Entradas

Mostrando entradas de mayo 21, 2017

Revitaliza tu piel con esta mascarilla de cúrcuma, aceite de coco y limón

Imagen
La combinación de la cúrcuma con el resto de ingredientes naturales de esta mascarilla le aporta a nuestra piel un extra de nutrientes que nos ayudan a combatir el estrés oxidativo Por más que tratemos de evitarlo, nuestra piel está expuesta a una gran cantidad de factores que la deterioran poco a poco. Los rayos UV del sol, las toxinas del ambiente y los malos hábitos están acelerando el proceso de envejecimiento celular y, como consecuencia,  notamos la presencia de arrugas prematuras y otros signos de la edad. Como solución a esto, la industria cosmética ha desarrollado un amplio catálogo de productos estéticos que  nutren y reparan la dermis para prolongar su aspecto joven. El inconveniente es que la mayoría son demasiado costosos y no siempre dan los efectos esperados por más aplicaciones que se realicen. La buena noticia es que existen alternativas caseras que pueden prepararse con ingredientes económicos y de origen natural. Este es el caso d...

Rejuvenece el rostro con estas mascarillas faciales

Imagen
La miel es un ingrediente muy beneficioso para la piel ya que, además de combatir arrugas prematuras y darle luminosidad al cutis, también puede mejorar los casos de acné Dedícate un rato cada semana para elaborar estas mascarillas faciales y rejuvenece el rostro con resultados sorprendentes de la manera más natural. En este artículo te presentamos algunas recetas para preparar en casa unas milagrosas  mascarillas con potentes propiedades antioxidantes que devolverán a tu cutis firmeza y elasticidad . Rejuvenece el rostro siguiendo estos pasos Para que este tratamiento sea efectivo debemos tener en cuenta algunos consejos que siempre van a ser muy respetuosos con nuestra piel y nuestra salud en general. Ponte una de estas mascarillas una o dos veces por semana sobre la piel limpia y seca. Déjala actuar durante 15 o 20 minutos. Mientras la tengas puesta no hagas otras actividades. Túmbate con la luz apagada y relájate. Sobre los ojos cerrados te puedes poner d...

Cómo reducir el aspecto de las arrugas con 5 mascarillas con miel de abejas

Imagen
Al igual que ocurre con otros ingredientes, para obtener los máximos beneficios de las mascarillas que incluyen miel de abejas debemos procurar que esta sea de la mejor calidad La miel de abejas es uno de los alimentos más valorados por su alto contenido de nutrientes esenciales y sus aplicaciones cosméticas y medicinales. Desde la antigüedad ha sido una de las bases de la rutina de belleza de la mujer. Y es que no solo contribuye a mejorar el aspecto de la piel;  sus nutrientes crean una barrera protectora  contra los daños ocasionados por los radicales libres. Cuenta con una gran cantidad de aminoácidos, enzimas y sustancias antioxidantes que, en conjunto,  nutren las células para regular el pH y mejorar el proceso de reparación celular. Además, se le atribuyen propiedades cicatrizantes, rejuvenecedoras y antibacterianas que resultan útiles para evitar el envejecimiento prematuro y las infecciones cutáneas. Lo más interesante es que la podemos mezc...

9 beneficios de comer chirimoya

Imagen
¿Sabías que la chirimoya es una de las mejores frutas para favorecer la digestión y que, además, es saciante? Asimismo, es ideal para los deportistas y mejora la absorción de nutrientes La chirimoya es una fruta con forma de corazón  originaria de los Andes peruanos. Su pulpa es dulce, contiene semillas y está cubierta de una piel verde. La chirimoya se cultiva en temporada de otoño e invierno, al igual que las naranjas y la  toronja . Es una fruta  rica en vitaminas (A, del complejo B y C), además de minerales  (potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc). A continuación te dejamos algunos beneficios de comer chirimoya, seguro que te convencen de incluirla en tu dieta con regularidad. 1. Mejora tu salud cardiovascular Gracias a su alto contenido de potasio, la chirimoya contribuye a mejorar la salud cardíaca, además de ser un regulador natural de la presión arterial. También es rica en antioxidantes que controlan los niveles de colesterol. Su...

Cómo preparar la piña para aliviar el estreñimiento

Imagen
Gracias a su aporte de fibra la piña es un complemento ideal para aliviar el estreñimiento y tener una mayor regularidad. Podemos combinar su ingesta con la de otras frutas digestivas La alimentación que llevamos en la actualidad “nos pasa factura” como se dice popularmente. El exceso de harinas y el sedentarismo dificultan que los intestinos evacuen los desechos  como corresponde. Si tienes este problema te recomendamos que leas el siguiente artículo. Te contaremos cómo preparar la piña para aliviar el estreñimiento. Las grandes propiedades de la piña No solo se trata de una fruta rica y refrescante, perfecta para los días calurosos de verano. Además, la piña tiene muchas propiedades que merece la pena destacar. En primer lugar, es ideal para quemar grasas y por eso se recomienda en personas con obesidad, sobrepeso y celulitis. Por ser un potente antiinflamatorio es muy adecuada para los pacientes con artritis o gota. Además la piña es diur...

Alternativas saludables para intolerantes a la lactosa

Imagen
Aunque existen diferentes grados de intolerancia a la lactosa, siempre es recomendable, sobre todo si la nuestra es muy acusada, sustituir la leche de vaca por opciones vegetales Cada vez son más las personas que no consumen lácteos  por cuestiones de salud. Quizás para algunos sea una moda, pero lo cierto es que los síntomas pueden ser muy molestos. En el siguiente artículo te contaremos sobre algunas alternativas saludables para intolerantes a la lactosa. ¿Qué es la intolerancia a la lactosa? Básicamente es un trastorno que se produce después de ingerir el azúcar de la leche (la lactosa) al no poseer suficiente lactasa (enzima encargada de digerir este compuesto). La malabsorción provoca gases, distensión abdominal, diarrea, vómitos o estreñimiento. El consumo de lácteos no produce daños en el tracto gastrointestinal de los afectados: los síntomas son transitorios y terminan al cabo de un par de horas (según la cantidad que se haya ingerido). Ex...