Entradas

Mostrando entradas de abril 7, 2020

Avena dorada

Imagen
Fresca o en polvo, la cúrcuma tiene un sabor delicioso que combina tanto en platos dulces como salados. La curcumina, el pigmento de esta especia, podría ser beneficiosa en el tratamiento de varias  enfermedades  e incluso ayudar a recuperarse tras una cirugía. ¿Le das una oportunidad? Ingredientes: (1 porción) 1/4 de taza de copos de avena Leche de almendras 1 plátano 1/4 de cucharadita de cúrcuma en polvo Pizca de cardamomo en polvo Pizca de jengibre en polvo Toppings al gusto Preparación: Cocina la avena con agua o leche, como más te guste. En un bowl machaca el plátano y reserva. Cuando la avena esté en el punto de cocción que prefieras apaga el fuego y añade la cúrcuma, jengibre, cardamomo  a mí me gusta añadir un chorrito de leche de almendra y mezclar muy bien. Sirve sobre el plátano machacado y añade los toppings de tu preferencia, como blueberries, fresas y nueces. 

Tacos de garbanzos a la mexicana

Imagen
Estos tacos te dejarán muy satisfecho. Sólo necesitas 10 minutos para preparalos.  Ingredientes: ​(4 tacos) 1 taza de garbanzos cocidos y escurridos ​4 tortillas 3 jitomates 1 chile jalapeño ½ cebolla chica Sal Preparación: Corta la cebolla, jitomate y chile en cubos y sofríe con un chorrito de agua (o aceite si lo deseas) hasta que todo se mezcle muy bien y esté cocido, sazona con sal y agrega la taza de garbanzos, mezcla bien y deja en el fuego por 5 minutos más.  Sirve en tacos o tostadas acompañadas de guacamole. Agrega verduras a tu plato y ensalada fresca.

Tacos de champiñones y flor de calabaza

Imagen
Además de hermosa y delicosa, la flor de calabaza es muy saludable,  rica en vitamina A, ácido fólico, potasio y calcio. Además contiene  flavonoides, los cuales inhiben la oxidación del colesterol malo. Ingredientes: (6 tacos) Dos rollos de flor de calabaza limpia y desinfectada 1 chile jalapeño o 2 serranos ½ cebolla fileteada Una rama de epazote fresco 500 gr de champiñones o setas desmenuzadas Preparación: Sofríe la cebolla (con agua) y cuando esté transparente añade el chile jalapeño en cubos y los champiñones o setas desmenuzadas, sazona con sal y con la rama de epazote. Tapa tu sartén para que los champiñones comiencen a soltar su jugo. Cuando estén cocidos agrega las hojas de flor de calabaza y tapa nuevamente, deja en el fuego 5 minutos más y retira. Ahora puedes servir la mezcla en tacos y acompañar con aguacate o frijoles de la olla. 

Tacos de garbanzos en salsa de chipotle dulce

Imagen
Los garbanzos bañados en esta salsa (picosita y dulce al mismo tiempo) quedan deliciosos. Qué mejor que comerlos en taquitos con su buena dosis de aguacate y limón. Ingredientes: (6-8 tacos) ​ Para la salsa: 7 chiles chipotles Media panela o piloncillo granulado al gusto 4 jitomates ¼ de cebolla Vinagre de manzana o limon 1 diente de ajo Sal Para los tacos: 8 tortillas 2 tazas de garbanzos cocidos y escurridos Preparación: Hierve los chiles chipotles con la panela y mueve constantemente hasta que ésta se deshaga, cuando los chiles estén suaves apaga el fuego y déjalos enfriar un poco para poder licuarlos con los jitomates y la cebolla previamente asados. Añade un poco del agua donde se cocieron los chiles (depende de que tan aguada quieres tu salsa), un chorrito de vinagre de manzana, el diente de ajo y sal al gusto. Después pasa la mezcla a una sartén y agrega dos hojitas de laurel, deja que hierva unos minutos y listo, mezcla tus garbanzos o legumbre favorita con la salsa para...

