¿Cómo podemos incorporar las algas a nuestra dieta?



Las algas son parte de la flora marina, y por más exótico que parezca, es posible incluirlas en las comidas de todos los días. Si quieres conocer cómo y también que te aportaría su consumo, los siguientes apartados te ilustrarán mucho en esos dos temas.

Cómo introducir las algas en la dieta

Sabes Vivir indica que las algas pueden adquirirse fácilmente en tiendas herboristas o dietéticas, y que su preparación depende íntimamente del plato que quieras preparar. Cada comida tiene un tipo de alga más apropiado que otra, por lo que definir qué cocinar es importante.
La Nori es un alga apropiada para hacer sushi o ensalada. Si quieres preparar guarnición o ensalada, el alga Kombu puede ser muy útil para ti. Pero si lo tuyo son los licuados de verduras, puedes agregar la Espirulina con mucha facilidad.

Cocinado de las algas

Lava las algas y déjalas remojar si las has comprado secas. El tiempo de remojo y la cantidad de agua depende del alga. Las etiquetas informacionales que vienen con el producto te pueden orientar.
Luego, trocéalas una vez estén hidratas. Las algas más delgadas se pueden consumir inmediatamente después, mientras que las algas gruesas sí deben ser cocinadas. Empieza por comerlas en pequeñas cantidades para quetu organismo se acostumbre.

Propiedades de las algas

Aparte de su poco aporte calórico, las algas brindan múltiples beneficios a la salud humana, como la regulación del colesterol y la prevención del estreñimiento como consecuencia de su alto contenido en fibra. Como no aportan colesterol, no tienes que preocuparte de tu salud cardíaca.
Las algas tienen un alto contenido mineral, principalmente yodo, que es crucial para el funcionamiento adecuado de la glándula tiroides. Otros minerales que aportan las algas son hierro, fósforo, cobalto, magnesio, fósforo y potasio.
Hay un alto contenido vitamínico en las algas, particularmente de las vitaminas B1 y B12 y que son indispensables para el buen funcionamiento de sistema nervioso. No obstante, en ellas puede encontrarse también provitamina A y vitamina E.
Las algas a pesar de ser exóticas, sí puedes incluirlas en tu dieta regular para absorber los nutrientes que hemos repasado. Si aún tienes dudas, puedes consultar con un nutricionista, y validar que tu organismo no sea alérgico a ellas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como limpiar el intestino para mejor salud lo llaman "el segundo cerebro" Por que?

Beneficios que te aporta consumir las semilla de moringa en ayunas

Como hacer una pinda para masajes

La alimentación y la salud - Elena G. White

20 Vegetales Para Cultivar En Macetas

Frijoles horneados británicos caseros (estilo desayuno inglés) con una combinación de 8 ingredientes y un método sencillo.

Queso Cheddar Vegano

Wellness Shot : Energizante, Anti-inflamatorio, Anti-cancerígeno 🍋🍊🫚

Pastas Dentales Menos Abrasividad

Ajo y limón para limpiar las arterias y reducir el colesterol