Entradas

Mostrando entradas de julio 22, 2022

Gelatina con frutas con agar agar

Imagen
Ingredientes Para 2 personas 500 ml. de zumo de naranja colado 500 ml. de zumo de manzana 1 manzana 6 fresas 1 kiwi 1 plátano 10 gr. de agar agar en polvo (o 12 hojas de gelatina) 1 cucharadita de aroma de vanilla Otro postre «de gelatina» con agar-agar. Este  alga gelificante  tiene muchísimas aplicaciones en la cocina ya que no tiene sabor, y por tanto admite cualquier preparación,  en dulce o salado, frío o caliente . El agar agar es más cómodo comprarlo en polvo, de ve en herbolarios o en tiendas de alimentación especializadas Preparación: 1. Calentamos el zumo de naranja y manzana, añadimos el agar-agar y removemos con las varillas mientras hierve ligeramente hasta que no quede ningún grumo. Añadimos la vainilla y seguimos batiendo. Dejamos reposar fuera del fuego un par de minutos. 2. Colocamos la mitad de la fruta troceada en el fondo de un molde o copa, o bien en varios, y añadimos el zumo. Agregamos por encima el resto de la fruta. Dejamos enfriar la ...

Qué es el agar-agar (propiedades y recetas con esta gelatina vegetal)

Imagen
El agar-agar es uno de los grandes ingredientes de la nueva cocina. Seguramente habréis leído en más de una receta este ingrediente que se puede usar para gelatinizar cualquier plato, de hecho podríamos considerarlo la gelatina de las gelatinas… ¿Queréis saber un poco más sobre las propiedades del agar-agar y su uso en la cocina? Qué es el agar-agar La palabra agar viene del malayo agar-agar, que significa jalea o gelatina, y es una sustancia presente en algunos vegetales marinos, extraído principalmente de las algas rojas Gelidium. Por su alta capacidad para absorber agua, se hincha al contacto con ésta, y produce un mucílago viscoso que al hervir forma una gelatina muy firme. El agar-agar es la principal alternativa vegetariana y natural a la gelatina animal o a la cola de pescado. Presenta un poder de gelificación 10 veces mayor que la gelatina de origen animal y 30 veces superior que la cola de pescado, y además el resultado de la gelatina es distinto, ya que la gelatin...