Entradas

Mostrando entradas de enero 16, 2017

Cultivar Lechuga 8 pautas importantes para sembrar lechuga ecológica

Imagen
Si vas a  plantar lechuga  (en macetas o directamente en el suelo), asegúrate de que mantienes siempre un punto de humedad para que ésta crezca correctamente y coseches unas lechugas saludables y deliciosas. Las lechugas son uno de los cultivos más comunes tanto en el  huerto urbano  como en el campo, ya que este tipo de cultivos es muy popular. Conoce algunas estrategias que te servirán de ayuda para conseguir que tus lechugas sean las más crujientes, frescas, sabrosas y saludables. . 8 pautas importantes para cultivar lechuga ecológica *   Localización : cuando vayas a plantar lechugas búscalas un lugar en el que vayan a recibir suficiente luz, aunque durante los días más calurosos del año deberemos proporcionar algún tipo de sombra para evitar que las hojas de la lechuga sean demasiado amargas. Una opción es sembrarla cerca de plantas trepadoras o frondosas que ofrezcan algún tipo de sombra en las horas más calurosas. Otro dato a tener en cuenta es...

Cómo cultivar stevia en 7 pasos

Imagen
Stevia ,  Stevia rebaudiana bertoni , es una planta de la cual se utiliza su hoja como endulzante natural, pero además, seguramente ya sabes que es muy popular debido a las  propiedades y beneficios de la stevia . La stevia es una planta que pertenece a la familia botánica  Asteraceae  o Compuestas.  Esta planta es de tipo herbácea, con unas hojas alargadas y unas flores blancas que crecen agrupadas. Si la cuidas bien, tienes planta para 6 años. Como la stevia es una planta que no tiene raíces profundas y que crecen cerca de la superficie, es fácil cultivarla en macetas o mesas de cultivo. . Cómo cultivar tu planta de stevia en 7 pasos 1º- Preparar los semilleros de stevia, siembra directa y esquejes Para reproducir o multiplicar la stevia es más rápido y sencillo hacerlo por esquejes por ser una planta de tipo arbustivo. Si vas a empezar el cultivo de la stevia por semillas, prepara semilleros con una mezcla de 3 partes de tierra y una de humus...

Cómo cultivar guisantes ecológicos en el huerto

Imagen
Cultivar guisantes  en tu huerto ecológico puede aumentar la biodiversidad de plantas cultivadas de éste y además esta planta hortícola tiene la característica (igual que otras leguminosas) de ayudar a  fijar el nitrógeno en la tierra , por lo tanto, se la considera un  mejorante  del suelo. Es por esto que su cultivo está recomendado también para favorecer la fertilidad de la tierra, algo vital para tener plantas sanas, vigorosas y con buenas cosechas. El  guisante , también llamado  chícharo  o  arveja , es la semilla de la planta anual  Pisum sativum  perteneciente a la familia botánica  Leguminosae . Los guisantes son plantas trepadoras que podemos encontrar principalmente en tres variedades: de enrame, de medio enrame y enanas. Los guisantes están contenidos en las vainas y éstas pueden portar entre 4 y 10 unidades. Podemos consumir las arvejas o guisante frescos y secos. Con los guisantes secos se elabora la harina de g...

Cómo cultivar pepino en macetas en el huerto urbano ecológico

Imagen
Cultivar pepino en macetas en el huerto urbano ecológico  puede ser sencillo de hacer con estos consejos que te doy en este artículo. Es una hortaliza que se consume mucho especialmente en recetas de cocina como ensaladas y platos tibios o fríos. El pepino,  Cucumis sativus , es una planta herbácea anual que pertenece a la familia botánica Cucurbitaceae, igual que el  melón , la  sandía  o la  calabaza . Vamos a conocer cuáles son las condiciones de cultivo del pepino en macetas y mesas de cultivo. . Cómo cultivar pepino en macetas en el huerto urbano ecológico Siembra del pepino:  Siembra las semillas de pepino a no más de 2 cm de profundidad y cúbrelas ligeramente. Las semillas del pepino requieren de una temperatura constante de entre 25 y 27ºC. Deja para cada planta de pepino unos 40 cm². Sustrato : el pepino necesita que la tierra de cultivo con pH entre 5.5 y 6.5, que tenga buen aporte de materia orgánica (puedes usar humus de...

