Entradas

Mostrando entradas de enero 22, 2021

MAYOKETCHUP VEGANO AL ESTILO PUERTORRIQUEÑO

Imagen
  Mayoketchup. Esta ha sido una salsa (condimento) controversial por algún tiempo. ¿De dónde vino? ¿Quién lo inventó? ¡¿A qué país pertenece?! El año pasado hubo una controversia mayor cuando la marca de comida Heinz intentó pasar esta salsita como si fuera suya originalmente. No pasó por desapercibido con los boricuas ni con personas de otras partes del mundo. Nadie aceptó eso. Sin embargo, a mí no me interesa ni de dónde vino, ni quién lo inventó, ni qué país lo reclama. Solo sé que es la mejor salsita de todos los tiempos, y la única que un puertorriqueño necesita, jaja. Es una salsa sencillísima de preparar, y va con TODO. Moja los tostones, derrámala encima de un mofongo o alcapurria, o cómela con cualquier fritura. Es tan y tan importante en la comida puertorriqueña que le dediqué una entrada de blog completa.  PREPARA EL MAYOKETCHUP AL ESTILO PUERTORRIQUEÑO Necesitarás tu kétchup favorito (¡asegúrate de que sea vegano!), tu mayonesa vegana preferida (mi favorita es la...

Alcapurrias Veganas Boricuas

Imagen
  Ingredients Masa 2   yautías   malanga lila 3.5   cdta   sazón 1   cdta   achiote 1   cdta   sal Relleno ¾   taza   “carne” vegetal molida como Lightlife o Gardein o tofu 3   cdas   sofrito 2.5   cdta   sazón 2   cdta   aceitunas ½   cubito de vegetal ½   cdta   sal ¼   taza   salsa de tomate Instructions Masa Pelar la cáscara de las yautías (malanga) Raya las yautías usando un rayador de caja Mezcla la yautía rayada con el sazón, el achiote, y la sal Deja a un lado para luego Relleno Calienta el aceite en una olla mediana a fuego mediano/alto. Luego añade el sofrito y el “cubito” de vegetal, y disminuye el fuego a mediano/bajo. Después de un minuto, añade el sazón, las aceitunas, y la salsa de tomate. Sofríe por cinco minutos. Luego añade la carne vegetal o el tofú y la sal. Mezcla hasta que esté bien cubierto con la mezcla de sofrito. Añade el agua y aumenta el fuego a media...

Lasaña Vegana

Imagen
  Ingredientes 6   cucharadas   de aceite de oliva   divididas 1   cebolla grande   picada 4   dientes   de ajo   picados 600   gramos   de champiñones   picados (con los tallos) 2   zanahorias   a dados 1   calabacín   a dados 400   gramos   de espinacas congeladas   descongeladas según las indicaciones del producto y escurridas 2   cucharaditas   de sal   divididas Pimienta  cayena  al gusto (opcional) 480   ml   de leche vegetal sin azúcar añadido   utilicé de soja 240   ml   de caldo de verduras 75   gramos   de harina 2   cucharadas   de levadura nutricional   opcional pero recomendado 700   ml (un bote y medio)   de salsa marinara  (salsa de tomate con hortalizas y especias) Placas para lasaña Instrucciones Calentar una sartén grande a fuego medio-alto y añadir 2 cucharadas de aceite, la cebolla y e...

Diez razones para tomar sal marina no refinada

Imagen
Estas son las principales consecuencias de condimentar los platos con sal común refinada Ingerir una cantidad moderada de sal marina de calidad, no tratada con químicos ni aditivos, es fundamental para el buen funcionamiento del organismo, advierten desde el Instituto Macrobiótico de España. Entre los beneficios de tomar una sal marina no refinada destacan una mejora en el drenaje de toxinas, eleva la vitalidad, favorece el funcionamiento de los riñones, mejora la sexualidad y favorece la concentración. Sin embargo, añaden, las principales consecuencias de condimentar los platos con sal común refinada pueden ser problemas de hipertensión, endurecimiento de los vasos sanguíneos, molestias menstruales o sensación de agotamiento. La sal es uno de los condimentos estrella de de la cocina, pero desde el  Instituto Macrobiótico de España (IME)  se ha señalado que, si bien es fundamental una ingesta moderada para nuestra salud, es esencial tomarla de calidad para evitar que perjudiqu...

La sal comun, responsable de 3 millones de muertes. Cómo sustituirla Tipos de sal y cual es la mejor

Imagen
  Este condimento es la unión del cloro (que desechamos) y del sodio, que es necesario para múltiples funciones. Su exceso, en cambio, puede resultar muy peligroso "La cura para cualquier cosa es el agua salada. Ya sean lágrimas, sudor o el mar". Esta cita de la escritora danesa  Karen Blixen , por poética que pueda parecer, no es un reflejo realista del impacto que tiene el cloruro sódico sobre nuestro organismo. Por supuesto, como todo en nutrición, sus efectos no son exclusivamente malos (o buenos), pero una cosa es segura: se trata de uno de los elementos que más nos ponen en peligro, porque como descubriremos a continuación, el exceso de sal es responsable de  3,1 millones de muertes cada año .   Pero vamos por partes. Lo primero: ¿qué efectos tiene la sal en nuestro organismo? Su componente más importante es el sodio (en su forma de  catión sodio Na+ ). Nuestro cuerpo utiliza estos iones para enviar señales nerviosas, llevar a cabo el  metabolismo cel...