Ser vegano te ayuda a dormir mejor segun estudios

Seguir una dieta sin alimentos de origen animal tiene muchos beneficios, desde factores ambientales hasta mejoras en la salud. Por qué los veganos y los vegetarianos duermen mejor
Todos sabemos lo que nos ayuda a descansar y a relajarnos después de
un día largo, o qué rituales tenemos que hacer antes de acostarnos para
prepararnos para un sueño reparador... Podría ser una meditación, tomar un
baño, leer un libro, apagar las luces, los teléfonos y computadoras, o tomar
una taza de té de hierbas. Nuestro estilo de vida y nuestras acciones diarias
tienen un efecto en cómo nos sentimos. Sin embargo, lo que comemos también
tiene un gran impacto en nuestro bienestar y relajación porque los nutrientes
pueden afectar positiva o negativamente nuestro estado de ánimo, nuestros
niveles de estrés o si dormimos bien o no por la noche.
El interés por el veganismo y las dietas basadas en vegetales se ha disparado
en los últimos años. De hecho, una investigación realizada en junio último a
pedido de la Unión Vegana Argentina (la ONG fundada en el año 2000)
llegó al resultado de que el 9% de la población del país es vegetariana
o vegana, lo que representa a más de cuatro millones de personas
que basan su alimentación en principios no sólo relacionados con
los alimentos, sino con una cuestión ética respecto del respeto a los animales.
Según la Sociedad Vegana, una organización benéfica registrada y la sociedad
vegana más antigua del mundo, fundada en el Reino Unido, las dietas veganas
bien planificadas siguen pautas de alimentación saludable y contienen todos
los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Tanto la Asociación Dietética
Británica como la Academia Estadounidense de Nutrición y Dietética
reconocen que son adecuadas para todas las edades y etapas de la vida.
E incluso algunas investigaciones han relacionado las dietas veganas con presión
arterial y colesterol más bajos, y tasas más bajas de enfermedades cardíacas,
diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
Ahora, parece que no solo la salud y el medio ambiente se beneficiarán del
veganismo, sino que investigaciones recientes sugieren que los patrones de
sueño podrían verse beneficiados por una dieta vegana.
El estudio publicado por el American Journal of Lifestyle Medicine podría ser
el factor decisivo para aquellos que consideran abandonar el omnivorismo.
Los hallazgos revelados por la investigación develaron que la carne procesada
y los alimentos de origen animal pueden empeorar las condiciones para
dormir, como la apnea obstructiva del sueño, un trastorno en el que la respiración
se detiene y comienza durante el sueño. Pero, ¿qué productos se deben
evitar para contribuir a una mejora en la calidad del sueño?
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/SUZTSCG65JELRJPSACAQWB5OMQ.jpg)
Los cortes de carne y productos lácteos, como la mantequilla y el queso, pueden interrumpir su sueño. (Shutterstock)
“Diferentes hábitos pueden repercutir en la mala calidad del sueño. Desde el
consumo desequilibrado de embutidos, carnes procesadas, productos de copetín
y snacks; el consumo de café, té, mate o cacao y el consumo de alcohol;
hasta una cena insuficiente en vegetales, legumbres y alimentos fuentes
de triptofano que ocasionen hambre y dificultades para dormir por baja
producción de melatonina”, explicó en diálogo con este medio la licenciada en Nutrición Delfina Fahey (MP 3438).
Los alimentos grasos son más difíciles de digerir, por lo que pueden mantener
el organismo demasiado ocupado para dormir. Eso significa que los cortes
de carne y productos lácteos como
la mantequilla y el queso, pueden interrumpir su sueño.
Una de las principales razones por las que el sueño puede interrumpirse por
la noche es porque el sistema digestivo está sobrecargado y lucha por
descomponer los alimentos ricos en proteínas como la carne.
Por el contrario, los alimentos a base de plantas son mucho más
fáciles de procesar para el sistema digestivo, lo que significa
que es menos probable que moleste la hinchazón, el estreñimiento
o la urgencia repentina de ir al baño.