Monsanto, Syngenta y compañía se saltan la ley para cultivar más transgénicos

Imagen
Las grandes compañías que tienen el oligopolio de los transgénicos a nivel mundial: Monsanto, Syngenta y Dupon/Pioneer están presionando a la Comisión Europea para acelerar el cultivo de nuevos cultivos transgénicos pese a que el informe de evaluación de riesgos presenta graves lagunas. La organización TestBiotech y Amigos de la Tierra han publicado un informe que valora los riesgos que supone para los ecosistemas y nuestra salud el cultivo de transgénicos a gran escala. En este informe se demuestra que Monsanto y compañía están violando de manera intencionada la normativa europea porque tienen constancia de que durante años ha habido plantas de teosinte (una variedad de maíz) que se ha mezclado con los transgénicos y que puede producir híbridos con maíz transgénico distribuidos sin ningún tipo de control. Como las multinacionales eran conscientes de este hecho, no han entregado ningún tipo de información sobre la transferencia de genes porque entonces la evaluación de riesgos s...

Empezar un huerto ecológico en tu terraza

Imagen
Los jardines balcón de tipo huertas que incluyen vegetales comestibles, si están bien diseñados, permiten a los jardineros tener un espacio reducido pero bien controlado para lograr una buena provisión de comestibles, a diferencia de aquellos que plantan en el suelo. Si una planta no recibe el sol lo suficiente, puede ser movida a una mejor ubicación donde si lo reciba. Si no se escurren rápidamente, se les pueden hacer más agujeros a las macetas, etc. . . . Las plantas saludables previenen pestes, y algunas, tales como las babosas, no suelen afectarles. El riego es más eficiente, pues es hecho a mano, haciendo del jardín balcón un lugar ideal durante la época de sequía. Y, hacia el final del año, incluso los jardineros inexpertos pueden disfrutar una recompensa de vegetales gracias a las ventajas bajo las cuales creció dicho jardín, como por ejemplo el desagüe regular, y un suelo rico en nutrientes. . Las hierbas también son buenas plantas, pues sobreviven generalmente en ...

Cómo plantar tomates en maceta

Imagen
Cuentan que su color, rojo sangre, fue el responsable de que en Europa se resistieran a su consumo. De hecho, las variedades amarillas fueron las primeras en formar parte de nuestra dieta (por algo en Italia el tomate se llama  pomodoro).  Sin embargo, enseguida se convirtió en el rey de la mesa y del huerto. El tomate  (Solanum lycopersicum  y  Lycopersicon esculentum)  es una solanácea rastrera que produce flores amarillas y frutos diversos en tamaño y forma, generalmente rojos, aunque los hay de tonalidades amarillas, rosadas, verde oscuro. De cara al cultivo, la clasificación se reduce a dos tipos: determinadas, o de crecimiento limitado, e indeterminadas, de crecimiento ilimitado. Se cultiva a partir de semillas o de planteles (o plantones), y en ambos casos da buenos resultados. Por planteles Si se cultivan a partir de planteles, se plantan desde marzo en zonas de clima suave. En las más frías conviene esperar hasta abril si se van a ...

Claves para cultivar zanahorias en macetas

Imagen
Las zanahorias se pueden sembrar todo el año y crecen velozmente y sin dificultad, de modo que cultivarlas en el huerto urbano, en tu terraza, etc.  no hace sino facilitar el placer de tener siempre disponibles sus excelentes cualidades alimenticias. ¿Y qué decir de los rabanitos? Esta hortaliza de ciclo corto se siembra directamente en el terreno entre marzo y mayo y solo un mes después ¡ya está lista para una ensalada de verano! La zanahoria  (Daucus carota  subespecie  sativus)  es rica en azúcares, carotenos —especialmente el antioxidante beta-caroteno o provitamina A—, a los que debe su color naranja, potasio y vitaminas E y del grupo B, entre otras. Las semillas de zanahoria se siembran de forma escalonada a lo largo de todo el año, aunque con especial énfasis entre febrero y mayo, directamente sobre el terreno o en un contenedor. Según la variedad se pueden cosechar entre tres y cuatro meses más tarde. Aunque es una hortaliza bastante...

Hueso o semilla de aguacate, ¿realmente tiene tantas propiedades y beneficios para la salud?

Imagen
Hueso, semilla o pepa de aguacate, parece tener propiedades y beneficios para la salud muy interesantes, pero ¿hay pruebas fiables de que sea realmente así?. ¿Hay alguna contraindicación de tomar el hueso del aguacate o palta? En este post te cuento cómo se utiliza y consume el hueso de aguacate, el hueso del aguacate para reducir el colesterol, el extracto de la semilla de aguacate tiene efecto antimicrobiano, la piel de la palta tiene más antioxidantes que la semilla, contraindicaciones del consumo del hueso de aguacate y la conclusión. La semilla o hueso de aguacate ha sido utilizada en la medicina tradicional de algunas culturas como tratamiento frente a diferentes enfermedades. Igualmente se utilizaban las hojas del árbol. La pulpa del aguacate o palta,  Persea americana , es muy beneficiosa en especial para cuidar nuestro sistema cardiovascular. Incluso el  aceite de aguacate  se utiliza con éxito para elaborar productos de belleza para cuidar de la piel y ...