"Alimentos" para evitar si sufres de hipertensión arterial
La hipertensión arterial (HTA), mejor conocida como tensión alta, es uno de los principales detonantes de las enfermedades cardiovasculares. El HTA sucede cuando se aplica mucha presión contra las paredes de los vasos sanguíneos, lo que hace que el corazón trabaje más para bombear la sangre alrededor del cuerpo.
Sin importar la edad, las personas deberían revisar su presión arterial con regularidad para asegurarse de que los valores son buenos; sobre todo si no llevan un estilo de vida muy saludable consumiendo alimentos ricos en grasas saturadas y sin actividad física regular. Si quieres vivir de forma más plena y feliz con hipertensión arterial, evita consumir los alimentos que mostraremos a continuación.
Donas
Todos amamos las donas porque son dulces y sabrosos. Pero si quieres evitar tener la presión arterial alta, debes decirles adiós. Cada dona, o donut como también se conoce, contiene al menos 300 calorías de los carbohidratos simples (que se convierten rápidamente en azúcar) y grasas trans que son peligrosas porque pueden causar problemas en las arterias. Estos dos componentes elevarán tu presión arterial al instante.
Vegetales Enlatados
Las verduras enlatadas, por su sabor, pueden parecer que no contienen mucha sal, pero sí la tienen. La sal utilizado en las verduras enlatadas contiene altos niveles de sodio. ¿Porque el sodio es malo para alguien con HTA?, preguntarás. La respuesta es que porque la sal se utiliza como conservante y por ende estos productos tienen mucha. Por ejemplo, una lata de zanahorias contiene 1,671 mg de sodio. Muy malo para tus arterias mejor comprelas frescas o congeladas y preparelas o usted mismo.
Azúcar Refinada
No pienses que porque la sal es un problema, el azúcar refinada será la excepción. Este alimento es también un detonante importante de la presión arterial alta. Según un estudio realizado por Open Heart, un consumo excesivo de azúcar refinada conduce a la hipertensión. Está bien comer comidas que contengan azúcar de vez en cuando, pero evita consumirla sola, ya que puede ser contraproducente.
Bolleria Industrial
Los pasteles, panes y galletas son conocidos por tener altos niveles de azúcares por lo dulces que pueden ser. Pero no solo tienen altas cantidades de azúcar, sino también alta cantidad de sodio debido a sus ingredientes. Es mejor evitar el consumo de productos horneados si deseas mantener controlado el nivel de azúcar en la sangre y la presión arterial, ya que en masas como el hojaldre, por ejemplo, pueden tener al menos 250 mg de sodio por unidad.
Chucrut
Sí, incluso chucrut es perjudicial para las personas que sufren de hipertensión arterial. Aunque este tipo de verdura suele ser un ingrediente en muchas ensaladas o comidas, una pequeña porción contiene 460 mg de sodio. Eso ya es un tercio de lo que debería ser la ingesta diaria recomendada de sodio. Evita comer chucrut sin acompañarlo con otro alimento que pueda contrarrestar sus componentes.
Papas Fritas
Las eternas favoritas de grandes y chicos. Las papas fritas conducen a elevar el riesgo de padecer hipertensión arterial; eso según un estudio realizado en el Hospital de Brigham and Women y en el Harvard T.H y la Escuela de Salud Pública Chan. Esto se debe a la forma en que se hacen, lo que permite a las papas fritas absorber todas las grasas trans y las grasas saturadas que se encuentran en los aceites hidrogenados de origen vegetal.
Leche Entera
La leche entera es ampliamente utilizada en la cocina para realizar cremas, masas y acompañar los cereales. Pero el problema con la leche entera es que contiene una gran cantidad de grasas saturadas. Este tipo de grasas eleva los niveles de colesterol malo (que puede obstruir las arterias), lo que hace que el corazón trabaje mucho más para bombear la sangre. Sustituye este alimento por leches fortificadas con vitamina D, con leche de coco y/o de almendra.
Palomitas
Las palomitas de maíz son el acompañante perfecto de una película. Pero trata de limitar su consumo solo para cuando vayas al cine. Este alimento está lleno de mantequilla y sal que le dan su rico sabor, pero también detonar problemas de presión alta. Solo una pequeña porción de palomitas de maíz para microondas contiene 1,058 mg de sodio. Eso ya es 2/3 de la ingesta diaria de sodio de una persona promedio. Y lo peor es que no llenan, por lo que querrás seguir comiendo más y será contraproducente.
