Cómo quitar el sarro de forma natural

Además de recurrir a diferentes remedios naturales como enjuagues o dentífricos, hay alimentos cuyo consumo también puede ayudarnos a acabar con la placa y el sarro acumulado en los dientes
Cuandolos alimentos se van acumulando entre los dientes y encías aparece el sarro. Éste, está compuesto por sales minerales y desechos, formando una superficie rugosa y amarillenta. Por lo tanto, Cómo quitar el sarro se convierte en la principal preocupación de las personas que lo padecen. No es tan fácil, pues no desaparece con el mero cepillado.
De hecho, la mejor manera de eliminarlo es ir al dentista al menos una vez al año. No obstante, como veremos en este artículo, puedes aprovechar algunos remedios caseros para quitar el sarro de forma natural. ¿No es sorprendente? Conoce los mejores remedios en el siguiente artículo.
Cómo quitar el sarro naturalmente
Es muy importante cumplir con un cepillado correcto para evitar que se siga formando placa bacteriana y quitar el sarro naturalmente. Si no todo, al menos todo lo posible.
- Recuerda cepillar tus dientes al menos tres veces al día (mañana, mediodía y noche) y reemplazar el cepillo cada 3 meses.
- Además sería bueno que usaseshilo dental y enjuague bucal para completar una correcta higiene y eliminar tanto las bacterias como el sarro.
A su vez, te recomendamos que evites los alimentos azucarados o que contengan almidón, ya que las bacterias que viven en tu boca se nutren de estos ingredientes. Cada vez que comes un dulce y no te enjuagas la boca estos microorganismosdesprenden un ácido que luego se traduce en caries.
Además, es aconsejable visitar al odontólogo, al menos, dos veces al año para que pueda realizar una limpieza profunda así como también tratar las caries. Como complemento puedes usar remedios naturales. Entre las recetas caseras para evitar la acumulación de residuos en tus dientes se encuentran:
1. Bicarbonato de sodio para quitar el sarro

Es un elemento que no puede faltar en casa por sus múltiples propiedades. Se usa desde hace siglos por su capacidad de limpieza blanqueadora.
- Simplemente tienes que echar un poco de bicarbonato en un recipiente, mojar el cepillo con agua y remojar las cerdas en el polvo.
- Cepilla como de costumbre.
Nota: Esta técnica podría ser abrasiva con el esmalte dental. Consulta primero con un especialista.
2. Agua oxigenada para quitar el sarro
Es otro de los elementos que debe estar presente en cualquier hogar, porque sirve para limpiar heridas y hasta para blanquear los dientes.
- Entre dos y tres veces por semana hazuna mezcla de partes iguales de agua y peróxido de hidrógenoy enjuaga la boca tras el cepillado.
- Así eliminarás el sarro, evitarás la proliferación de bacterias y mantendrás tu boca saludable.
3. Manzana para quitar el sarro

Comer una manzana cruda con cáscara como postre es más saludable que cualquier otro menú y, además, permite limpiar los dientes de forma natural. De esta manera la placa dental no se acumulará, tendrás encías más sanas y evitarás que sangren.
4. Naranja para quitar el sarro
Se cree que la vitamina C que tiene este cítrico evita que los microorganismos proliferen en la superficie de los dientes. Se recomienda consumir el zumo todas las mañanas o bienfrotar el interior de la cáscara de una naranja antes de dormir.
Sin embargo, no existen evidencias científicas que avalen estas afirmaciones.
5. Bicarbonato y aloe vera para quitar el sarro

No está demostrado que el aloe vera elimine el sarro y ya hemos comentado los peligros del bicarbonato para la dentadura. Aún así, si quieres probar:
Ingredientes
- 1 taza de agua (250 ml)
- ½ taza de bicarbonato de sodio (100 g)
- 1 cucharada de gel de aloe vera (15 g)
- 10 gotas de aceite esencial de limón
- 4 cucharadas de glicerina vegetal (40 g)
Preparación
- En un recipiente echa el agua y el bicarbonato. Mezcla bien.
- Añade el gel de aloe vera y el aceite esencial.
- Por último, agrega la glicerina.
- Remueve hasta formar una pasta homogénea y guarda en un recipiente de vidrio con tapa.
- Usa como si fuese un dentífrico para cepillar los dientes a diario.
6. Semillas de sésamo para quitar el sarro
La textura de las semillas es ideal para eliminar la placa y blanquear tus dientes.
- Es muy sencillo: mastica una cucharada de semillas de sésamo sin tragarlas.
- Luego, usa tu cepillo en seco para frotar, aprovechando la pasta que se formó con las semillas y la saliva.
- Enjuaga con abundante agua tibia.
7. Fresa y tomate para quitar el sarro

Según diversos estudios, la fresa cumple un importante rol en la limpieza dental y podría ayudar a eliminar el sarro y la placa.
8. Dentífrico casero antisarro
Gracias a esta pasta dental hecha en casa evitarás los químicos que se usan para fabricar los dentífricos que se venden en las tiendas. Además, aprovecharás las bondades de sus componentes para eliminar el sarro y tener dientes más sanos. Veamos este dentífrico casero antisarro.
Ingredientes
- ½ taza de aceite de coco (100 g)
- 3 cucharadas de bicarbonato de sodio (30 g)
- 2 cucharadas de estevia en polvo (20 g)
- 20 gotas de aceite esencial (a tu elección)
Preparación
- En un recipiente coloca el aceite de coco, el bicarbonato y la estevia.
- Mezcla bien y añade el aceite esencial que elijas (por ejemplo, de limón, de menta o de lavanda).
- Remueve para obtener una pasta homogénea y almacena en un frasco de vidrio.
- Usa todos los días como el dentífrico tradicional.
9. Zanahoria y apio para quitar el sarro
Ciertas verduras protegen tu salud dental, ya que aumentan la producción de saliva y son antiinflamatorias. Elige aquellas que, además, sacian el apetito y sirven como tentempié entre comidas como, por ejemplo, el apio o la zanahoria.
10. Almendras para quitar el sarro