Tacos de champiñones al pastor

Imagen
Los tacos al pastor son de las cosas más ricas del mundo. El ingrediente estrella siempre es el adobo (no la carne). Prueba esta versión libre de crueldad animal :) Ingredientes: Para el adobo 2 chiles anchos (poblano seco) 5 chiles guajillos Pasta de achiote 1 diente de ajo Sal y pimenton Comino molido Orégano molido Clavo Jugo de naranja Vinagre de manzana o limon Para los tacos Tortillas Champiñones o setas Cebolla y cilantro picados Limón Para la salsa taquera: 2 tomates de cáscara 1 chile jalapeño 1 diente de ajo Manojo de cilantro Sal al gusto ¼ de cebolla Agua Preparación: Deja los chiles remojando en agua caliente un par de horas antes de preparar el adobo. Pasado el tiempo licúalos con un pedazo de pasta de achiote (entre ¼ y ½ tableta), el diente de ajo, sal y pimienta en polvo al gusto, 1/2 cucharadita de orégano y comino, dos clavos de olor, 1 taza de jugo de naranja y un chorrito de vinagre de manzana. Si la mezcla queda muy espesa agrega un poco del agua de remojo de...

Tacos de quintoniles rojos con guacamole

Imagen
Los quintoniles son una de las tantas especies de quelites que existen en México. Aportan vitaminas, minerales, proteínas y fibra, y son muy consumidos en las zonas rurales de nuestro país. A esta variedad roja también se le conoce como chichiquelit.  Ingredientes: (6 tacos) 6 tortillas 1 rollo de quintoniles rojos o verdes frescos 1/2 cebolla mediana Cilantro fresco picado 1 chile jalapeño 3 jitomates 1 aguacate Sal Preparación: Corta el chile y jitomates en cubos pequeños y la cebolla en medias lunas, saltea en una sartén con un chorrito de agua, cuando estén cocidos añade las hojas de quintoniles previamente lavadas y desinfectadas y mezcla bien, sazona con sal y tapa tu sartén. Los quintoniles se cocinan muy rápido, estarán listos después de unos 5-7 minutos de que los hayas agregado a la sartén, te darás cuenta porque el guiso comenzará a reducirse, son similares a cocinar espinacas. Arma los taquitos con una base de guacamole (machaca el aguacate y añade cebolla, cilantr...

Tacos de garbanzos en salsa de chile de árbol

Imagen
La salsa de chile de árbol es muy sabrosa y queda perfecto a cualquier taco. No pica tanto como parece, anímate a probar. Ingredientes: (6-8 tacos) Para la salsa: 10 chiles de árbol 4 jitomates ¼ de cebolla 1 diente de ajo Para los tacos: 8 tortillas 2 taza de garbanzos cocidos y escurridos 1/4 de cebolla Cilantro fresco picado al gusto Preparación: Limpia y retira las semillas de los chiles para que la salsa no quede muy picosa, luego asalos con el jitomate y la cebolla. Cuida que los chiles no se quemen pues podrían dejar un sabor amargo en la salsa. Una vez listos licúalos con el ajo y agua, (dependiendo de qué tan líquida quieras tu salsa) sazona con sal y añade cilantro al gusto. Ahora pasa la salsa a una sartén y añade los garbanzos para que se integren, mueve constantemente para que no se peguen y retira del fuego cuando la salsa haya espesado. Calienta las tortillas en el comal y forma tus tacos, acompáñalos con cebolla picada, cilantro, aguacate, limón y lo que se te an...

Tacos de lentejas especiadas y piña asada

Imagen
Vamos a darle un toque diferente a estos tacos con algunas especias que seguro tienes en la cocina. Recuerda que además de dar mucho sabor, las especias están llenas de antioxidantes y nos mantienen saludables.  ​Ingredientes: 1 taza de lentejas limpias 2 hojas de laurel Comino en polvo Ajo en polvo Jengibre en polvo Piña ½ cebolla Cilantro fresco picado 1 chile jalapeño Limón y sal al gusto Preparación: Cocina las lentejas con agua y añade el laurel, una pizca de comino, ajo y jengibre en polvo, además de sal al gusto. Mientras se cocen, pica la piña en cubos pequeños y ásala en una sartén antiadherente, una vez lista mézclala con la media cebolla finamente picada, el cilantro, gotas de jugo de limón y una pizca de sal. Verifica que las lentejas ya estén cocidas, escurre el exceso de agua y forma los tacos con una base de lentejas y una capa de la salsa de piña. 

