Entradas

Mostrando entradas de septiembre 6, 2020

Orar silenciosa y continuamente - Ser Semejante a Jesús - Elena G White

Imagen
  Alégrese el corazón de los que buscan a Jehová. Buscad a Jehová y su poder. 1 Crónicas 16:10, 11. La oración no es entendida como se debiera. Nuestras oraciones no son para informar a Dios de algo que él no sabe. El Señor está al tanto de los secretos de cada alma. Nuestras oraciones no tienen por qué ser largas ni decirse en voz alta. Dios lee los pensamientos ocultos. Podemos orar en secreto, y Aquel que ve en secreto oirá y nos recompensará en público.  Las oraciones dirigidas a Dios para contarle todas nuestras desgracias cuando en realidad no nos sentimos desgraciados, son oraciones hipócritas. Dios tiene en cuenta el corazón contrito. “Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los quebrantados”. Isaías 57:15.  La oración no tiene por objeto obrar un cambio en D...

Sencillas razones para no comer carne

Imagen
  La dieta carnívora, además de la crueldad con los animales, supone un despilfarro de recursos naturales, genera un gran impacto ambiental y más cambio climático Dejar el consumo de alimentos de origen animal es una herramienta poderosa en la lucha por un mundo más justo, verde y sostenible. 1. EL GANADO CALIENTA EL PLANETA Vacas, cerdos, ovejas… producen más gases de efecto invernadero que todos los medios de transporte juntos. El negocio de la carne es uno de los grandes responsables del cambio climático. 2. LA DIETA CARNÍVORA PRODUCE MÁS CO2 El consumo de carne roja es responsable del 50% de las emisiones de este gas de efecto invernadero, pero aporta un escaso 10% de la energía nutritiva. Las dietas vegana y vegetariana emiten casi la mitad de CO2 que la alimentación más carnívora. 3. PROTEÍNAS QUE DESTROZAN LA TIERRA Si se compara con las legumbres, para obtener un kilogramo de proteína animal se necesita 18 veces más tierra, 10 veces más agua, 9 veces más combustible, 12 vec...

Dieta vegetal, sana para ti y para el planeta

Imagen
  El consumo de carne y de productos de origen lejano es perjudicial para la salud y para el entorno. La alternativa: comer ricas hortalizas y frutas de agricultores locales Para obtener  un kilogramo de proteína  procedente de alubias se necesita dieciocho veces menos tierra, diez veces menos agua, nueve veces menos combustible, doce veces menos fertilizante y diez veces menos plaguicidas que para producir un kilo de proteína procedente de carne de ternera. Si en lugar de con alubias hacemos la comparación con pollo y huevos, la ternera sigue siendo seis veces menos eficiente. Son datos del estudio publicado en la revista  Public Health Nutrition  en 2014 sobre el coste ambiental que suponen las diferentes fuentes proteicas. Reducir, por tanto, el  consumo de alimentos de origen animal  es un arma poderosa en la lucha por un mundo más justo y sostenible. A lo que habría que sumar el impacto positivo que tal decisión tendría en nuestra salud, ya que si...

Beneficios de la agricultura ecológica

Imagen
  Informes de la OMS y la ONU alertan de los efectos de la contaminación ambiental y plaguicidas sobre los niños. Montse Escutia nos explica los peligros. Uno de cada cuatro niños menores de cinco años muere en el mundo por  contaminación del medio ambiente . Es uno de los datos de los últimos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hablamos de ello con Montse Escutia, especialista en agricultura ecológica de la Asociación Vida Sana. "EN AGRICULTURA ECOLÓGICA TRABAJAMOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA VIDA" —Según la OMS, las enfermedades respiratorias son las que más daño causan a los niños. ¿Los pesticidas contaminan también el aire? —Hay pesticidas como el glifosato que se aplican en avioneta y que llegan sobre las poblaciones. Como cuando se hacen aplicaciones terrestres y hay viento. Hay estudios que demuestran que se encuentran residuos de pesticidas en el aire y en el agua de lluvia y que pueden proceder de aplicaciones a muchos kilómetros. —¿Por qué a los ni...

Los alimentos con mas y menos pesticidas

Imagen
  Hay alimentos resistentes que precisan menos pesticidas que otros. Averigua cuáles son los menos contaminados y recuerda consumir alimentos ecológicos siempre que puedas. La  presencia de pesticidas  no es igual en todos los alimentos. Los ecológicos están prácticamente libres, salvo contaminación accidental. Los  alimentos de temporada  suelen contener menos que los cultivados en invernaderos fuera de temporada y los importados. Algunos alimentos son  especialmente resistentes  a las plagas y no requieren de muchos productos químicos, incluso en la agricultura convencional. En cambio otros acumulan residuos porque son sometidos a varios tratamientos. Teniendo todo esto en cuenta podemos hacer una lista de  los alimentos más "limpios" y "sucios".  Pero recuerda que los alimentos ecológicos, de temporada y locales son siempre la mejor opción. Para elaborar la siguiente lista hemos recurrido a los informes publicados por la EFSA (Agencia...