Entradas

Mostrando entradas de marzo 14, 2020

Alimentos ricos fitoestrógenos, para aliviar los síntomas de la menopausia

Imagen
Los fitoestrógenos, que son sustancias de origen vegetal con propiedades similares a los estrógenos Los  estrógenos  resaltan las  características femeninas , controlan los ciclos reproductivos, el  embarazo , influyen en la  piel , los  huesos , el  sistema cardiovascular  y la inmunidad. Sin embargo durante la  menopausia   el cuerpo  produce una cantidad menor  de las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. Los menores niveles de estrógenos causan los  síntomas  como  bochornos, resequedad vaginal, cambios de humor o problemas para dormir bien. Medicamentos con estrógeno aumentan riesgo de desarrollar cáncer Para tratar los síntomas de la menopausia comúnmente se suministran  fármacos  con  estrógeno . Sin embargo con ello se  aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de endometrio  (cáncer en el recubrimiento del útero [matriz]).Cuanto más prolongado sea el período ...

¿Por qué debemos remojar las legumbres antes de cocinarlas?

Imagen
El remojarlos no solo disminuye los efectos de hinchazón y flatulencias Remojar las legumbres  por lo menos durante  tres horas  y posteriormente  enjuagarlas   antes de cocinarlas  es una práctica común en la cocina y que quizá desconocemos la importancia que tiene. Entre los motivos de quienes remojan los frijoles, alubias, lentejas, garbanzos y legumbres en general se encuentran  limpiarlos y acelerar el tiempo de cocción.  Si bien son razones válidas, también existen otros dos motivos por lo que debes realizar esta acción. Evitar los gases y favorecer su digestión Las legumbres poseen un alto contenido en  oligosacáridos , que se descomponen por medio de fermentación bacterial y en algunas personas  provocan gases en el tracto digestivo. Al  remojar  los frijoles durante unas horas antes de cocinarlos  se reduce esta sustancia  y hace que se toleren mejor y evitar los incómodos efectos secundari...

Frijoles para ser fuerte y saludable

Imagen
Bajos en grasas, libres de gluten y rico en nutrientes que aportan fuerza y salud En un artículo donde compartimos la valorada  receta italiana de  pasta e fagioli  (pasta con frijoles), contábamos que otro tesoro –además del oro- que los conquistadores españoles llevaron de América a Europa fueron los frijoles, y que estas nutritivas legumbres  alimentaron y fortalecieron a los europeos  en condiciones de pobreza  que no podían comer carne. No es una exageración decir que los frijoles tienen gran valor nutritivo. Son bajos en grasas y libres de gluten, y  ricos  en: Proteína Folato Fibra (tanto insoluble como soluble) Hierro Fósforo Ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados, incluidos los ácidos linoleico y oleico. Reducen colesterol y previenen la diabetes Los frijoles pueden beneficiar la salud del corazón gracias a su contenido en fibra, ácido fólico y fitoquímicos, asegura la  Escuela de Salud Pública de Harv...