Entradas

Mostrando entradas de agosto 23, 2017

Agar-agar y gelatina, ¿cuáles son las diferencias? Video de Consejos prácticos para usar agar-agar en casa

Imagen
Hace unos días alguien me comentó que había intentado hacer estas  gominolas caseras  usando zumo de piña y gelatina neutra de origen animal (cola de pescado) en vez del agar-agar que utilicé para hacer las mías y no le habían cuajado. Como es posible que algunos de vosotros os hayáis visto en una situación parecida en la que haciendo algún postre o intentando improvisar en alguna receta no hayáis tenido los resultados que esperábais con la gelatina, he pensado que no está de más explicar cuáles son las diferencias entre  agar-agar y gelatina  y en qué casos funciona mejor un ingrediente que el otro, pues cada uno tiene sus peculiaridades. Diferencias entre agar-agar y gelatina Aunque el  agar-agar y la gelatina  son sustancias gelificantes, es decir que tienen la capacidad de convertir un líquido en un gel, tanto su origen como su uso son completamente distintos, por eso no siempre se pueden sustituir uno por otro al preparar una receta y, en los ...

MORTADELA VEGANA CON ACEITUNAS

Imagen
¿quieres aprender a hacer mortadela 100% vegetal? es super natural y saludable, está muy buena y va perfecto para hacer bocadillos o comer de picoteo. INGREDIENTES 600 ml. agua (para hervir el agar agar) 3 cucharadas de alga agar agar 200 g. anacardos crudos 35 g. levadura cerveza 3 cucharaditas sal 2 cditas cebolla en polvo 1 cdita tomillo 2 cucharadas zumo limón 3 cdas concentrado de tomate Líquido de 1 paquete de remolachas cocidas INSTRUCCIONES En un cazo pequeño hervimos el agua con el agar agar, durante 5 minutos. vertemos la mezcla en un vaso para batidora, y vamos agregando el resto de ingredientes. batimos con la batidora eléctrica para que no queden grumos. Por último, vamos añadiendo las aceitunas (nos ayudamos con un palito fino para colocarlas). ponemos el vaso en la nevera y dejamos enfriar mínimo 5 horas.

TOFU CRUJIENTE

Imagen
Truco para conseguir un tofu sabroso y crujiente que añadir a ensaladas o guisos, salteados, etc. Sazona el tofu, fríelo y después hornéalo, listo! INGREDIENTES 453 grs de tofu extra firme (importante que sea firme) Un buen pellizco de sal 1 cdta de especias (curry en polvo, chile en polvo, salsa de soja, especias para tandoori o hierbas aromáticas secas...) 1 cda de aceite (de oliva, coco, semillas de uva...) INSTRUCCIONES Precalienta el horno a 190 grados. Quita el exceso de líquido envolviendo el tofu en papel de cocina o un paño limpio y poniendo peso encima, como una olla de hierro o una tabla de madera con libros encima y deja que la presión haga que el líquido salga durante al menos 5 minutos. Pica el tofu escurrido en cubos pequeños y ponlo en un bol mediano para sazonarlo con la sal y especias de tu elección. Calienta una sartén con aceite a fuego medio. Una vez caliente, añade el tofu y saltéalo unos 5 minutos, moviéndolo ocasionalmente para cocinarlo po...

Los negros rubios en las Islas Salomón "Dios no es racista"

Imagen
El color de la piel humana y el cabello varían considerablemente dentro, y entre las poblaciones del mundo. Uno de los casos más sorprendentes acontece entre los  melanesios de las Islas Salomón , que presentan una variante genética funcional que condujo a los isleños a tener, al mismo tiempo -ver para creer-, la pigmentación de piel más oscura fuera de África y la mayor prevalencia de  pelo rubio  fuera de Europa. Estudios previos demostraron que  la pigmentación es en gran parte hereditaria , pero también indican que ha evolucionado para adaptarse a los rayos ultravioleta. Por lo tanto, las poblaciones cercanas al ecuador tienen una piel y cabello más oscuro. Sin embargo, esta población de las Islas Salomón, al este de Papúa Nueva Guinea, se diferencia de esta tendencia. A falta de una explicación científica plausible, el sentido común de los insulares cree que el color resultaría de la exposición excesiva al sol, o una dieta rica en pescado. Otra explicac...