Tacos de habas tiernas a la mexicana

Imagen
Las habas son deliciosas como snack o en sopa, ¿por qué no preparamos unos ricos tacos con ellas?  Ingredientes: ​(Para 6 tacos) 1 kg de habas en vaina 3 jitomates 2 chiles serranos ½ cebolla  Sal Preparación: Limpia las habas y retíralas de sus vainas con cuidado para no romperlas (son muy blandas), quita la piel de cada una y hiervelas en agua con sal al gusto durante 10-15 minutos. Una vez listas retiralas del fuego y escurre. Corta la cebolla, jitomate y chile en cubos y sofríe con un chorrito de agua (o aceite si lo deseas) hasta que todo se mezcle muy bien y esté cocido, sazona con sal y agrega las habas cocidas, mezcla bien para que todo se integre y forma tus taquitos. Agrega verduras a tu plato y ensalada fresca.

Lentejas con camote y papa

Imagen
Un plato que disfrutarás desde la primera cucharada. Está lleno de proteína vegetal, aminoácidos y fibra. Ingredientes: (2 porciones) 1/2 taza de lentejas 2 jitomates 1/2 camote amarillo 2 papas medianas ¼ de cebolla Cilantro fresco picado Sal al gusto Chile serrano (opcional) Preparación: Lava bien las lentejas y cocínalas con agua y caldillo de jitomate. Para ello licúa los jitomates con el trozo de cebolla y coloca la mezcla en el recipiente donde están las lentejas. ​ Después de 15 minutos añade el camote picado, sin piel. Sazona con sal al gusto y cuando esté listo sirve con cilantro fresco y rodajas de chile serrano. 

Camotes con dip de garbanzos y aguacate

Imagen
Si te gustan las combinaciones dulces y saladas ésta será tu receta favorita. ¡Tienes que probarla! Ingredientes: (Para 2 personas) 2 camotes amarillos 1 y 1/2 taza de garbanzos cocidos 2 aguacates medianos 2 jitomates 1 chile jalapeño o 3 serranos Cilantro fresco picado Cebolla Limón y sal al gusto Preparación : Corta por la mitad tus camotes y hornealos a 200°C durante una hora aproximadamente. Mientras están listos machaca los aguacates en un recipiente (deja un hueso en la mezcla para que no se ponga negro), luego pica la cebolla, chiles y jitomates en cubitos y mezcla con el aguacate y los garbanzos, agrega sal al gusto, cilantro y gotas de jugo de limón. Aplasta un poco con un tenedor para que los garbanzos se mezclen bien con los demás ingredientes. Cuando los camotes estén listos añade la mezcla como se ve en la imagen y sirve de inmediato. Puedes usar el mismo dip para rellenar papas, sándwich, baguette o comerlo así, es delicioso. 

Sopa de habas

Imagen
Esta sopita es ideal para los días fríos. Fácil de preparar, llena de nutrientes y con sabor casero. ​ Ingredientes: (3 porciones) 1 taza de habas secas 4 jitomates 1 chile serrano (opcional) ½ cebolla mediana Cilantro Sal Preparación: Cocina las habas con un poco de agua y añade caldillo de jitomate (3 jitomates licuados con agua y ¼ de cebolla), cuando comiencen a hervir agrega el jitomate restante picado en cubos y el otro cuarto de cebolla, además del mano de cilantro. Las habas comenzarán a deshacerse, pues son muy blandas, a nosotros nos gusta retirarlas del fuego cuando aún quedan varias completas, así la sopa queda con más textura. Sirve con el chile serrano en rodajas y unas gotitas de limón. La ocasión en que tomamos esta fotografía acompañamos con ensalada y papas y camotes horneados, sólo hay que cortarlos en tiras, condimentarlos con sal, ajo en polvo, orégano y pimenton y ponerlos a 200°C durante 1 hora aproximadamente. 

