Entradas

Mostrando entradas de marzo 18, 2020

Hierbas Medicinales para Fortalecer tus pulmones

Imagen
Las  hierbas medicinales  son un recurso de la naturaleza que se pueden emplear como medicina para calmar diferentes clases de dolores, enfermedades, etc. Asimismo, pueden ser consumidas por medio de cremas, infusión, etc. Es así que en esta ocasión te diremos 5 hierbas medicinales que ayudan a  limpiar los pulmones de manera natural . 1.- Eucalipto Originaria de Australia, el eucalipto no es sólo para los koalas. Todos han utilizado el aroma refrescante del eucalipto para promover la salud respiratoria y  calmar la irritación de la garganta . El eucalipto es un ingrediente común en pastillas y jarabes para la tos y su eficacia se debe a un compuesto llamado cineol. El cineol tiene numerosos beneficios:  como expectorante puede ayudar a aliviar la tos, a combatir la congestión, y a calmar la irritación de los conductos nasales.  Además, el eucalipto contiene antioxidantes y es compatible con el sistema inmunológico durante un resfriado u otra e...

Chirimoya: Beneficios

Imagen
Nativo del sur de Ecuador y norte de Perú, en donde sigue creciendo de manera natural, esta fruta tropical no la conocen muchos Americanos, ya que tiene unas preferencias para crecer muy caprichosas. A los árboles de chirimoya no les va bien en temperaturas extremas, no crecen en los trópicos bajos ni en zonas de mucha altura. Las hojas y los frutos sufren cuando se exponen a climas sobre 85-90 grados o debajo de 30-32 grados Farenheit durante mucho tiempo. También requieren de un dranaje excelente. La producción limitada de chirimpya se conoce en el sur de California, pero los culitvadores reportan que no se da bien en Florida, probablemente por los calores excesivos del verano. La chirimoya fue llevada a otras partes del mundo hace cientos de años. Hoy en día, se conoce en casi todos los continentes, desde China y Egipto, Australia y hasta Hawaii. Pero se le conoce como cherimolia, chirimolla, o con apodos coloquiales como "soursop," "pap" o "tzumuxin...

Conjuntivitis: remedios caseros

Imagen
Aplicar algodón con  manzanilla o caléndula  en los ojos:  verdad , la manzanilla o la caléndula son dos antiinflamatorios naturales. Pueden disminuir la  inflamación y el picor ocular típicos de la conjuntivitis. Un excelente remedio casero para tratar la conjuntivitis y facilitar la cura es el té de manzanilla, ya que posee propiedades que ayudan a aliviar el enrojecimiento, el dolor, la picazón y el dolor en el ojo, ayudando así en el tratamiento contra esta infección.   Sin embargo, el tratamiento en casa también puede ser hecho con tan solo unas compresas mojadas en agua fría o con el jugo de la zanahoria, ya que poseen propiedades semejantes al té de manzanilla.  Estos remedios caseros no deben sustituir el uso de los medicamentos recetados por el oftalmólogo. Por lo que, en caso de que no haya consultado a un médico, es importante acudir a una consulta para que sea evaluado y se diagnostique el tipo de conjuntivitis y s...

Cómo identificar la tos por Coronavirus

Imagen
Una forma clara de comprender si estamos frente a un caso de Covid-19.   Ante el temor que despierta para muchos la pandemia por el coronavirus, es importante  identificar los síntomas de la enfermedad  para no caer en el pánico.  La tos , en general,  puede ser seca o productiva.  Lo importante es que solo la seca, típica de las infecciones virales, se cita como síntoma común del Covid-19. Saber diferenciar este tipo de tos, y por supuesto el resto de los síntomas, no debería considerarse suficiente para hacer un diagnóstico a no ser que uno sea un profesional sanitario, pero la información puede tranquilizar a quien experimente algún episodio al respecto. También es de suma importancia mantener la calma también es necesario en el contexto de cuarentena actual. La característica que más claramente se aprecia  en la tos seca, la que está relacionada con el nuevo coronavirus, es que no produce expectoración.  Es decir, no llega acompa...