Bebidas Gaseosas
Al igual que los dulces, beber refrescos también es un no rotundo para personas que sufren de hipertensión. Estas bebidas gaseosas son altamente adictivas y te dejan con ganas de más y más. Los refrescos están llenos de azúcar de arriba a abajo y pueden causar aumentos de presión arterial. Según la Asociación Americana del Corazón, se deben consumir 355 ml o menos en una semana.

Comida China
¿Has pedido alguna vez comida china para llevar? Sí, lamentamos decirte entonces que la comida china es de las que más sodio tiene. Una caja normal de fideos contiene al menos 2,700 mg de sodio por porción. Si eso te parece escandaloso, su pollo con salsa de frijoles negros tiene 3,800 mg de sodio. ¿Increíble, no? eso es más del doble de la cantidad de sodio que se supone una persona debe ingerir por día.
Comida Frita
Ya hemos mencionado que las donas y las papas fritas no son buenas para ti si sufres de presión arterial alta; pero para evitar confusiones, queremos destacar que todas las comidas fritas son perjudiciales para tu salud. Según el Instituto de Salud Pública y Salud Preventiva de la Universidad de Ciencias de la Salud de Georgia, el consumo de alimentos fritos está relacionado con un aumento de la presión arterial. Eso se debe al alto contenido de sodio y grasas trans que son absorbidas por los alimentos fritos.
Sopas Instantáneas
Las sopas prefabricadas, como la sopa en una lata o las sopas y cremas en polvo, tienen un alto contenido de sodio. Una lata de sopa instantánea tiene un alto contenido de sodio que actúa como conservante para que el producto tenga una vida útil a largo plazo. Por lo general, una lata de sopa puede contener al menos 800 mg de sodio. Eso ya es más de la mitad de la ingesta diaria recomendada.
Café
¿Eres de los que no puede comenzar su día sin una taza de café? ¿sabías que el aumento de la presión arterial está muy relacionado al consumo de cafeína?. Se debe evitar por sus efectos nocivos en la salud. Para las personas que tienen presión arterial alta, el café es no rotundo.
Pepinillos Embasados
Los pepinillos se almacenan generalmente en frascos llenos de jugo de pepinillos. Este jugo es en realidad una mezcla llena de sal. Como estos alimentos parecen estar ahogándose en ese jugo, no es de extrañar que absorban el sodio. Por lo tanto, el pepinillo que te vayas a comer podrá contener hasta 1,100 mg de sodio. Esto no solo afectará tu presión arterial, sino que también te hará absorver líquido.
Carnes
Además del tocino, todas las carnes procesadas presentes en tu dieta son dañinas. Esto incluye las salchichas, carnes ahumadas, salamis o cualquier carne que haya sido procesada. Todos estos tipos de alimentos contienen altos niveles de sodio. Evite comer cualquier cosa procesada, ya que también tienen muchas grasas saturadas y conservantes para hacer que los productos duren más.
Sí, incluso la carne roja puede incrementar el riesgo de padecer hipertensión arterial. A pesar de que la carne roja contiene muchas proteínas y otras propiedades saludables. Este alimento también contiene altos niveles de grasa saturada que podrían provocar la obstrucción de las arterias. Si deseas comer carne, intenta sustituirla por el pescado o las aves de corral. Pero si no puedes, o quieres, evitar comer carne.
Salsas Procesadas
Evita consumir salsas de queso, aderezos para ensaladas, salsas de tomate, mayonesa, mostaza y otros tipos de salsas si quieres reducir el riesgo de sufrir de hipertensión arterial. La mayoría de las salsas están llenas de sodio, por ejemplo: la salsa picante tiene 2.643 mg de sodio por gramo, la salsa de ostras tiene 2.733 mg por gramo e incluso la mostaza tiene 1.100 mg de sodio por gramo.
Bebidas Energéticas
De últimas, pero no menos perjudiciales para tu salud, están las bebidas energéticas. Estos productos contienen mucha cafeína, y si has prestado atención, sabes que no es buena para las arterias. La cafeína causa un aumento breve pero intenso de la presión arterial. Además, las bebidas energéticas contienen mucha azúcar, así que son de los productos menos recomendados para personas con HTA.
Comentarios
Publicar un comentario
COMPARTE Y COMENTA