Panquecitos con verduras y harina de garbanzo

Imagen
Estos panquecitos salados son perfectos para llevarlos de lunch a la oficina, escuela o para disfrutarlos a cualquier hora, son muy nutritivos y llenadores.  Ingredientes: (5 panquecitos) 1 taza de harina de garbanzo 1 taza de agua Curry en polvo ½ cucharadita de polvo para hornear Sal al gusto 3 Champiñones 1 Zanahoria 2 Pimientos ¼ de cebolla morada mediana 1 diente de ajo pequeño Cilantro fresco Preparación: Pica finamente todas las verduras y saltéalas con un chorrito de agua (o aceite si prefieres), sazona con sal y pimienta al gusto, una vez que estén listas resérvalas. Tamiza la harina de garbanzo en un recipiente hondo, añade el polvo para hornear y el curry en polvo al gusto (yo agregué poco más de ½ cucharadita), incorpora bien los ingredientes y añade la taza de agua poco a poco, mueve constantemente para que no salgan grumos en la mezcla. La consistencia no debe quedar ni muy liquida ni muy espesa, debe ser parecida a la de un huevo batido. Ahora añade las verdur...

Pastel de plátano macho con frijoles

Imagen
Éste pastel es rico y barato ¿te animas a hacerlo?. Sólo necesitas dos ingredientes y 30 minutos para tener un platillo delicioso.  Ingredientes: 2 plátanos machos maduros Frijoles refritos Preparación: Precalienta el horno a 180° C Retira la cáscara a los plátanos y córtalos a lo largo, en tiras ni muy gruesas ni muy delgadas. En un molde rectangular (apto para horno) coloca papel antiadherente y acomoda una capa de tiras de plátano, cubre con una capa de frijoles refritos (con o sin aceite) y repite hasta llenar el molde y terminar con una capa de plátano. Hornea el pastel por 20-25 minutos aproximadamente, los plátanos comenzarán a cambiar de color durante la cocción y se harán más blandos. Los últimos 5 minutos sube la temperatura a 200°, la capa visible de plátanos tiene que ponerse doradita pero no quemarse. Retira del horno y deja enfriar un poco para retirarlo del molde. Si gustas puedes agregar crema de tofu o nueces de la india al servir, pero por sí solo ya es del...

Tortitas de frijol mungo

Imagen
El frijol mungo, también llamado mung o chino, es de tamaño pequeño y color verdoso, súper rico y versátil. Es una legumbre de fácil digestión, llena de proteína, calcio y vitamina A, ¿preparamos algo rico con este pequeñín?  Ingredientes (7 tortitas) 100 gr de frijol mungo 1 “huevo” de linaza ¼ de cebolla finamente picada Cilantro fresco picado (al gusto) 1/3 de taza de harina de avena 1 diente de ajo 1 chile jalapeño grande o 2 serranos Sal Preparación: Una noche anterior a la preparación pon los frijoles en remojo con agua fría, a la mañana siguiente hierve en agua con sal al gusto por aproximadamente 20 minutos. Escurre y deja enfriar un poco. Mezcla 1 cucharada de linaza molida con 3 cucharadas de agua y deja reposar alrededor de 5 minutos para formar el “huevo”. En un recipiente aparte coloca los frijoles escurridos y machaca con un tenedor o con lo que tengas a mano, deja algunos frijoles completos para darle textura a las tortitas. Añade el huevo de li...

