El extracto de caqui: un aliado natural para mejorar la composición corporal¡
¡Hola, amigos de la cocina consciente y la vida saludable! 🌿
Hoy quiero compartirles un estudio fascinante sobre el extracto de caqui y su efecto en adultos con sobrepeso. Una noticia que no solo respalda el poder de los alimentos vegetales, sino que además está totalmente alineada con los principios de salud natural que seguimos según la Reforma Pro-Salud.
¿Por qué es importante?
Se estima que casi la mitad de la población mundial tiene sobrepeso, y un 20% se considera obesa. Este exceso de peso no es solo un tema estético: aumenta el riesgo de diabetes, problemas cardíacos y otras enfermedades crónicas. Por eso, buscar maneras de reducir la grasa corporal de forma natural puede mejorar la salud a largo plazo.
El poder del caqui
El caqui es una fruta deliciosa, rica en fibra y polifenoles, conocidos por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Aunque se ha estudiado en animales, hasta hace poco faltaba evidencia clínica en humanos.
Lo que reveló el estudio
Un ensayo clínico realizado por la Universidad Católica de Murcia en España con 71 adultos (IMC entre 25 y 34,99) evaluó los efectos de 400 mg diarios de extracto estandarizado de caqui durante 120 días. Los participantes continuaron con su dieta y actividad habitual, para que los resultados dependieran únicamente del suplemento.
Resultados destacados
Reducción de la masa grasa: total y del tronco.
Disminución del peso corporal y del IMC.
Menor circunferencia de cintura y abdominal.
Masa muscular conservada, es decir, se perdió grasa sin afectar la fuerza ni la tonificación.
Mejora en marcadores de inflamación y estrés oxidativo, protegiendo al cuerpo de daños celulares.
Calidad de vida: los participantes reportaron mayor bienestar general y mejor salud mental.
Además, el suplemento fue seguro y bien tolerado, sin efectos adversos. Todo esto sugiere que el caqui puede ser un aliado natural para mantener un peso saludable y apoyar la salud general.
La clave: alimentos vegetales ricos en polifenoles
Este estudio nos recuerda que otros alimentos vegetales como té verde, arándanos o algarroba también aportan efectos antioxidantes y antiinflamatorios, ayudando a equilibrar el organismo de manera natural y saludable.
Conclusión
Si estás buscando formas de cuidar tu cuerpo y mantener un peso saludable de manera natural, incorporar el caqui en tu dieta puede ser un excelente paso. La naturaleza nos da herramientas poderosas: solo necesitamos conocerlas y usarlas sabiamente.
🔹 Fuente: HerbaZest
🌱 Recuerda: siempre es mejor priorizar alimentos enteros y naturales, evitando suplementos concentrados sin supervisión profesional.
Comentarios
Publicar un comentario
COMPARTE Y COMENTA