Entradas

Mostrando entradas de octubre 13, 2020

Como hacer perfumes naturales caseros

Imagen
  Es verdad que el perfume es un elemento muy agradable de usar una vez estamos duchados y aseados. Para muchos hombres y mujeres,   usar perfume a diario   es más que un placer, es una seña de identidad. Sin embargo, tristemente en la industria cosmética y de perfumes cada vez más productos están fabricados a partir de moléculas perjudiciales para el medio ambiente, e incluso directamente para la salud, como el nano-dióxido de titanio, una partícula microscópica que usan muchos productos de cosmética, por poner solo un ejemplo. Estas partículas se quedan impregnadas en nuestra piel y, al ducharnos, van a parar al desagüe y acaban luego en las aguas municipales, pudiendo entrar en ríos, lagos o en el mar. Si quieres conocer  el arte de hacer perfumes naturales caseros , sigue leyendo este artículo de EcologíaVerde. Perfumes comerciales vs. perfumes naturales caseros La perfumería existe desde siempre y, en un principio, se usaban sustancias naturales para dar aroma, ...

Los granos enteros disminuyen los riesgos de contraer enfermedades

Imagen
  Es probable que ya sepas lo mucho que aportan los granos a la dieta. Lo que tal vez nadie te ha aclarado es que si no los comes enteros, estarás ingiriendo solamente la parte del grano que menos aporta a la salud: el endospermo, que contiene carbohidratos almidonados y pocas vitaminas y minerales. Para beneficiarte con los granos, debes consumirlos enteros. Tan pequeños como esenciales, los granos conforman una parte fundamental en la alimentación del ser humano. Conocidos también como “cereales”, vienen en distintas formas y tamaños. Lo importante es que todos son una excelente fuente de carbohidratos complejos, varias vitaminas y minerales, además de ser reducidos en calorías. Entre los productos más populares que contienen granos, se pueden mencionar el arroz, el pan, los cereales, la harina y las pastas. Sin embargo, para que sean nutritivos, estos alimentos deben contener granos enteros. Según la División de Coordinación de Investigación en Nutrición del Instituto Nacional d...

Alimentos que te ayudarán a combatir la diabetes

Imagen
  Por su gran incidencia la diabetes se considera una enfermedad epidémica, actualmente se conocen más de 422 millones de casos en el mundo, y se registró como responsable de más de 1.6 millones de muerte en 2015. Sin embargo, se trata de un problema prevenible, especialmente si se adoptan dietas saludables. Aquí te contamos que alimentos pueden ayudarte para lograrlo: Tomates Puedes preferirlos en salsas, en puré, crudos, licuados o incluso en tragos, lo importante es que de cualquier forma que consumas los tomates estarás logrando una defensa contra la diabetes. Esto se debe a que son bajos en carbohidratos y ricos en nutrientes esenciales, como el hierro o las vitaminas C y E. Legumbres Son muy nutritivas en cualquiera de sus variedades: frijoles, garbanzos, lentejas, guisantes o porotos. Media taza al día reúne 1/3 de los requerimientos diarios de fibra y son una gran fuente de magnesio y potasio, nutrientes esenciales para controlar los niveles de azúcar. Si optas por las que ...

Cereales integrales, el secreto para vivir más

Imagen
  La investigación publicada en la revista  JAMA Internal Medicine , asocia una dieta regular rica en cereales integrales (trigo, avena, cebada, centeno y arroz, entre otros) con la disminución del riesgo cardiovascular y de mortalidad. En concreto refiere que por cada 28 gramos de cereales de grano entero consumidos se reduce un 5% la tasa de mortalidad total y un 9% la mortalidad cardiovascular. Dicha conclusión se desprende del análisis de los datos de los participantes en dos grandes estudios de seguimiento a largo plazo: 74,341 mujeres del Nurses Health Study (1984-2010) y 43,744 hombres del Health Professionals Follow-Up Study (1986-2010), quienes llenaron cuestionarios sobre su dieta cada dos o cuatro años a partir de mediados de la década de 1980 a 2010, todos los participantes estaban libres de cáncer o enfermedad cardiovascular al inicio de estudio. Los investigadores compararon la ingesta de granos con los datos de mortalidad durante un período de aproximadamente 25...

Granos enteros y diabetes tipo 2, una relación positiva

Imagen
  La  diabetes tipo 2   es un problema de salud pública en todo el mundo. Se estima que 30.3 millones de personas tienen diabetes, de los cuales el 9.4% viven en los Estados Unidos, según el Reporte Nacional de Diabetes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Prevención de diabetes tipo 2 Numerosas investigaciones sobre el tratamiento y prevención de Diabetes se realizan cada año, entre ellos un estudio se encontró una asociación entre el consumo alto de granos enteros con un menor riesgo de Diabetes tipo 2. En este estudio publicado en 2018 en Journal of Nutrition participaron 55,465 personas de edad entre los 50 y los 65 años, tanto hombres como mujeres. Se diagnosticó a 7417 personas con Diabetes tipo 2 a los cuales se les hizo un seguimiento de su ingesta dietética por un cuestionario de frecuencia para detectar su consumo de granos enteros por día en gramos y tipo de cereal consumido (trigo, centeno, avena) En este estudio se comprobó ...