Croquetas de garbanzos y papa

Imagen
Garbanzos, papa y especias, no necesitas más para hacer unas croquetas deliciosas, sanas y rápidas. Te van a encantar, quedan suavecitas por dentro y crujientes por fuera.  Ingredientes: (6 croquetas) 1 taza de garbanzos cocidos y escurridos 1 papa grande cocida Cilantro fresco ¼ de cebolla chica 1 diente de ajo pequeño Curry en polvo Cebolla en polvo Pizca de comino Sal Preparación: Con un aplasta papas machaca los garbanzos dejando algunos trozos grandes, ahora agrega la papa picada en cubos para que sea más fácil incorporarla y machaca hasta formar una masita suave. Saltea la cebolla y el ajo finamente picados con un chorrito de agua, agrega el curry en polvo (1/3 de cucharadita), la pizca de comino y cebolla en polvo al gusto, una vez que esté listo añádelo a la mezcla de papas y garbanzos, agrega también el cilantro fresco picado (puedes sustituir por perejil) y sazona con sal. Mezcla todo muy bien con una pala de cocina o con las manos y comienza a formar las croquetas...

Portobellos rellenos de garbanzos y verduras

Imagen
Ricos, saludables y ligeros para comerlos a cualquier hora. El relleno es una mezcla de colores y sabores realmente encantadores.  Ingredientes (2 porciones) 2 portobellos ½ taza de garbanzos cocidos y escurridos 5 mini pimientos de colores o 1 grande ¼ de cebolla mediana 1 diente de ajo 1 hoja de col morada 5 dátiles Un puñado de nueces de castilla Vinagre balsámico (opcional) Sal y pimenton (opcional) Preparación: Enciende tu horno a 180° C mientras limpias los portobellos y retiras el tronco con un cuchillo, ten cuidado para no desbaratar el hongo. Una vez listo colócalos en la charola y báñalos con un chorrito de vinagre balsámico, espolvorea sal y pimienta al gusto y hornéalos por 15 minutos aproximadamente. Mientras se cocinan los portobellos corta los pimientos, col, cebolla, ajo, nueces y dátiles en cubos pequeños. Saltea la cebolla y el ajo con un chorrito de agua por unos minutos y luego añade las verduras, dátiles y garbanzos previamente cocidos y escurridos. Agre...

'Minestrone' con garbanzos

Imagen
La sopa minestrone es una especialidad de la cocina italiana, se elabora con verduras variadas, jitomate, hierbas aromáticas y legumbres.  Ingredientes: (2 porciones) 1 taza de garbanzos cocidos 1 calabacita grande 2 zanahorias medianas 1 varita de apio ¼ de cebolla 1 diente de ajo 3 jitomates Orégano Albahaca Caldo de verduras o agua Sal Preparación:  Corta las verduras en cubos y reserva, luego sofríe (con agua) la cebolla y el ajo, añade las zanahorias y el apio y deja que se cocinen por 8 minutos aproximadamente. Añade las calabacitas, los jitomates en cubos y el agua o caldo de verduras cuidando que todos los demás ingredientes queden cubiertos por el líquido (aprox. 2 tazas), agrega orégano, albahaca y sal al gusto, cubre la cacerola con una tapa y deja en el fuego por 15 minutos más o hasta que las calabacitas y las zanahorias estén tiernas. Adiciona los garbanzos previamente cocidos y escurridos, deja que hierva por última vez y apaga el fuego. La sopa minestron...

Ensalada con garbanzos y aceitunas

Imagen
Antes odiaba las ensaladas pero ahora se han convertido en mi comida rápida por excelencia. Anímate a probar esta opción llena de sabor y proteína.  Ingredientes (1 porción) ½ taza de garbanzos cocidos y escurridos 2 tazas de kale, espinacas o lechuga 6 aceitunas con o sin hueso 1 jitomate 2 pimientos baby Semillas de girasol, calabaza o cacahuates Gomasio 1 palito de apio 1 pepino pequeño Preparación: Lava y desinfecta las hojas verdes de tu preferencia, escurre y coloca en el tazón de tu preferencia. Corta el jitomate, pimiento y pepino en cubos pequeños. El apio me gusta cortarlo en rodajas, pero también puedes hacerlo en cubos si prefieres. Mientras cortas los ingredientes añádelos al tazón donde ya están tus verdes y mezcla un poco. Escurre las aceitunas y córtalas en rodajas. Agrégalas a la ensalada junto con los garbanzos previamente cocidos y escurridos y espolvorea las semillas de tu preferencia para aportar grasas saludables a la mezcla. A mí me encanta con semilla...

