Entradas

Mostrando entradas de diciembre 4, 2020

Cómo plantar un arbol de limón

Imagen
  El limonero es uno de los frutales más populares a la hora de plantar en casa, ya que los cuidados de un limonero no son muy exigentes y crece muy bien en bastantes climas. Además, tener un limonero en casa es la mejor forma de tener una fuente de limones ecológicos y de increíble sabor en cada temporada. Si quieres aprender cómo plantar un limonero en casa, acompáñanos en esta guía de jardinería de EcologíaVerde en que te enseñamos a hacerlo paso a paso a partir de un plantón o de una semilla germinada y a partir de una rama, así como varios consejos y datos sobre cuándo plantarlo y cuánto tiempo es normal que tarde en dar limones, entre otros aspectos. Cuál es la mejor época para plantar un limonero El hecho de cuándo plantar un limonero no tiene mucho secreto, y es que este árbol comparte las épocas de siembra preferentes de la mayoría de especies frutales: la primavera. Dentro de estos meses, la mayoría de aficionados y expertos recomiendan realizar la siembra o plantación de...

Propiedades de la semilla y hoja de aguacate

Imagen
  El aguacate o palta es el fruto del aguacate, palto o aguacatero (Persea americana). Generalmente se come crudo, como parte de una ensalada o como ingrediente de sándwiches, aunque una de las formas populares de incorporarlo en la dieta en Latinoamérica es mediante el guacamole. Aunque la pulpa del aguacate es muy apreciada por su valor gastronómico y medicinal, no es la única parte que puede aprovecharse para ello. Sí, leíste bien, la evidencia científica muestra que sus hojas e incluso la semilla esconden muchas propiedades para la salud. Aquí te contamos más: El aguacate es originario América, los aztecas le conferían propiedades afrodisíacas y su nombre proviene del náhuatl ahuacatl, que significa “testículos de árbol”. Su corteza es gruesa, dura y de color verde, cuyo tono depende de la variedad. La pulpa es aceitosa de color crema a verde amarillento, con un sabor similar a la nuez. Medio aguacate contiene alrededor de 22 g. de grasas saludables, 160 calorías y aporta más d...

Salsas sanas para acompañar las verduras

Imagen
  1. SALSA DE CACAHUETE Utilízalo con verduras como brócoli cocido o al vapor, berenjena cocida o asada, coliflor cruda o hervida, etc. Queda también estupendo si por encima de las verduras y la salsa añadimos sésamo, nueces o pistachos. Ingredientes 3 cucharadas de mantequilla de cacahuete (sin azúcar) 200 ml de bebida de soja (sin azúcar) 1 tomate seco Si no tienes tomate seco puedes usar 1 cucharadita de triple concentrado de tomate, ½ tomate asado o un par de cucharadas de salsa de tomate casera si tienes hecha. Preparación Ponlo todo en la batidora y bátelo hasta que quede una crema homogénea. Puedes multiplicar los ingredientes y hacer un par de botes para guardar. Déjalo en la nevera y agítalo antes de usarlo. 2. SALSA DE TAHINI CON CILANTRO Se puede usar frío o caliente y como salsa en sándwiches y bocadillos. Queda especialmente bien con judías verdes cocidas, alcachofas, zanahorias y calabaza (cocida o asada). Ingredientes 3 cucharadas de tahini (preferiblemente blanco) 2...