Entradas

Mostrando entradas de julio 13, 2016

Por qué no deberías saltarte los estiramientos

Imagen
Para muchos, la etapa de estiramiento después de hacer ejercicio físico vendría a ser como un adorno inservible. Un agregado. Rápidamente, justifican el dejarla de lado argumentando que “no hay tiempo”. ¿Qué dicen los especialistas al respecto? Foto: Thinkstock Los ejercicios de flexibilidad son indispensable en un programa de actividad física regular,y  deben realizarse al terminar la parte cardiorrespiratoria y de resistencia , indica la guía publicada en la revista  Medicine & Science in Sports & Exercise , del Colegio Americano de Medicina Deportiva. De acuerdo con la evidencia científica, una vez que el cuerpo ha trabajado y los músculos han entrado en calor, es el momento ideal para realizar estiramientos estáticos, indica Jessica Matthews, fisióloga del ejercicio, en el sitio del  Consejo Americano del Ejercicio (ACE, por sus siglas en inglés). Esos estiramientos consisten en elongar grupos de músculos y tendones manteniendo la posición durante, po...

Smoothies verdes para comenzar el día con energía

Imagen
La primera consigna para cuidar tu peso y tu salud es no saltearte el desayuno, señala la nutricionista Elaine Magee en el portal  WebMD .  “Definitivamente, es preferible un desayuno rico en fibra y nutrientes” , agrega. Las recetas que a continuación te presentamos son nutritivas, te darán energía y ¡son fáciles! Con tan solo colocar los ingredientes en la licuadora estarás lista para enfrentar tu día de otra manera. 1. El San Diego Si practicas ejercicio, esta es una  gran alternativa para recuperarte después de un entrenamiento  duro. Apúntate esta receta de la revista  Prevention . Ingredientes: 2 tazas de mango en trozos 2 plátanos congelados y trozados 2 tazas de espinaca 2 cucharadas de coco rallado 1 taza de hielo 2 ½ tazas de leche de almendras y coco, sin endulzar 2 cucharadas de polvo de proteína de guisante (opcional) Preparación:  licúa todos los ingredientes. 2. Manzana, aguacate y espinaca Esta combinación resulta en un...

Cómo quedarse dormido en un minuto con la técnica 4-7-8

Imagen
Si eres una de esas personas que tiene dificultades para iniciar o mantener el sueño te alegrará saber que existe un método rápido y sencillo para lograrlo en tan solo un minuto. Se trata de un  ejercicio relajante basado en la respiración,  diseñado por el doctor   Andrew Weil ,   representante de la Medicina Integral y un terapeuta muy popular en EEUU que se licenció en la Harvard Medical School.  El ejercicio, inspirado en el Yoga, se puede realizar en cualquier momento y en cualquier parte ya que apenas require de tiempo o preparación alguna.  No obstante, si eres un aprendiz se aconseja hacerlo sentado, con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo. Cómo aplicar la técnica 4-7-8: Coger aire por la nariz (en silencio) durante  4 segundos. Mantenerlo en los pulmones durante  7 segundos. Expulsar todo el aire por la boca (soplando exageradamente, de forma que sea audible) durante  8 segundos. Repite este proc...

Los baños con agua muy caliente: un problema para el corazón

Imagen
Cuanto más frío hace en la calle más calientes queremos estar dentro de casa. Así que muchos ponemos a tope la calefacción y nos duchamos (casi casi) con el agua hirviendo. Sin embargo, este hábito puede ser muy perjudicial para la salud ya que los cambios bruscos de temperatura pueden  afectar a nuestro sistema cardiovascular  al provocar una caída brusca de presión, vasodilatación, y por último, paros cardíacos.   Un equipo de la Escuela de Enfermería y Medicina de la Prefectura de Kioto, en Japón, llegó a esta conclusión después de realizar una investigación para dar con el motivo que causó un total de 11 mil paros cardíacos en la ciudad de Osaka, entre 2005 y 2007. Los resultados indicaron que, antes de la insuficiencia cardíaca, el 22% había estado durmiendo; un 9% había tomado un baño; el 3% estaba trabajando y un 0,5 hacía ejercicio. Según los investigadores,tomar un baño prolongado con agua caliente provoca vasodilatación (dilatación de los peq...