Chileatole verde

Imagen
Ésta es nuestra versión de un chileatole verde, bebida prehispánica parecida a un atole pero salado, queda muy bien en días fríos. Se sirve bien caliente en platos hondos de barro y tradicionalmente se bebe directo, sin usar cuchara. Ingredientes: (5 porciones) 7 Elotes 1 rollo de espinacas Epazote fresco Flor de calabaza (de 6 a 9 flores) Chile serrano Ajo 250 gr de masa de maíz Cebolla Preparación: Corta 4 elotes en tres partes y desgrana los otros tres para dar textura al Chileatole. Hiérvelos con suficiente agua, epazote y sal al gusto. Desinfecta las espinacas y colócalas en la licuadora con agua, masa, un diente de ajo, ¼ de cebolla chica y uno a dos chiles serranos (puedes retirar las semillas para que no pique). Licúa los ingredientes y añade la mezcla a la cacerola donde cociste los elotes, mueve constantemente durante 15 min. Por último, añade las flores de calabaza previamente lavadas y desinfectadas, deja que hierva nuevamente y apaga el fuego. ¡Disfruta!

Caldo de alaches

Imagen
Los alaches son un tipo de quelite con hojas verdes irregulares parecidas a una estrella y con florecitas moradas hermosas. Se encuentran cerca de riachuelos y entre las milpas, están llenos de antioxidantes, fibra, calcio, hierro y además, son deliciosos.  Ingredientes (5 porciones) 1 rollo de alaches 3 Calabacitas tiernas ¼ de ejotes ½ kilo de habas tiernas (verdes) Salsa verde con pepitza Sal Preparación: Selecciona las hojas y flores de los alaches, retira los tallos y enjuaga con abundante agua para retirar el exceso de tierra, desinfecta, troza con las manos o con un cuchillo y reserva. En una cacerola con agua hierve los ejotes cortados en trozos pequeños y las habas tiernas sin cáscara. Cuando estén cocidos agrega los alaches y las calabacitas, rectifica la sal y añade agua si es necesario, recuerda que esta preparación debe quedar caldosa. Deja cocer a fuego medio durante 10 minutos más y apaga el fuego. Los alaches se sirven calientes, con  salsa de ...

Tlatonile de la milpa

Imagen
Este platillo de origen prehispánico era ofrecido por la madre del novio en el día de la boda. Se trata de un guiso espeso que puede llevar masa de maíz o pepitas de calabaza para dar consistencia. Se prepara de diferentes formas en varios estados del país, todas ricas y llenas de nutrientes.  Ingredientes: (4 porciones) 250 gr de semillas de calabaza 6 tomates verdes ½ cebolla mediana 1 o 2 chiles chilaca o jalapeños (sin semillas ni venas) 1 chayote 2 elotes tiernos ¼ de ejotes tiernos 1 a 2 calabacitas 1 rollo de flor de calabaza Preparación: En una cacerola con agua, sal al gusto y una ramita de epazote hierve los elotes cortados en rodajas gorditas, el chayote partido a lo largo en 6 trozos y los ejotes cortados en trocitos. Mientras las verduras están listas licúa los tomates con la cebolla y los chiles (ya sean los chilaca o los jalapeños), agrega las pepitas de calabaza previamente tostadas en el comal, cilantro fresco al gusto y un chorrito de agua para ayudar a la ...

Enchiladas almendradas

Imagen
La salsa que baña a estas enchiladas es cremosa y picosita pero súper rica para disfrutarla a cualquier hora del día. Ingredientes: Tortillas (la salsa rinde fácilmente para 6-8 enchiladas) 1 chile chipotle 1 chile ancho 3 jitomates 5 pimientas enteras 5 cm de canela en raja 1 clavo de olor 2 dientes de ajo ½ cebolla chica 75 gr de almendras Pizca de comino Sal al gusto Preparación Coloca las almendras en un recipiente con agua caliente y déjalas reposar algunos minutos para poder pelarlas, aprovecha esa misma agua para hidratar tus chiles secos por 10 min., mientras tanto asa los jitomates y reserva. Pela las almendras y fríelas con un chorrito de aceite (entre menos uses, mejor) junto con los ajos, canela, pimientas, clavo y cebolla. Coloca todos estos ingredientes, además de los jitomates, sal al gusto, pizca de comino y los chiles en una licuadora y procesa con agua hasta obtener una salsa tersa. Pasa la mezcla a una sartén y rectifica la sal, añade un chorrito más de agua ...

