Entradas

Mostrando entradas de agosto 24, 2020

Mermeladas caseras

Imagen
Es una forma de disfrutar de frutas de temporada durante todo el año. Si tienes tiempo y te gusta endulzar tus platos esta es la mejor manera de hacerlo. Si te ha sobrado algo de fruta, una buena opción para que no se eche a perder es convertirla en una deliciosa mermelada casera, compañera ideal de desayunos y meriendas. La ventaja de elaborar la mermelada en casa es que puedes sustituir el tradicional azúcar blanco por otro endulzante más natural.  ELIGE TU ENDULZANTE NATURAL Dan sabor y son agentes necesarios para  gelificar la pectina . Tradicionalmente se usaba un 65% del peso de fruta, pero con una tercera parte es suficiente. Aunque el  punto de dulzor  es muy personal. Azúcar integral de caña:  contiene todas sus vitaminas y minerales. Es de un color tostado, de aspecto húmedo y parece que se mueve solo. Concentrado de manzana:  se elabora a partir del zumo de la fruta, concentrado por medio de calor. Tiene fructosa natura...

Naranjas Buenas para tu Cerebro

Imagen
Gracias a flavonoides como la quercetina, la hesperidina, la rutina y a la vitamina C, el consumo habitual de naranjas es capaz de prevenir los infartos cerebrales, que pueden tener graves consecuenc Los compuestos antioxidantes presentes en las frutas cítricas reducen el riesgo de sufrir un infarto. Según un estudio realizado en la Universidad East Anglia (Reino Unido), las personas, y especialmente las mujeres, que consumen más  naranjas  y pomelos  disminuyen hasta un 20% sus probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular (ictus),  gracias al efecto protector de la vitamina C y los flavonoides. Estos compuestos, que se hallan en las frutas, las hortalizas y otros alimentos vegetales, poseen propiedades antiinflamatorias y mejoran el funcionamiento del sistema circulatorio. LOS FLAVONOIDES DE LOS CÍTRICOS SON LOS MÁS SALUDABLES PARA EL CEREBRO Los investigadores, liderados por la profesora Aedín Cassidy, examinaron la relación de los seis tip...

¿Te falta hierro? Alimentos y Consejos naturales para superar la anemia

Imagen
La anemia puede deberse a una falta de hierro, vitamina B12 o ácido fólico. Asegúrate de añadir estos alimentos a tu dieta habitual. Palidez, fatiga, frío, palpitaciones o cefaleas  son algunos de los síntomas de la anemia. Normalmente hay que buscar la causa en una deficiencia de algunos nutrientes, en concreto de hierro, de ácido fólico o de vitamina B12. La anemia por falta de hierro es la más habitual  y puede ser debida a una dieta incorrecta en la que falten  alimentos ricos en hierro  o en nutrientes que facilitan su asimilación. También puede ser provocada por una  malabsorción intestinal o excesiva pérdida de sangre . Las  cantidades diarias recomendadas  dependen de la edad y el sexo. Excepto en el embarazo, se precisan unos  15 mg de hierro ,  de 180 a 200 mcg de ácido fólico  y  2 mcg de B12 . LOS 10 ALIMENTOS MÁS EFECTIVOS PARA COMBATIR LA ANEMIA Una dieta rica en esos nutrientes te ayudará a...

Beneficios de Respirar por la nariz

Imagen
Desde el momento de nacer hasta  el último suspiro dependemos de la respiración . No es de extrañar que esta esté relacionada con la vida y con la energía y, por supuesto, con la salud.  La respiración del bebé por la nariz  le permitirá, gracias al olfato, acercarse al pezón de la madre y comenzar a mamar. LA IMPORTANCIA DE RESPIRAR POR LA NARIZ Además de potenciar el olfato y protegernos ante peligros indeseados, estas son  otras de las funciones que cumple la respiración nasal: Permite  reaccionar al frío o al calor , no solo con los cambios de vasodilatación en las fosas nasales, sino provocando una reacción en todo el sistema termorregulador. Ayuda a controlar el aire y la  energía que se necesitan según la actividad física  que se realice. Facilita el  control del pH  acelerando o ralentizando la respiración y evita la acidosis o la alcalosis respiratoria. Contribuye a regular la temperatura y la humedad de senos nasale...

Daños a la Salud por Exceso de Sodio

Imagen
Efecto del exceso de sodio en nuestro cuerpo El sodio es un mineral esencial para la vida. La fuente de sodio es el cloruro de sodio o sal común. El sodio es esencial para controlar el equilibrio de los líquidos de su cuerpo. También ayuda a enviar impulsos nerviosos a través de sus nervios  y afecta la función muscular permitiendo que los músculos respondan adecuadamente a los impulsos nerviosos. Efecto del aumento de sodio sobre la presión arterial El exceso de sal (cloruro de sodio)  hace que tu cuerpo retenga el agua. Si comes demasiada sal, aumenta el nivel de sodio en la sangre y para compensar ese aumento de sodio se retiene agua,  lo que aumenta el volumen de sangre en los vasos sanguíneos y aumenta la presión arterial. Debido a que hay más sangre fluyendo a través de los vasos sanguíneos la presión arterial aumenta. Por lo tanto, cuanto más sal comes, más alta es la presión arterial. La presión arterial alta puede dañar las paredes de los vasos...

El exceso de sal perjudica las defensas

Imagen
Una cucharadita de sal de más y nuestra capacidad para luchar contra bacterias patógenas se ve disminuida. ¿Estás seguro de que no consumes demasiado? Sabemos que un consumo excesivo de sal puede favorecer la hipertensión arterial, pero hay otro motivo para mantenerla a raya: demasiada sal  puede debilitar el sistema inmunitario  y hacernos más vulnerables a las infecciones. El primer estudio que dio una pista sobre la acción contra la inmunidad de la sal se realizó con animales de laboratorio. Los investigadores del Hospital Universitario de Bonn (Alemania), dirigidos por la doctora Katarzyna Jobin, descubrieron que los ratones alimentados con una dieta alta en sal padecían  infecciones bacterianas mucho más graves. UNA CUCHARADITA DE SAL PUEDE BAJAR TUS DEFENSAS Los científicos han podido determinar el mecanismo que perjudica la inmunidad. Al consumir un exceso de sal, los riñones deben eliminarla por la orina y en el proceso aumenta la concentración ...