Entradas

Mostrando entradas de julio 21, 2020

Equinácea Propiedades y Beneficios para tus Defensas

Imagen
La equinácea contribuye a disminuir la fiebre, la mucosidad y la tos asociadas tanto al resfriado como a otras enfermedades del sistema respiratorio. Descubre cómo aprovechar sus propiedades. La equinacea es tan potente que los indios americanos la usaban cuando una persona era picada por una serpiente para que no muriera y se recuperara rapido y asi ocurria... Una vez yo fui picada por el mosquito de la chingunguya y tenia un dolor en las articulaciones fui a un health food pedi un te doble de equinacea y en menos de 20 minutos los dolores como por arte de magina desaparecieron si es capaz de hacer eso posiblemente funcionaria bien contra el covid-19.  Sin duda, el uso más frecuente de la  equinácea , y por el que es más conocida, es para reducir los síntomas del resfriado común. Esto se debe a las dos principales propiedades de esta planta, esto es, su capacidad para reforzar y potenciar el sistema inmunitario –es un antibiótico natural capaz de activar nu...

Aros de cebolla veganos

Imagen
Ingredientes 2 cebollas ¼ de taza de agua (125 ml) 1 taza de harina de garbanzos (120 g) 1 cucharada de ajo en polvo 1 cucharada de cebolla en polvo 2 cucharaditas de pimentón dulce 6 cucharadas de queso parmesano vegano 3 cucharadas de orégano Elaboración Precalentamos el horno a 200 º C Pelar las cebollas y cortarlas en rodajas Mezclar el agua y ¼ de taza (30 g) de harina de garbanzo en un tazón Mezclar ¾ taza de harina de garbanzo (90 g) con el resto de los ingredientes en otro recipiente Sumergimos los aros de cebolla en la mezcla de agua mas harina y luego en la otra mezcla Horneamos en una bandeja para hornear con papel de horno durante 20 o 25 minutos Puedes utilizar la salsa vegana que te apetezca, barbacoa, mayonesa, yo en este caso lo he acompañado de ketchup COMPRAR HARINA DE GARGANZOS

Quesadillas veganas de quinoa y brocoli

Imagen
Ingredientes 1/2 taza de quinoa 1/2 taza de brócoli picado. 1 taza de queso cheddar vegano rallado sal y pimenton al gusto 4 tortillas de trigo integral medianas 2 cucharaditas de aceite de oliva Elaboración En dos cazuelas medianas cocemos por separado la quinoa y el brocoli durante 15 minutos. Combinamos la quinoa, el brócoli y el queso en un recipiente mediano. Sazonar con sal y pimenton al gusto. Dividir la mezcla uniformemente sobre la mitad de cada tortilla, doblar la parte superior de la tortilla en el llenado. Calentar una cucharada de aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Colocamos 2 quesadillas en la sartén y cocinamos hasta que estén doradas, unos 3 minutos por cada lado. Añadir otra cucharadita de aceite a la sartén y repita con el resto de las quesadillas. Cortar en trozos y servir. COMPRAR     

Pimientos rellenos de cuscús veganos

Imagen
Ingredientes 1/2 taza de cuscús 1 taza de agua 6 pimientos enteros (de cualquier color) 4 cebollas verdes en cuadraditos el jugo de medio limón 2 cucharadas de aceite de oliva virgen 1/4 taza de perejil fresco picado sal marina y pimento al gusto Elaboración Primero hierve el agua y un poco de sal en una cacerola mediana. Una vez hirviendo añade el cuscús y remueve rápidamente. Apaga el fuego, cubre la cacerola y deje reposar durante unos 10 minutos o hasta que el cuscús se vuelva esponjoso. Deja que se enfríe. Precalienta el horno a 220 grados centígrados mientras vas cortando los pimenton enteros a la mitad y retirando con cuidado los núcleos y las semillas del interior. Luego en un tazón grande combina el cuscús enfriado y la cebolla. En un tazón pequeño mezcla el jugo de limón, el aceite de oliva y el perejil fresco picado hasta que estén bien combinados. Luego viértelo sobre el cuscús y mezclalo suavemente. Coloca el cus...

