El régimen alimenticio y la espiritualidad - Consejo Sobre el Régimen Alimenticio por: Elena G. White
La intemperancia como pecado
Nadie que profese piedad considere con indiferencia la salud del
cuerpo, y se haga la ilusión de que la intemperancia no es pecado, y que
ésta no afectará su espiritualidad. Existe una estrecha simpatía entre
la naturaleza física y la moral.—
48.
En el caso de nuestros primeros padres, el deseo intemperante dio por
resultado la pérdida del Edén. La templanza en todo tiene que ver con
nuestra reintegración en el Edén más de lo que los hombres se imaginan.— 49.
La transgresión de la ley física es la transgresión de la ley de Dios.
Nuestro Creador es Jesucristo. El es el autor de nuestro ser. El ha
creado la estructura humana. Es el autor de las leyes físicas, así como
es el autor de la ley moral. Y el ser humano que es descuidado en los
hábitos y las prácticas que conciernen a su vida y a su salud física,
peca contra Dios. Muchos que profesan amar a Jesucristo no manifiestan
la debida reverencia y el debido respeto hacia Aquel que dio su vida
para salvarlos de la muerte eterna. El no es reverenciado, o respetado, o
reconocido. Esto se manifiesta en el perjuicio que ellos infieren a su
propio cuerpo al violar las leyes de su ser.—.
50.
Una transgresión constante de las leyes de la naturaleza es una
transgresión constante de la ley de Dios. El peso actual del sufrimiento
y la angustia que vemos por doquiera, la actual deformidad, decrepitud,
enfermedad e imbecilidad que hoy en día inundan el mundo, en
comparación de lo que podría ser y de lo que Dios se propuso que fuera,
hacen de este mundo un leprosario; y la actual generación es débil en
potencia mental, moral y física. Toda esta miseria se ha acumulado de
generación en generación debido a que los hombres caídos quieren violar
la ley de Dios. Pecados de la mayor magnitud se cometen por medio de la
complacencia del apetito pervertido.—.
51.
La excesiva complacencia en el comer, beber y dormir, así como en las
cosas que se miran, es pecado. La acción armoniosa y saludable de todas
las facultades del cuerpo y de la mente resulta en felicidad; y cuanto
más elevadas y refinadas las facultades, más pura la felicidad.—[Dios señala el pecado de la complacencia—246]Cuando la santificación es imposible
52. Una gran proporción de todas las enfermedades que afligen a la familia humana es resultado de sus propios hábitos erróneos, debido a su deliberada ignorancia, a su descuido de la luz que Dios ha dado con respecto a las leyes de su ser. No es posible que glorifiquemos a Dios mientras vivamos violando las leyes de la vida. El corazón no puede de ninguna manera mantener su consagración a Dios mientras se complace el apetito carnal. Un cuerpo enfermo y un intelecto desordenado, debido a la continua complacencia de la lujuria perniciosa, hace que la santificación del cuerpo y del espíritu sean imposibles. El apóstol entendía la importancia de una condición saludable del cuerpo para lograr el éxito en el perfeccionamiento del carácter cristiano. El dice: “Golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado”. 1 Corintios 9:27. Menciona el fruto del Espíritu, en el cual está incluida la temperancia. “Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos”. Gálatas 5:24.—The Health Reformer, marzo de 1878.[Imposibilidad de obtener la perfección cristiana mientras se da rienda suelta al apetito—356]
La ignorancia voluntaria aumenta el pecado
53. Es un deber saber cómo preservar el cuerpo en la mejor condición posible de salud, y es un deber sagrado vivir de acuerdo con la luz que Dios misericordiosamente ha dado. Si cerramos nuestros ojos a la luz por temor a ver nuestros errores, que no estamos dispuestos a abandonar, nuestros pecados no resultan disminuidos, sino aumentados. Si uno se aparta de la luz en un caso, será descuidado en otro. Es tan pecaminoso violar las leyes de nuestro ser como violar uno de los Diez Mandamientos, porque no podemos hacer ni una cosa ni la otra sin quebrantar la ley de Dios. No podemos amar al Señor con todo el corazón, la mente, el alma y las fuerzas mientras amemos nuestros apetitos y nuestros gustos mucho más de lo que amamos al Señor. Estamos disminuyendo diariamente nuestra fuerza para glorificar a Dios, cuando él exige toda nuestra fuerza, toda nuestra mente. Por medio de nuestros malos hábitos estamos disminuyendo el dominio que tenemos de la vida, y sin embargo estamos profesando ser seguidores de Cristo, preparándonos para el toque final de la inmortalidad. CRA 51.2
Hermano mío, hermana mía, tiene Ud. una obra que hacer, que nadie puede hacer por Ud. Despierte de su letargo, y Cristo le dará vida. Cambie su forma de vivir, de comer, de beber, de trabajar. Mientras siga viviendo de la manera que lo ha hecho durante años, no podrá discernir claramente las cosas sagradas de las eternas. Sus sensibilidades resultan embotadas, y su intelecto entenebrecido. No ha estado creciendo en la gracia y en el conocimiento de la verdad como ha sido su privilegio hacerlo. No ha estado aumentando su espiritualidad, sino que ha estado entenebreciéndose más y más.—Testimonies for the Church 2:70, 71 (1868). CRA 51.3
54. El hombre fue el acto culminante de la creación de Dios, hecho a la imagen de Dios, y destinado a ser una contraparte de Dios... El hombre es muy querido para Dios, porque fue formado a su propia imagen. Este hecho debe impresionarnos con la importancia de enseñar por precepto y por ejemplo el pecado de contaminar, por la indulgencia del apetito o por cualquier otra práctica pecaminosa, el cuerpo que está destinado a representar a Dios ante el mundo.—The Review and Herald, 18 de junio de 1895. CRA 52.1
[La ley natural proclamada claramente—97]
FUENTE: Libro 'consejo sobre el régimen alimenticio' de Elena G. White (Coofundadora de la Iglesia Adventista del séptimo día)
Comentarios
Publicar un comentario
COMPARTE Y COMENTA