Los frutos secos nos pueden ayudar si los consumimos enteros, ya que la fricción que harán contra los dientes removerá poco a poco la placa y el sarro. Un puñado al día de almendras, por ejemplo, remueve los residuos alojados entre las piezas dentales y las encías.
3 tratamientos caseros para remover el sarro de tus dientes
Los tratamientos caseros para eliminar el sarro tienen como objetivo ayudar a limpiar los dientes y, al mismo tiempo, blanquearlos. A continuación te comentamos qué ingredientes suelen llevar y otros aspectos de interés.
Uno de los problemas de salud oral más comunes es la acumulación de sarro. Es una condición que acarrea consecuencias sobre los dientes y encías, puesto que eleva el riesgo de infecciones.
Su presencia hace que las piezas dentales luzcan sucias, aunque se laven de forma habitual. De hecho, conforme avanza, aumenta la aparición de mal aliento y caries.
La intervención oportuna de un profesionalpuede impedir que se generen complicaciones más graves a largo plazo. No obstante, también hay soluciones de origen natural que pueden minimizar su impacto.
En esta ocasión queremos repasar alguno de sus síntomas y 3 tratamientos caseros que se pueden emplear como complemento para combatirlo.
¿Qué es el sarro dental?

Conocido también como tártaro o cálculo dental, el sarro es una sustancia amarillenta formada por bacterias, residuos de alimentos y sales mineralesque, poco a poco, se van depositando en la superficie dental.
Es una capa dura, de textura rugosa que, al deteriorar el esmalte dental, facilita la formación de manchas cuando se consumen determinados alimentos.
Su aparición afecta la estética de los dientes y, a su vez, crea un ambiente propicio para el crecimiento de los gérmenes que producen infecciones en los dientes y encías. De hecho, a menudo está relacionado con el desarrollo de:
- Gingivitis.
- Halitosis.
- Caries dentales.
- Enfermedad periodontal.
- Pérdida de piezas dentales.
Síntomas del sarro dental
Todas las personas desarrollan una placa en la superficie de los dientes, ya que las bacterias crecen continuamente en la boca, sobre todo si quedan residuos de alimentos. Esta capa va alterando la superficie dental y, al no ser eliminada, produce depósitos más duros que conocemos como sarro.
Su síntoma principal es una mancha rugosa de color amarillo o marrón que suele ubicarse entre los frontales inferiores de los dientes y la línea de las encías. Esto, a menudo, se acompaña con problemas de mal aliento e inflamación.
Tratamientos caseros para el sarro
Para eliminar el sarro de una forma eficaz, lo más recomendable es mejorar los hábitos de higiene bucal y acudir al dentista para una limpieza (o si fuese necesario, un tratamiento especializado).
Existen algunos remedios caseros que podrían ayudar, de forma puntual, a remover el sarro acumulado en los dientes, pero debes saber que hay que utilizarlos con precaución.
1. Bicarbonato de sodio y aceite de coco

Se dice que la mezcla de bicarbonato de sodio y aceite de coco puede ayudar a eliminar el exceso de sarro y suciedad en los dientes y blanquearlos un poco.
Ingredientes
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio (2 g).
- 1 cucharada de aceite de coco (15 g).
- Opcional: 3 gotas de aceite esencial de menta.
Procedimiento
- Mezcla todos los ingredientes en un recipiente hasta obtener una pasta homogénea.
- Pon una porción del producto en tu cepillo de dientes y úsala como si se tratase del dentífrico.
- Enjuaga con abundante agua.
2. Levadura de cerveza
Se dice que los compuestos de la levadura de cerveza evitan que las bacterias proliferen sobre los dientes. Su mezcla con un poco de sal ayudaría a ablandar los residuos que forman el sarro.
Ingredientes
- 1 cucharada de levadura de cerveza (15 g).
- Agua (la cantidad necesaria).
- ½ cucharadita de sal (2 g).
Procedimiento
- Combina todos los ingredientes en un recipiente hasta obtener una pasta cremosa.
- Frota el remedio sobre los dientes con ayuda de tu cepillo dental.
- Enjuaga con abundante agua.
3. Carbón activado

A pesar de su color negro característico, el carbón activado natural se dice que es una de las mejores soluciones para quitar esa coloración amarillenta que produce el sarro sobre los dientes.
Sus compuestos eliminan los residuos que se pegan del esmalte dental y previenen la aparición de infecciones bacterianas.
Ingredientes
- 1 cápsula de carbón activado.
- 2 cucharadas de agua (30 ml).
Procedimiento
- Humedece el carbón activado con un poco de agua para darle la textura de una pasta.
- Para utilizar correctamente este remedio casero, frota el producto sobre los dientes usando tu cepillo. Después, deja que actúa entre 3 y 5 minutos y enjuágate la boca.
Nota: cerciórate de comprar carbón activado orgánico y no a base de petróleo.
A tener en cuenta
Para eliminar el sarro de tus dientes, lo más recomendable es que vayas al dentista a hacerte una limpieza por lo menos dos veces al año. Adicionalmente, mantén buenos hábitos de higiene bucal y consulta con tu odontólogo cuáles son las mejores opciones de tratamiento para tu caso.
Comentarios
Publicar un comentario
COMPARTE Y COMENTA