Chile poblano relleno con huitlacoche

Imagen
¿Tienes antojo de un chile relleno? Prueba esta receta donde el huitlacoche es el protagonista en el relleno. Éste hongo de color negro crece entre los granos del maíz y tiene un gran contenido de aminoácidos esenciales como lisina.  Ingredientes: (2 porciones) 2 Chiles poblanos medianos 500 gr de huitlacoche 1 elote desgranado 1 taza de lentejas cocidas ¼ de cebolla Para la salsa: 4 jitomates 1 chile serrano o jalapeño ¼ de cebolla 1 diente de ajo Preparación: Lava y desinfecta los chiles poblanos, escurre y asa a fuego directo o sobre una plancha hasta que la piel esté completamente negrita, colócalos en una bolsa de plástico para que suden y envuélvelos con una servilleta de tela por 10 minutos. Pasado el tiempo sácalos de la bolsa y retira la piel con mucho cuidado para no romperlos. Haz un corte en el centro del chile y abre para sacar las semillas. Para el relleno: sofríe la cebolla finamente picada y cuando esté transparente agrega el huitlacoche limpio, verás cómo lu...

Sopa de quintoniles

Imagen
¿Aún no pruebas los quintoniles? Ésta es otra forma fácil y deliciosa de incorporar una de las especies más ricas de quelites que hay en México a nuestra comida diaria.  Ingredientes: (2 porciones) 1 rollo de quintoniles 4 jitomates 1 diente de ajo ¼ de cebolla 2 calabacitas 12 papas cambray 1 taza de frijoles negros hervidos Preparación: En una plancha bien caliente asa los jitomates, el diente de ajo y la cebolla, mientras están listos corta las calabacitas en cubos y las papas por la mitad, reserva. Cuando las verduras para la base de la sopa estén bien asadas colócalas en la licuadora y licúa a alta potencia para que todo quede bien integrado y no haya necesidad de colar. Pasa la mezcla a una cacerola caliente y deja que hierva, agrega sal y agua para hacerla más líquida. Ahora añade las papas y baja el fuego para que se cocinen lentamente. Luego de 8-10 minutos rectifica que las papas estén casi cocidas y agrega las calabacitas, deja que continúe la cocción y cuando ést...

Caldo tlalpeño

Imagen
Este caldo preparado con garbanzos, verduras y chile chipotle es muy rápido y sencillo de preparar. Se dice que se originó en el pueblo de  Tlalpan , hoy parte de la Ciudad de México.  Ingredientes: ​(2 porciones) 1 taza de garbanzos cocidos 3 jitomates 1 cebolla pequeña 4 dientes de ajo pequeños 1 calabacita grande o 2 pequeñas 1 papa mediana 2 zanahorias medianas 1 lata de chile chipotle adobado Aguacate Cilantro y epazote fresco Limones Preparación: En una cacerola mediana coloca agua, ½ cebolla, 2 dientes de ajo y sal al gusto. Agrega las zanahorias picadas y deja que hierva por 8 minutos aproximadamente. Luego adiciona las calabacitas y la papa. Corta los jitomates en cubos, pica finamente los 2 dientes de ajo restantes y la mitad de cebolla. Sofríe la cebolla y el ajo con un chorrito de aceite, después de un par de minutos añade el jitomate picado y deja que todo se mezcle muy bien. Deja enfriar y pasa todo a la licuadora, agrega un poco del caldo de verduras y pr...

