Entradas

Mostrando entradas de febrero 17, 2020

Comer dos manzanas al día ayuda a tener niveles óptimos de colesterol

Imagen
La ingesta diaria de dos manzanas podría ser un hábito sencillo de seguir que aportaría grandes beneficios a nuestra salud cardiovascular, pues ayuda a mantener el colesterol en niveles adecuados. Tomar cada día  dos manzanas  podría ayudar a mantener el colesterol en valores adecuados, lo que protegería al organismo del riesgo de  enfermedades cardiacas , como  infartos de miocardio  o de  arteriosclerosis , tal y como ha revelado una investigación reciente publicada en el  American Journal of Clinical Nutrition . El estudio, que fue realizado por miembros de la  Universidad de Reading  (Reino Unido) en colaboración con alguno del Instituto Fondazione Edmund Mach (Italia), se llevó a cabo en 40 personas de 51 años de edad que habían sido diagnosticados con una  hipercolesterolemia  leve. Para conocer los efectos de las manzanas en la salud cardiovascular se le indicó a una parte de ellos que debían tomar durante ocho semanas...

Ginkgo biloba el arbol de la longevidad

Imagen
El  Ginkgo   biloba  es un árbol muy apreciado en jardinería, que se considera el mejor remedio de herbolario para ayudar a envejecer mejor o a reducir determinados procesos del  envejecimiento . En opinión de algunos se exageran sus poderes, mientras que para otros se trata de una planta prodigiosa que puede revelarse como un apoyo natural de primer orden para la salud de la gente adulta mayor. Es un árbol de porte majestuoso, de unos 30 metros de promedio, con la copa ligeramente piramidal o cónica. La corteza es de color gris parda y las hojas, de color verde claro, presentan una característica forma de abanico, más o menos lobuladas y hendidas en surcos paralelos. Las flores masculinas y femeninas aparecen en árboles distintos –es por tanto un árbol dioico–, aunque raramente florece. Las primeras brotan junto a las hojas, son de color amarillo y cuelgan en grupos compactos. Las femeninas son como diminutas bellotas, de apenas 1 cm de ancho, de color rojizo, y...

Cómo limpiarse los oídos

Imagen
Los oídos tienen su propio sistema de autolimpieza, e introducir bastoncillos, la punta de un pañuelo o agua de mar puede dañarlos. Te contamos qué hacer para mantener tus oídos limpios y sin cera, y cómo eliminar los tapones. La  limpieza de los oídos  es algo que siempre ha preocupado al hombre. De hecho, en el siglo I Cornelio Celso en su  Tratado de Medicina  ya ofrecía una serie de remedios para  eliminar el  cerumen  acumulado en los oídos. Hoy, con todo lo que la ciencia médica ha avanzado, se sabe que no hace falta recurrir a pócimas y otros brebajes para mantener nuestros pabellones auditivos bien limpios, y que cuando la cera acumulada forma un  tapón  se puede eliminar de forma sencilla. Eso sí, conviene hacerlo siempre en la consulta de un médico. Cómo lavar los oídos: ni bastoncillos, ni espráis Como nos explica el doctor Luis Lassaletta, presidente de la Comisión de Otología de la Sociedad Española de Otorrinolaringolog...

El 48% de los tumores de orofaringe podrían deberse al sexo oral

Imagen
Casi la mitad de los casos de tumores de orofaringe podrían deberse al virus del papiloma humano, que se adquiere mediante el contacto con los genitales infectados, normalmente durante el sexo oral. Practicar  sexo oral  sin el uso de  preservativo  podría  aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de orofaringe , causado por una infección con el  virus del papiloma humano  (VPH). Esta ha sido la advertencia lanzada por la  Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y cuello  (SEORL-CCC) que ha alertado de que los casos de  tumores de orofaringe  están aumentando. Del total de los tumores de orofaringe que se dan en España, un 48% de ellos podría estar provocados por  practicar sexo oral sin protección , unos datos que se estima pueden incrementarse, hasta llegar al 70%, como ya ocurre en Estados Unidos. El motivo de este ascenso, según explican, se debe a la reducción en la edad de las primeras relacio...

Tener varias parejas aumenta el riesgo de cáncer y la probabilidad de beber y fumar

Imagen
El número de parejas sexuales a lo largo de la vida podría ser un indicador del riesgo de cáncer de una persona, según un estudio que indica que tener 10 o más compañeros íntimos podría aumentar hasta un 91% esta probabilidad. La cantidad de personas con las que se han mantenido  relaciones sexuales  a lo largo de la vida podría indicar el riesgo que se tiene de desarrollar  cáncer . Así lo ha dado a conocer un estudio que expone que tener  10 o más parejas íntimas  podría aumentar la probabilidad de tumores tanto en los hombres, como en las mujeres, pero en estas últimas el riesgo podría elevarse hasta un 91%. La investigación, que se ha dado a conocer en la revista  BMJ Sexual & Reproductive Health , se basó en los cuestionarios realizados a 5.722 personas mayores de 50 años (2.537 hombres y 3.185 mujeres), que los completaron entre 2012 y 2013. La pregunta principal estaba enfocada en saber cuántas parejas sexuales habían tenido los participa...