De hecho, cuando se hace correctamente, una dieta vegana contiene cantidades
abundantes de frutas, verduras y legumbres fibrosas, lo que significa que
es más probable que los intestinos funcionen regularmente, lo que reduce
el riesgo de estreñimiento. Esta ingesta saludable de fibra también ayuda a
mantener equilibrados los niveles de glucosa en sangre, un gran beneficio
cuando se trata de dormir bien.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/KFFHGYSSGNDS3FILQI2LDUFH7I.jpg)
“Obtener sus nutrientes de los alimentos vegetales permite más espacio en su dieta para
alternativas que promueven la salud, como granos integrales, frutas, nueces, semillas
y vegetales, que están llenos de fibra beneficiosa, vitaminas y minerales” (Shutterstock)
Sin embargo, es importante tener en cuenta que una dieta vegana no es sinónimo
inmediato de buenas noches de sueño. De hecho, algunos estudios sugieren que
la vitamina B12, que algunos veganos pueden terminar careciendo en sus dietas,
es necesaria para mantener sincronizados los ciclos de sueño-vigilia. La B12,
que generalmente se digiere a través de productos animales, es necesaria para
ayudar a acelerar las reacciones en el cuerpo, y la deficiencia puede incluso
causar anemia y daño al sistema nervioso. Según Psychology Today,
algunos estudios sobre el sueño muestran una correlación entre la baja
vitamina B12 y el insomnio.
Los comedores a base de plantas pueden incluir simplemente cereales para
el desayuno, levaduras nutricionales y leches a base de plantas que a menudo
están fortificadas con vitamina B12 para asegurarse de que estén en su dieta.
Y en cuanto a las proteínas, incluso las fuentes de de origen vegetal como
el tofu, el tempeh, los frijoles y las lentejas pueden hacer que el sueño sea una
lucha. Si bien estos alimentos son mucho más fáciles de descomponer que
las carnes de animales, las proteínas en general ralentizan la producción de
serotonina, lo que hace que sea más difícil conciliar el sueño.
Las dietas veganas (y algunas dietas vegetarianas estrictas) omiten por completo
los productos lácteos de su régimen. Es cierto que muchas personas sufren de
intolerancia a la lactosa, pero si bien los herbívoros evitan posibles problemas
de salud como calambres, hinchazón y gases, también pierden una fuente
importante de calcio. A pesar de lo que se cree, el calcio en realidad calma
el sistema nervioso. El mineral convierte los aminoácidos esenciales en
serotonina, que apoya el ciclo natural del sueño.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/6RAP66JVUZBBPK7XYYM3IISRJQ.jpg)
Para que aquellos que siguen una dieta vegana cumplan con la cantidad diaria
recomendada de calcio se recomienda ingerir verduras de hoja verde, almendras, semillas
de sésamo y suplementos orales (Shutterstock)
Por supuesto, todavía hay formas para que aquellos que sigan una dieta vegana
cumplan con la cantidad diaria recomendada de calcio (que es de
aproximadamente 1,000 a 1,200 miligramos por día para adultos) que no
involucra la leche de vaca. Algunas opciones incluyen verduras de hoja verde,
almendras, semillas de sésamo y suplementos orales.
Y, si no eres vegano y el objetivo aún es una buena noche de sueño, hay algunos
productos que se recomiendan reducir antes de acostarse. Un estudio publicado
en el Journal of Clinical Sleep Medicine encontró que la cafeína tomada 6 horas
antes de acostarse tiene importantes efectos disruptivos sobre el sueño.
El consumo de azúcar y alcohol antes de acostarse también puede interrumpir
el sueño. Ya sea que coma carne o sea vegano, tener una buena higiene del
sueño
sueño
(prácticas y hábitos necesarios para lograr una buena noche de sueño)
ayudará a mejorar las noches inquietas. Participar en ejercicio regular,
comer y beber bien, crear un ambiente adecuado para dormir, permitirse
relajarse antes de acostarse y seguir una rutina de sueño, son algunas
de las principales recomendaciones.
Comentarios
Publicar un comentario
COMPARTE Y COMENTA