Entradas

Mostrando entradas de abril 19, 2020

Nuestro ejemplo - El Ministerio de Curación - Elena G. White

Imagen
Nuestro Señor Jesucristo vino a este mundo como siervo para suplir incansablemente la necesidad del hombre. “El mismo tomó nuestras enfermedades y llevó nuestras dolencias” (Mateo 8:17), para atender a todo menester humano. Vino para quitar la carga de enfermedad, miseria y pecado. Era su misión ofrecer a los hombres completa restauración; vino para darles salud, paz y perfección de carácter. Variadas eran las circunstancias y necesidades de los que suplicaban su ayuda, y ninguno de los que a él acudían quedaba sin socorro. De él fluía un caudal de poder curativo que sanaba de cuerpo, espíritu y alma a los hombres. La obra del Salvador no se limitaba a tiempo ni lugar determinado. Su compasión no conocía límites. En tan grande escala realizaba su obra de curación y de enseñanza, que no había en Palestina edificio bastante grande para dar cabida a las muchedumbres que a él acudían. Encontrábase su hospital en los verdes collados de Galilea, en los caminos reales, junto a la ribera...

Croquetas de tofu y quinoa

Imagen
Es una receta muy rápida que puede hacerse en menos de 30 minutos y constituye una importante fuente de proteína vegetal. Ingredientes 200 grs de tofu rallado 150 grs de quinoa 50 grs de zanahoria rallada 1 cda de harina Preparación Cocer la quinoa: una medida de quinoa por dos de agua, dejar enfriar unos minutos. Mezclar todos los ingredientes en un cuenco excepto la harina y trabajar con las manos unos segundos. Puede añadir la harina al formar las croquetas si cree que tienen mucha humedad. Formar las bolas, calentar aceite en una sartén y freír.

Horneada de verduras

Imagen
Ingredientes 6 papas medianas 1 calabacita 3 zanahorias Batatas o camotes pequeños 2 cebollas 1 morrón o pimiento colorado 2 tomates 1 ramita de romero (si es de su agrado) Sal marina una pizca de pimenton jengibre Aceite Preparación Pelar y cortar todos los ingredientes en cuadraditos, colocarlos bien mezclados en una fuente para horno. Preparar en un recipiente: 2 tazas de agua, un chorrito de aceite, sal y una pizca de pimienta (mezclar bien) y volcar sobre las verduras. Cocinar en el horno (previamente precalentado) unos 40 minutos aproximadamente, que dependerá del horno y del tamaño de las verduras. Si la fuente queda sin líquido durante la coccion, ir agregándole para que no se pegue.

Chile vegano instantáneo

Imagen
Este chile vegano tiene un gran sabor y requiere un tiempo y esfuerzo mínimos. Ingredientes 1 lata (800 ml) de  tomates  enteros 3 cdas (45 ml) de mantequilla vegana o margarina 1 tza (130 grs) de cebolla amarilla picada (aprox. 1 cebolla) 3 dientes de ajo picados ½ cda (15 ml) de harina para todo uso 1 cdta (5 ml) de pimentón 1 cdta (5 ml) de comino molido 1 cdta (5 ml) de orégano seco ½ cdta (2.5 ml) de cilantro molido ½ cdta (2.5 ml) de ajo en polvo ½ cdta (2.5 ml) de cebolla en polvo ¼ cdta (1.25) de cayena ⅛ cdta de clavo molido 2 tzas (500 ml) de caldo de verduras 1 (10 oz / 285 ml) latas de champiñones en rodajas, escurridos y enjuagados (aprox. 1 tza) ½ tza (80 grs) de apio picado (aprox. 1 costilla) ½ tza (75 grs) de zanahoria picada (aprox. 1 zanahoria) ⅔ tza (100 grs) de pimiento verde picado (aprox. ½ pimienta) 1 cda (15 ml) de salsa de soja ½ cda (7.5 ml) de azúcar morena oscura 1 cda (8 grs) de chocolate negro picado 1 lata (19 oz / 5...

