Entradas

Mostrando entradas de abril 9, 2020

Aprende a cultivar ajo en una maceta

Imagen
El ajo  es un ingrediente central en nuestra gastronomía. Excluirlo es casi imposible, en especial, porque es  parte de una dieta balanceada.  Este  bulbo es rico en vitamina E, magnesio y selenio.  Además, de acuerdo a un  estudio  realizado en la  Universidad de Oriente , se encontró  que este alimento contiene ajoene, que permite tratar infecciones fúngicas. ¿Cómo cultivar ajo en casa? Ya sea para experimentar o ahorrar,  cultivar ajo en tu casa tiene muchos beneficios : es un  alimento orgánico, libre de pesticidas. Cuida tu economía, además que te hace más consciente de los que comes. Para plantar ajo no requieres de un jardín enorme, solo necesitas lo siguiente: 1 cabeza de ajo 1 maceta de 20 centímetros de profundidad Tierra ¿Qué hacer? Elige la cabeza de ajo de la variedad que sueles usar. Ahora separa los dientes pero dejando la cáscara intacta. Llena la maceta con tierra pero dejando un centímetro en...

Alimentos ecológicos: beneficios de consumirlos

Imagen
¿Son realmente estos alimentos mejores para nuestra salud? Lo analizamos. Hace años la gente no se preocupaba mucho por lo que comía, pero cada vez son más las personas que están interesadas en un estilo de vida saludable. Como no puede ser de otra forma, la comida es uno de los pilares para conseguirlo. En la búsqueda de una mejor calidad de la comida, pues, es común que los interesados acaben encontrándose con que diferentes fuentes de información hablan de consumir comida ecológica.  ¿Por qué dicen que es tan buena la comida ecológica? Los beneficios de comer alimentos ecológicos Quienes se han interesado en consumir alimentos saludables seguro que han dado fácilmente con la comida ecológica . Lo cierto es que existen diferentes razones, si bien la idea principal es simple: no acumulan tantos productos químicos. A continuación encontrarás los seis beneficios de consumir alimentos ecológicos que han sido ya comprobados por los expertos en nutrición a nivel global. Y...

Clorofila: beneficios de esta molécula vegetal

Imagen
La ciencia demuestra que tomar clorofila es muy beneficioso para la salud. Incorporar clorofila en la dieta es una buena manera de cuidar de la salud . Así lo revelan diferentes estudios científicos, los cuales han ido corroborando durante los últimos años lo que muchas personas ya intuían. En este artículo se puede encontrar toda la información relevante sobre esta moléculas, es decir, qué es la clorofila, para qué sirve, y cuáles son sus propiedades y beneficios. Y es que siempre es pertinente conocer aquellas sustancias naturales que cuidan de nuestro organismo. ¿Qué es la clorofila? La clorofila es una molécula que se puede encontrar en muchas fuentes vegetales . No obstante, es importante tener en cuenta que se pueden hallar en algunos tipos de bacterias y algas. Se trata la sustancia determinante a la hora de dar la pigmentación verde a todo estos seres vivos, pero más importante es su función. Esta molécula es fundamental para realizar la fotosíntesis, a partir de l...

Brócoli: beneficios de esta verdura

Imagen
Comer brócoli regularmente es sinónimo de cuidar de la salud a través de la alimentación. El brócoli es un alimento muy nutritivo y saludable  . Es una planta que pertenece a la misma familia que las coles de bruselas o la coliflor ( Brassicaceae ), especies muy conocidas por cuidar de la salud de quienes las consumen. En este artículo se explican todas las propiedades y beneficios del brócoli, una planta que debería formar parte de la dieta de todo el mundo. Y es que representa una gran opción para cuidarse a través de la alimentación. ¿Qué es el brócoli? El brócoli es una planta usada en la gastronomía de muchos países y cuyas flores son comestibles . Se trata de la parte de color verde oscuro que está formada por cabezas florales, siendo las flores muy pequeñas. La parte más gruesa del tallo ya no es comestible. El origen del brócoli se sitúa en Italia, aunque hoy en día los países que producen más cantidad de este alimento en el mundo son China e India. Se cultiva ...