Linaza, soya y clorofila: alimentos que mejoran tu salud

Imagen
Si recientemente has experimentado problemas tales como sobrepeso (y por más que intentas no logras perder esos kilos), trastornos digestivos y/o energía baja, y buscas sentirte mejor pero no sabes cómo, este artículo te interesará. Precisamente para disminuir estos padecimientos, hoy hablaremos de tres ingredientes que si logras incluir en tu menú diario y eres constante, te ayudarán a superar esos problemas, además de que lo conseguirás de una manera 100% natural, lo que es muy importante para ayudar a tu organismo. Estos ingredientes son: Linaza: La linaza  s e obtiene de la planta de lino. Aunque la que encontramos en el mercado generalmente proviene de Canadá y Estados Unidos, se cree que es una planta que proviene de Egipto. La linaza es una semilla rica en fibra (contiene tres gramos por cucharada), antioxidantes y es la mejor fuente vegetal de Omega 3; posee un esquema de vitaminas y minerales similar al de los granos, por lo que también se le puede considerar como u...

Estiramientos para después de hacer tu cardio

Imagen
Después de una sesión de ejercicio cardiovascular es sumamente importante tomarse el tiempo para un enfriamiento y estiramiento, ya que  ayudan a regular el flujo sanguíneo, previenen lesiones y promueven la flexibilidad. Imagina una liga empolvada, cuando la jalas, automáticamente salta el polvo; si esa liga no se estira constantemente, el día de que se vuelve a jalar puede romperse debido a que permaneció tiesa por mucho tiempo .  Eso mismo sucede con las fibras musculares; l os estiramientos ayudan a movilizar y eliminar el ácido láctico (producto de desecho) formado durante el ejercicio . Así mismo, un buen estiramiento evitará rigidez que posteriormente puede traducirse en contracturas o desgarres. Algunos estiramientos para cerrar con broche de oro tu entrenamiento son… 1.  Flexión de tronco.  En posición de pie, flexiona la cintura hacia abajo apoyando las manos tras las rodillas. Presiona los pies hacia el piso, sostenlo por 15 segundos y eleva el tron...

Sopas detox: apúntate estas recetas

Imagen
Para purificar tu cuerpo no es necesario recurrir a recetas complejas o desagradables. Prueba con estas ricas sopas detox, que podrás preparar en un dos por tres. El miso Es soya fermentada, con todos los beneficios que posee esta legumbre.  Se lo considera un limpiador y depurador del organismo . Al ser un equilibrador natural, podría ser conveniente utilizarlo tanto al sufrir constipación, como diarrea. Sopa de miso Ingredientes: - 2 ½ cdas de miso orgánico - 1 litro de agua (2 pt lqd) - Flores de ½ atado de brócoli fileteadas - Hongos frescos a elección - 1 zanahoria grande cortada en finas rodajas - 3 a 4 troncos de apio, cortados en cubos - 1 cdta de jengibre rallado - Condimentos: sal rosada, aceite de oliva, semillas de sésamo molidas   Preparación:  licúa el miso con el agua y colócalo en una olla. Agrega los vegetales, los hongos, la sal y el jengibre. Espera a que hierva y luego baja el fuego al mínimo, hasta que los vegetales estén t...

Levantar pesas te ayuda a perder peso

Imagen
¿Te ha pasado que te pones a dieta una y otra vez, y después de un tiempo te estancas, o incluso recuperas el peso perdido? Si es tu caso, quizá no estés haciendo lo suficiente. Aunque la lógica nos hace pensar que entre menos comamos más peso perderemos, o que si reforzamos una dieta con ejercicio cardiovascular, no regresaremos tan fácil a nuestro peso anterior, posiblemente necesitarás hacer algunos cambios… Aunque varios estudios ya han argumentado que las personas que después de bajar de peso comienzan o continúan una rutina de ejercicio físico son menos propensas a ganar peso de nuevo, un reciente estudio publicado en  Medicine & Science in Sports & Excercise ,  confirma que l a actividad física ayuda a NO ganar peso después de una dieta, pues altera la respuesta del organismo a bajar de peso y potencialmente evitar volverlo a ganar. Los resultados sugieren que el ejercicio,  en particular el de fuerza,  hace que las personas se mantengan más en ...