Kentucky Fried Coliflower

Imagen
Creo que acabo de hacer una de las mejores recetas que he hecho. En realidad no esperaba que resultara tan bueno. Ingredientes 2 tzas de leche de soja 2 cdas de vinagre de manzana (opcional) 1 coliflor 1 litro de aceite para freír 2 tzas de harina normal 3 cdas de sal (más extra para más tarde) 2 cdas de ajo en polvo 2 cdas de cebolla en polvo 3 cdas de hierbas secas mixtas 1 cda de pimentón 3 cdtas de bicarbonato de sodio Preparación En un tazón pequeño, mezcle la leche de soya y el vinagre de manzana. Ponga a un lado. Corta la coliflor en trozos (no quieres demasiado tallo, así que ten cuidado con eso) y reserva. Agregue el aceite a una cacerola o freidora y lleve a fuego medio-alto. En otro tazón pequeño mezcle la harina, la sal, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, las hierbas secas, el pimentón, la pimienta y el bicarbonato de sodio. Cubra cada trozo de coliflor en la mezcla de leche de soya antes de cubrir completamente la mezcla de harina, retir...

Alubias blancas con polenta

Imagen
Plato caliente de sencilla preparación y una buena combinación de sabores. se puede realizar con otros tipos de alubias, conocidas también como porotos, frijoles, habichuelas, judías...) así como también se puede realizar con alubias secas, siempre teniendo en cuenta dejarlas en remojo durante toda la noche anterior. Ingredientes 1 l de agua 250 g de polenta 1 bote de ½ kg alubias blancas 1 cebolla pequeña 1 lata de ½ kg de  tomates  enteros 250 gr de espinacas troceadas 100 ml de caldo de verdura ½  chile  rojo picado o salsa picante 1 cdta de albahaca fresca picada Aceite de oliva ½ ajo picado Preparación Llevar a ebullición el agua e incorporar la polenta. bajar el fuego y cocinar a fuego lento mientras se va removiendo con insistencia. Extender la mezcla de polenta en un molde cuadrado previamente engrasado con aceite (hay que tener un poco de paciencia para extender la polenta por completo ya que tiende a moverse pero al final se consi...

Papaya propiedades y beneficios

Imagen
La papaya es una fruta tropical de gran tamaño originaria de México y cultivada en varias regiones del mundo, como las Islas Canarias. Sus nutrientes son fundamentalmente azúcares de absorción rápida (tanto más cuanto más maduro esté el fruto). El aporte de  proteínas  es bajo -como suele ser común en las frutas- y su contenido en grasas es escaso. Se diferencia así de las frutas oleaginosas, que aportan principalmente grasas. Alma Palau, presidenta del  Consejo General de Dietistas-Nutricionistas  (CGDN) advierte de que la papaya no es un alimento con propiedades fuera de lo normal y equipara sus beneficios al de otras frutas. “El consumo de fruta se asocia con una  disminución del riesgo de padecer  obesidad ,  hipertensión ,  enfermedades cardiovasculares  o algunos tipos de  cáncer . La papaya es una fruta, y como tal, su consumo ayuda a disminuir el riesgo de estas enfermedades”. Teniendo en cuenta esta premisa, pero atendien...

Sopa de nopales

Imagen
Una sopa super económica y con gran aporte de fibra. Ingredientes 5 nopales 5 papas medianas 6 champiñones grandes 3  chiles  guajillos 1 diente de ajo 1 ramita epazote 1 cda de aceite de olivo Sal al gusto Preparación Parte los nopales en cuadritos muy pequeños y ponlos a cocer con un poco de sal. También parte las papas, de igual manera, en cuadritos pequeños y ponlas a cocer aparte, junto a los champiñones laminados. Coce los jitomates y los chiles. Prepara la salsa en la licuadora con el jitomate y los chiles, la cebolla y el ajo, sin colarlo ponlo a freir con un poco de aceite de oliva, enjuaga los nopales y las papas, junta todo en una olla y agrega agua, sal y epazote.

Como evitar la deficiencia de Vitamina D durante cuarentena

Imagen
Me han llegado muchas preguntas sobre si  nos puede faltar algún nutriente  durante estos días de cuarentena, de no salir a la calle, salvo lo imprescindible. Si nuestra alimentación es saludable y tenemos acceso a todos los alimentos saludables, no habría problema. Gracias al enorme trabajo de todas las trabajadoras y trabajadores de supermercados, centros logísticos… afortunadamente tenemos acceso a esos alimentos que son esenciales en una alimentación saludable: fruta, verdura, legumbres, granos integrales, frutos secos, etc. Aún así,  sí hay un nutriente  fundamental que estos días se está viendo especialmente comprometido,  LA VITAMINA D , como sabéis es la vitamina del Sol. De forma normal, no por estos días de confinamiento, hay un DÉFICIT enorme en la población mundial, se cifra en cerca del 80%, llegando a elevarse esta cifra en países donde ven poco el Sol. ¿A qué se debe esto? : pasamos muy poco tiempo en parques, en la calle, nuestra vida pe...