Entradas

Mostrando entradas de febrero 9, 2020

10 alimentos para combatir la anemia superarla con la mejor infusión para la anemia

Imagen
La anemia puede deberse a una falta de hierro, vitamina B12 o ácido fólico. Asegúrate de añadir estos alimentos a tu dieta habitual. Palidez, fatiga, frío, palpitaciones o cefaleas  son algunos de los síntomas de la anemia. Normalmente hay que buscar la causa en una deficiencia de algunos nutrientes, en concreto de hierro, de ácido fólico o de vitamina B12. La anemia por falta de hierro es la más habitual  y puede ser debida a una dieta incorrecta en la que falten  alimentos ricos en hierro  o en nutrientes que facilitan su asimilación. También puede ser provocada por una  malabsorción intestinal o excesiva pérdida de sangre . Las  cantidades diarias recomendadas  dependen de la edad y el sexo. Excepto en el embarazo, se precisan unos  15 mg de hierro ,  de 180 a 200 mcg de ácido fólico  y  2 mcg de B12 . LOS 10 ALIMENTOS MÁS EFECTIVOS PARA COMBATIR LA ANEMIA Una dieta rica en esos nutrientes te ayudará a...

Agua de maracuyá, naranja y menta

Imagen
Una bebida raw, sana, sin alcohol y fácil de elaborar. Brinda con tus invitados, a la vez que les sorprendes, con esta bebida a base de maracuyá.. Cuando tienes reuniones con amigos seguro que te gusta ofrecerles cosas especiales. Pues con el  agua de maracuyá, naranja y menta , tienes el éxito asegurado. Se trata de una receta raw, muy refrescante, sin alcohol y de lo más sorprendente. Ingredientes para 2 personas 2 maracuyás frescos 1 naranja grande 1 puñadito de menta 2 cucharadas de sirope de agave 400 ml de agua Preparación Corta por la mitad los maracuyás, extrae la pulpa y tritúrala bien. Pasa el resultado por un colador para quitar los restos de semillas. Mezcla con el zumo de la naranja y el resto de ingredientes. Sirve en vasos y a disfrutar. En los días más calurosos, puedes  agregar hielo . Lo mejor es hacer tú los cubitos; así puedes agregarles unas flores frescas antes de congelar el agua y quedan muy decorativos. Si no consigues...

Mascarillas caseras para regenerar tu cutis

Imagen
En menos de 10 minutos puedes conseguir que tu cutis recupere toda su luz. Solo necesitas algunos ingredientes naturales. Las mascarillas son preparaciones utilizadas para limpiar,  absorber las toxinas  y partículas que obstruyen los poros, desintoxicar y purificar la piel. Son tan fáciles de preparar que las puedes hacer en tu cocina. Se suelen elaborar con sustancias absorbentes y purificantes, como las arcillas, o ingredientes nutritivos e hidratantes, como las frutas y verduras. Pueden llevar también miel o aloe para ayudar a desintoxicar y regenerar la piel. Sirven para regular el exceso de sebo y matificar, y dejan la  piel suave y fresca. Para una  mascarilla exfoliante  puedes emplear arcillas. Además de purificar la piel actúan como un abrasivo muy suave capaz de llevarse las células muertas superficiales. Las arcillas son muy fáciles de manipular y se consiguen en tiendas especializadas o en herbolarios. CUÁNDO Y CÓMO PONERSE UNA MASCAR...

La leche materna es un alimento vivo insustituible

Imagen
Siempre que sea posible, los bebés deben ser alimentados con leche materna al menos  durante los 12 primeros meses de vida,  tal como recomienda la Organización Mundial de la Salud. Ningún producto sustitutorio tiene las cualidades nutricionales de la leche. El contacto con la madre es otro alimento emocional insustituible. Pero ahora, además, se ha descubierto que  la leche materna contiene bacterias esenciales  para el correcto desarrollo de la microbiota intestinal y el sistema inmunitario del bebé. UNA INVASIÓN DE BACTERIAS BENEFICIOSAS Durante los primeros días de vida del bebé,  millones de bacterias  invaden pacíficamente el cuerpo del pequeño. La mayoría de microorganismos proceden del canal vaginal de la madre, de su piel y de su boca. Es posible que la placenta contribuya, pero es un asunto que todavía se está estudiando. Del éxito de esta invasión, que se prolonga durante los dos primeros años de vida, depende que el niño...

Los 10 mejores alimentos contra el estreñimiento

Imagen
Agregar leyenda 1. Aceite de oliva El  aceite virgen extra  y las grasas saludables en general  lubrican el bolo fecal . Aliñar con abundante aceite tus ensaladas o verduras ayuda a mejorar el tránsito intestinal. Aceite de oliva virgen extra:  4-6 cucharadas al día , de primera presión en frío, para aliñar. 2. Aguacate Es rico en hidratos de carbono  en forma de fibra soluble e insoluble. La primera favorece el efecto de arrastrar y el de aumentar el volumen de las heces, y la segunda actúa como prebiótico. Además es  rico en grasas saludables . Incluye en tu dieta diaria  medio aguacate maduro  en ensalada o cremas de verduras. 3. Agua de mar Entre la multitud de propiedades que tiene está la de  mejorar el tránsito intestinal . Para ello es mejor tomarla sin diluir. Toma 150-200 ml de agua de mar en ayunas , si lo deseas con un poco de zumo de limón. 4. Chucrut Esta  col fermentada  ac...

5 alimentos que te protegen del sol

Imagen
Poner en práctica algunos hábitos saludables cuando nos exponemos al sol resulta más fácil de lo que parece, sobre todo en primavera y verano cuando la incidencia de los rayos solares es más directa sobre el planeta Tierra El sol es esencial, es pura energía y, como tal, creo en que tiene grandes propiedades curativas a nivel mental y emocional. A dosis saludables, la exposición solar incrementa el metabolismo, fortalece el sistema inmunológico, activa el funcionamiento de determinados enzimas, reduce el estrés, mejora el humor y nos ayuda a sintetizar  vitamina D . Los beneficios del sol son infinitos así que no debemos tenerle miedo pero sí vigilar a no sobreexponernos, de lo contrario experimentaremos repercusiones negativas. El sol es un extractor, es decir, extrae toxicidad a la superficie de la piel. Cuanto más tóxico es tu cuerpo y tu estilo de alimentación, más perjudiciales serán los efectos del sol. Así que, además a de tomar las precauciones habituales a la...

Helioterapia o cómo curarte con pequeñas dosis de sol

Imagen
El buen tiempo permite disfrutar de baños de sol integrales, una práctica saludable que aumenta las defensas y la vitalidad. Seguro que alguna vez hemos experimentado la grata sensación de  tomar el sol , y lo hemos expresado diciendo que es agradable sentirlo. Siempre que se vaya a  tomar un baño de sol  mi consejo es que se disfrute con él, y que por supuesto no se esté ni un segundo más si la sensación se vuelve incómoda. A partir de mayo, la mayor parte del tiempo resulta muy agradable  disfrutar del sol estando a la sombra.  Esto parece contradictorio, pero en realidad seguimos tomando  baños de luz  y radiación solar refleja, que también es importante para la salud. Respetar nuestras sensaciones y disfrutar al hacerlo está por encima de cualquier otro consejo o método de cómo tomarlo. La primera pauta es, pues, que  el sol debe resultar agradable ; por eso, si el sol directo no se disfruta, lo mejor es permanecer a la sombra. ...