Tortitas de plátano con frijoles

Imagen
Ingredientes ​ (10-12 tortitas medianas) 4 plátanos machos maduros 1 ½ tz de frijoles refritos Preparación: Lava muy bien los plátanos y corta por la mitad cada uno, no retires la cáscara. En una olla o cacerola honda, coloca los plátanos y llena de agua hasta que estén completamente cubiertos. Ponlos a hervir a fuego medio durante 10-15 minutos o hasta que estén suaves para formar un puré.  Una vez listos retira del fuego y escurre. Deja que se enfríen y retira la cáscara. Coloca los plátanos en otro recipiente y hazlos puré con ayuda de un machacador o un tenedor. Si sientes que el puré está muy húmedo puedes añadir un poco de harina de avena para darle mejor textura. Con ayuda de las manos forma pelotitas y haz un hueco en el centro para poder rellenarlas de frijoles, procura que estos estén lo más secos posible, cierra con los dedos y dale forma de tortita para colocarlas sobre un sartén o plancha antiadherente bien caliente. Deja que tomen un poco de color durante 3...

Pozole rojo con champiñones

Imagen
La palabra pozole viene del náhuatl 'pozolli' que significa 'hervido'. Entre sus ingredientes se encuentra el maíz cacahuazintle, de granos grandes, blancos y redondos. El pozole puede ser rojo, blanco o verde, la verdad es que todos tienen su encanto y saben deliciosos.  Ingredientes: (4 porciones) 500 gr de maíz pozolero precocido 2 chiles anchos 4 chiles guajillos Hojas de laurel 1/2 cabeza de ajo mediana 1 cebolla mediana 20 champiñones o 500 gr. de setas Para acompañar: 1 lechuga romana pequeña ¼ de cebolla Tostadas de maíz 1 rollito de rábanos Orégano seco Chile piquín en polvo (opcional) Limones Preparación: Lava muy bien el maíz pozolero para retirar el exceso de sodio del empaquetado y hiérvelo por aproximadamente 1 hora en una cacerola honda con suficiente agua, media cebolla, media cabeza de ajos, 4 hojas de laurel y sal al gusto. Cuando el maíz está bien cocido debe reventar como palomita. Mientras el maíz está listo aprovecha y corta los champiñones,...

Granola Vegana

Imagen
La granola es de las cosas más sencillas de preparar, además es súper rica y versátil. Puedes agregarle cacahuates, almendras, pasitas o lo que se te ocurra.  Ingredientes: 2 tazas de avena en copos Miel de maple o agave Arándanos deshidratados Pasas Aceite vegetal Amaranto inflado Cacahuates Almendras Vainilla Canela Preparación  Precalienta el horno a 180° C. ​ En un cuenco amplio coloca las dos tazas de avena y añade al gusto todos o los ingredientes que más te gusten de la lista. Espolvorea una cucharadita de canela en polvo y un chorrito de vainilla. Mezcla bien y añade también un chorrito de aceite vegetal. Además, ve agregando poco a poco la miel de maple o de agave y prueba para determinar el dulzor que sea perfecto para ti. Extiende la mezcla en una charola cubierta con papel para hornear o con un tapete de silicón para que la granola no se pegue. Hornea por 20-30 minutos y cuida que no se queme, es importante que cada 5 o 7 minutos mezcles la granola con ...

Beneficios de beber té de romero diario

Imagen
El romero es una de las hierbas medicinales más populares de la fitoterapia, esto se debe a sus magníficas propiedades terapéuticas El romero  es una poderosa hierba con  grandiosos beneficios medicinales , esto se debe en gran parte a su contenido en  principios activos  que la llenan de  propiedades terapéuticas  entre las que se destacan sus beneficios  antisépticos, antiespasmódicos, depurativos, diuréticos y digestivos.  El romero recibe el  nombre científico  de  Rosmarinus officinalis  y es sumamente valorada debido a su contenido en  compuestos flavonoides, terpenos y ácidos fenólicos  que le confieren grandes cualidades  antioxidantes.  Recientemente  un estudio  realizado por la  Universidad de Northumbria  en  Inglaterra  comprobó los inmensos beneficios de consumir  una taza de infusión de romero  en ayuno, bebida a la que se le atribuyen  ...