un tipo de alga verdeazulada que se ha utilizado como suplemento alimenticio debido a sus propiedades nutricionales. Aquí tienes una lista de algunos de sus posibles beneficios: Alto contenido nutricional: Es rica en proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes. Fuente de proteínas completas: Contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para el cuerpo. Rica en vitaminas y minerales: Incluyendo vitamina B, hierro, calcio y magnesio. Puede ayudar a controlar el azúcar en sangre: Algunos estudios sugieren que la espirulina puede mejorar la sensibilidad a la insulina. Posible apoyo al sistema inmunológico: Los polisacáridos presentes en la espirulina pueden tener efectos inmunomoduladores. Propiedades antioxidantes: Ayuda a combatir el estrés oxidativo y reduce el daño causado por los radicales libres. Potencial para reducir el colesterol: Algunos estudios indican que puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos. Pu...

Qué es y por qué conviene quitar la espuma que se forma al remojar los garbanzos

Imagen
El remojo de las legumbres resulta clave para aprovechar al máximo sus nutrientes La manipulación y cocción de las legumbres puede determinar sus propiedades nutricionales, por eso te contamos qué es y por qué conviene quitar la espuma que se forma al remojar los garbanzos. Qué es la espuma del remojo o la cocción de legumbres El remojo previo de la cocción es un paso muy recomendable para aprovechar al máximo los nutrientes de las legumbres. Durante este proceso que debe llevar al menos ocho horas en agua fría, no sólo se  hidratan las legumbres sino también puede subir a la superficie una espuma que no es más que la liberación de sustancias con efecto antinutriente en nuestro cuerpo. Tal como puede suceder durante la cocción, durante el remojo de los garbanzos, o bien de la quinoa y de otras legumbres, puede formarse una espuma ligera en la superficie qué conviene retirar, ya que se trata de la saponinas que son una sustancia jabonosa y por lo tanto, poco solubl...

Peligros de NO lavar la lechuga correctamente

Imagen
¿CUÁL ES LA MANERA CORRECTA DE LAVAR LA LECHUGA? SEGURAMENTE SIEMPRE LO HAS HECHO MAL Es esencial lavar la lechuga para eliminar cualquier microorganismo que pueda contener. La lechuga es uno de los vegetales más conocidos, no solo por su versatilidad como acompañamiento, sino también debido a sus numerosos beneficios para la salud. Pese a que la usamos cotidianamente, este vegetal puede representar un riesgo para la salud si no se maneja adecuadamente. A continuación, te contamos cuáles son los riesgos de no lavar correctamente la lechuga. ¿Qué pasa si no lavo bien la lechuga? No lavar adecuadamente la lechuga puede dar lugar principalmente a la propagación de microorganismos infecciosos, como la salmonela, la listeria o la Escherichia coli, según el portal web de “La Sexta”. Los especialistas señalan que estas bacterias pueden multiplicarse en el vegetal y, al ser ingerido, las personas más vulnerables pueden experimentar síntomas como diarrea, vómitos, m...

Bolitas de mofongo de plátano

Imagen
Estas ricas bolitas de mofongo preparadas sin aceite te sirven tanto de acompañante como de aperitivo. Las puedes preparar con o sin tu relleno favorito. Ingredientes 2 plátanos verdes 6 dientes de ajo, machacados Sal y pimienta cayena a gusto Preparación 1. Precalienta el horno a 425 grados F. 2. Corta los extremos de los plátanos. 3. Corta los plátanos en rebanadas de 1 pulgada sin remover la cáscara. 4. Pon las rebanadas de plátano en una olla y cubre con agua. Lleva a hervir y cocina por 25 minutos. 5. Drena las rebanadas de plátano y remueve la cáscara. 6. En un envase hondo, maja los plátanos con el ajo y sal y pimienta a gusto. 7. Con las manos húmedas, forma las bolitas de mofongo. 8. Coloca las bolitas en una bandeja para hornear cubiertas con papel para hornear. 9. Hornea las bolitas por 15-20 minutos o hasta que estén un poco tostadas. 10. Sirve inmediatamente. Consejos Para Cocinar 1. Sirve estas bolitas con tu salsa favorita. 2. R...