Nueva alerta médica sobre el consumo de carne
Determinadas formas de preparar el pollo se relacionan con riesgos para la salud equiparables a los de la carne roja y procesada. Pocos temas ha provocado tanta controversia en el ámbito de la nutriología como el del consumo de carne. La polémica arrecia desde hace cinco años, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó del potencial cancerígeno de la carne roja (como el vacuno, el porcino o el cordero) y procesada (embutidos, salchichas y otras carnes envasadas ). Los productos cárnicos procesados, los más desaconsejados, se relacionaban con un aumento de un 18% del riesgo de desarrollar cáncer de colon por cada 50 g. extra ingeridos . Desde entonces, las evidencias en favor de reducir la cantidad de carne roja y procesada en nuestra dieta se han ido acumulando: sustituirla por alternativas como la proteína vegetal ayuda a proteger contra ...