Buenas razones para exfoliar tu piel con los mejores exfoliadores

Imagen relacionada

Si todavía no le has dado una oportunidad a esta técnica, te tenemos noticias: te estás perdiendo de una lluvia de beneficios. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.

La exfoliación en dermatología es el proceso natural de renovación celular de la piel mediante la eliminación de las células muertas de la epidermis. Según expertos, exfoliar la piel es una buena forma de mantenerla hermosa y cuidada.


> Elimina las células muertas. Permite que la epidermis quede limpia, tonificada y lista para recibir los rayos del sol.
> Anti envejecimiento. Al ser una limpieza profunda previene el envejecimiento cutáneo, activa la circulación y favorece una mejor oxigenación de la epidermis.
> Renueva tu piel. Una exfoliación semanal de todo el cuerpo estimula el sistema linfático y la liberación de toxinas a través de los poros de la piel.
> Te hará lucir mejor. ¿La razón? Sencilla: devuelve a la piel un aspecto más uniforme y un tacto suave.
> Aliada en la depilación. Es imprescindible utilizar exfoliantes corporales para evitar la formación de vellos enquistados por la depilación.
> Prepara tu piel. Cualquier producto de belleza actúa mejor sobre una piel limpia de células muertas; hazte un par de peelings a la semana si usas tratamientos anticelulíticos o reductores, así como cremas autobronceadoras y notarás la diferencia.
> Realza el bronceado. Si estás bronceada, los exfoliantes corporales harán que tu color se vea más intenso y uniforme, sin manchas ni zonas oscuras. 
Por último, debes saber que, según expertos, lo más recomendable es practicar la exfoliación una o dos veces por semana.

¿Ya sabes cuáles son los mejores exfoliantes naturales para tu piel?

Si la respuesta es no, tienes que leer este artículo hasta el final y enterarte por qué los ingredientes que siempre tienes en casa son la mejor alternativa para cuidar tu rostro.

¿Sabías que algunos de los ingredientes que siempre tienes en casa pueden ser la mejor alternativa para cuidar tu rostro y tu piel? Si la respuesta es no, es momento de enterarte de todas sus bondades.
Presta atención:
> Sal marina. La rugosidad y los componentes de la sal facilitan una limpieza profunda de la piel y, además, aporta una gran cantidad de minerales junto con virtudes antisépticas.
> Azúcar. Es perfecta para limpiar los puntos negros y nutrir la piel en profundidad. Funciona en cualquier tipo de piel y es recomendable combinarla con algún aceite natural: de coco, de almendras o de oliva.
> Posos de café. ! Este exfoliante cutáneo es realmente efectivo para eliminar los puntos negros.
> Bicarbonato de sodio. Su poder alcalino es mayor poder, por lo que resulta maravilloso para nuestra piel.
> Avena. Si tu piel es sensible o delicada, sin duda esta opción es para ti. Estudios confirman que este cereal crea una capa protectora e hidratante sobre nuestra piel, por lo que puede protegerla de cualquier agente externo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como limpiar el intestino para mejor salud lo llaman "el segundo cerebro" Por que?

Beneficios que te aporta consumir las semilla de moringa en ayunas

Como hacer una pinda para masajes

La alimentación y la salud - Elena G. White

20 Vegetales Para Cultivar En Macetas

Frijoles horneados británicos caseros (estilo desayuno inglés) con una combinación de 8 ingredientes y un método sencillo.

Queso Cheddar Vegano

Wellness Shot : Energizante, Anti-inflamatorio, Anti-cancerígeno 🍋🍊🫚

Pastas Dentales Menos Abrasividad

Ajo y limón para limpiar las arterias y reducir el colesterol