Pancakes de calabacín

Imagen
Ingredientes 1 calabacín 2 patatas blancas, peladas 1/2 cebolla pequeña 3-4 dientes de ajo 1/3 taza de harina de soja 2 cucharadas de agua o leche vegetal aceite de oliva sal pimenton Elaboración Con un rallador de mano rallar el calabacín, las papas, la cebolla y el ajo. Colocamos todas las verduras ralladas en un paño de cocina limpio. Exprimimos tanto líquido como podamos. Coloca las verduras en un bol junto con 1 cucharada de harina de soja 2 cucharadas de agua o leche vegetal, la sal y la pimienta. Mezclar bien. Calentamos una sartén grande a fuego medio. Rociar con aceite de oliva suficiente para apenas cubrir el fondo de la cacerola. Sacamos un cucharón de la mezcla y la depositamos en la sartén presiona ligeramente hacia abajo para que sea relativamente delgada. Cocinar hasta que estén doradas, unos 4-5 minutos por cada lado. COMPRAR ALGUNOS INGREDIENTES    

Focaccia vegana

Imagen
Ingredientes 2 tazas de agua tibia 2 ¼ cucharaditas de levadura seca activa 4 ½ tazas de harina ecológica 2 ½ cucharaditas de azúcar granulada 1 ½ cucharaditas de sal kosher ½ cucharadita de aceite de oliva 1/2 taza de aceitunas 1 ½ cucharadas de aceite de oliva Para el relleno: 1 ½ cucharadas de aceite de oliva ½ cucharadita de romero seco ½ cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de sal marina ¼ de cucharadita de cebolla en polvo ¼ cucharadita de hojuelas de pimiento rojo Elaboración Combina el agua y la levadura en un tazón grande, mezcla una vez y deje reposar por 10 minutos más o menos, hasta que la mezcla haya espumado Añadir en 3½ tazas de harina, junto con la azúcar, sal y aceite de oliva. Amasar con las manos 8-10 minutos, hasta que esté muy bien combinado y comenzando a tener buen aspecto, a continuación, añadir la taza de harina restante muy lentamente. Amasar hasta que esté suave y se despegue de las manos. Coloque la masa en un ta...

Croquetas veganas de patata

Imagen
Ingredientes 2 patatas grandes para hornear Alrededor de las 4 cucharadas de leche vegetal. 4 cucharadas de pan rallado. 1-2 cucharadas de margarina vegana. Ajo, cebolla en polvo y perejil picado. Sal de mar y pimenton Elaboración Pelar las patatas, cortar en trozos y hervir en agua con sal hasta que estén blandas, unos 20-25 minutos. Escurrir bien. Con un tenedor, machacar las patatas a fondo. Agregar la margarina vegana, 2 cucharadas de leche vegetal, sal y pimienta, la cebolla y el ajo en polvo. Usando una cuchara y con la ayuda de las manos si es necesario hacer una bola pequeña, repitiendo hasta que se utilice todo el puré. Extender el pan rallado sobre una tabla de cortar o superficie plana en una capa uniforme de espesor. Sumergir cada una de las bolas de patata en la leche vegetal y a continuación, rodar en el pan rallado hasta cubrirlo uniformemente. Colocar en una bandeja de horno ligeramente rociada con aceite ve...

Tostada vegana con espinacas y aguacates

Imagen
Ingredientes 2 rebanadas de tu pan favorito tostado 1 aguacate maduro cortado por la mitad y sin hueso 250 gr de espinacas frescas y lavadas para consumo directo 1 cucharada de aceite de oliva virgen jugo de media lima (o limón) sal marina y pimenton al gusto Elaboración Saca la pulpa del aguacate en un tazón pequeño. Agrega una pequeña cantidad de sal y pimienta al gusto. Con un tenedor aplasta la pulpa para combinar. Extiende el puré de aguacate de manera uniforme sobre las rebanadas del pan tostado. Prepara en una taza pequeña el aliño para las espinacas, el aceite, el jugo de lima, la sal y pimenton y mezcla bien. Coloca las espinacas sobre las tostadas y verte delicadamente el aliño sobre las hojas. Sirve con una pizca adicional de pimenton si te apetece. Puedes usar cualquier brote tierno o lechuga para el topping para estas tostadas. COMPRAR ALGUNOS INGREDIENTES DE ESTA RECETA      

Beneficios de la Sal del Himalaya y su Diferencia con la Sal de Mar

Imagen
Los beneficios que aporta la sal del Himalaya son todavía bastante desconocidos para muchos de nosotros. Descubre cuáles son sus propiedades más poderosas y por qué está cada vez más de moda este tipo de sal de la que se dice que es la más pura de la Tierra. También conocida como sal de cristal del Himalaya, la sal rosa del Himalaya resulta muy llamativa por su intenso color rosa pero más interesante todavía es el hecho de que se la considere como la más pura y natural que podemos encontrar en todo el planeta. Probablemente hayas escuchado que su consumo es mucho más saludable y beneficioso que el de la sal marina refinada a la que estamos acostumbrados. Es probable también que alguna persona de tu entorno (o incluso tú mismo) posea una de las famosas lámparas de sal rosa. Pero, ¿qué es lo que la hace tan especial? ¿Por qué es tan apreciada? Pues la razón principal es porque la sal rosa del Himalaya posee numerosos beneficios para la salud debido sobre todo a su extraordinaria...