Descubre cómo respirar para relajarte

Imagen
Estrés cotidiano, pocas horas de sueño y mucho trabajo. ¿Te resulta familiar? No te preocupes, te presentamos a una potencial aliada: la respiración abdominal. Con unos pocos minutos al día, y usando nada más que tus pulmones, podrías sacar provecho de sus ventajas. ¡Descúbrelas! Lucha o huida También conocida como  “fight or flight”  en inglés, es una respuesta natural del cuerpo ante una amenaza. Cuando surge en un contexto apropiado, es útil para superar peligros, tal como resalta la  Universidad de Harvard . El conflicto aparece cuando esta reacción es provocada constantemente por eventos cotidianos, como problemas de dinero, tráfico, preocupaciones laborales, etc. En consecuencia, podríamos sufrir trastornos de salud, como presión alta, defensas bajas, ansiedad y depresión, según la institución mencionada. No podemos evitar el estrés, pero sí responder a él de una forma más sana. Una buena estrategia de relajación consiste en aprender a respirar profundamente. ...

Si tu bebé se ve molesto y no quiere comer, quizás tenga candidiasis bucal

Imagen
Por ser tan nuevitos en el mundo, los bebés están en riesgo de contraer algunas infecciones, como la candidiasis bucal. Pero, tranquila. Ya mismo te informamos sobre todo lo que debes conocer al respecto, y cómo actuar. Publicación original de gifsboom Si notas que está molesto y se niega a comer, puede que tenga una infección por hongos. Un hongo muy entrometido Si bien los microorganismos y hongos crecen de forma natural en nuestros cuerpos, cuando uno en específico prolifera (el hongo Candida Albicans), se produciría una infección en la lengua y boca de tu pequeño, indica el sitio  MedlinePlus , de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.  ¿Por qué ocurre?  -       El sistema inmunitario de tu bebé no está completamente formado, a causa de su corta edad, y esto podría hacer que esos hongos que viven “armónicamente” en su boca, se descontrolen y reproduzcan. -       Si tú o tu bebé...

las envolturas de estas tres marcas de chocolate podrían causar cáncer

Imagen
Al menos tres envoltorios de chocolates distintos, entre ellos el Kinder Sorpresa, tienen sustancias que pueden causar cáncer y dañar el genoma humano, denunció una organización a favor de la seguridad alimentaria. Tras realizar pruebas, la organización Foodwatch dijo que los chocolates Kinder, de Ferrero; el Fioretto con almendra y maní de Lindt y el Sun Rise de Rübezahl, tienen envolturas que están contaminadas con hidrocarburos aromáticos. En un comunicado publicado el lunes de la semana pasada, la organización dijo que informó a las compañías sobre los resultados de las pruebas y se pidió informar al público, pero se negaron a suspender la venta de los chocolates. "El productor es culpable de negligencia grave" por no retirar los dulces peligrosos de los estantes y advertir a los consumidores, dijo Foodwatch en el comunicado . "Los niños están particularmente en riesgo", agregó Foodwatch. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria  anunció ...

¿Manchas en la piel? Conoce estos aceites esenciales para tratarlas

Imagen
Comencemos por decir que los aceites esenciales son sustancias que se encuentran en diferentes tejidos vegetales; no en vano, los antiguos alquimistas los llamaban “el alma de las plantas”, ya que contienen numerosos compuestos químicos naturales que pueden ser utilizados como remedios caseros en distintas y variadas situaciones. De hecho, la aromaterapia es una técnica milenaria que los utiliza con fines terapéuticos, tanto a nivel físico como emocional. Dependiendo de su origen, cada aceite esencial posee propiedades específicas, aunque en general todos son, en mayor o menor grado: Regeneradores celulares. Antivíricos. Antibióticos. Antisépticos. Inmunoestimuladores. Antiinflamatorios. Equilibrantes emocionales. Mejoran la circulación sanguínea y linfática. Getty Images By: Media for Medical Hoy nos enfocaremos en conocer cuáles de estos atributos pueden ayudarnos a tratar las manchas en la piel. Éstas pueden aparecer con el paso del tiempo y, básicamente, se gen...