Alimentos buenos para la salud pero en exceso son muy perjudiciales

Las bondades de una dieta dependen de los alimentos que la componen, tanto en cantidad como en calidad. En la moderación está la clave para obtener el máximo beneficio Miel, frutos secos, algas, aceite de oliva… Sí, todos ellos son alimentos que podrían entrar en cualquier plato saludable por sus enormes propiedades y beneficios para el organismo. Pero ¡cuidado! Pueden convertirse en perjudiciales si te pasas con las cantidades o forma de prepararlos. A continuación te presentamos diez alimentos estupendos para nuestra dieta pero perjudiciales si no los sabes comer. Porque, como señala la dietista y nutricionista Terica Uriol , “hay ciertos alimentos que se consideran muy beneficiosos y saludables pero que en exceso pueden resultar perjudiciales”. Miel Pros: es un gran sustituto del azúcar por el dulzor que aporta en combinación con otros alimentos. Es muy saludable, aporta antioxidantes , vitaminas B, C, D ...