Las bacterias más comunes en los billetes son de pene y vagina, revela estudio

Seguramente, muchas veces has escuchado que uno de los objetos más sucios que existen es el dinero, pues billetes y monedas pasan de mano en mano, sin saber si las personas se lavan las manos antes o después de manipularlos.
Con base en dicha idea y con los resultados obtenidos en un estudio realizado por el Centro de Genoma y Biología de Sistemas de la Universidad de Nueva York, el artista Ken Rinaldo realiza una exposición en Berlín, Alemania, llamada “Boderless Bacteria”, en donde precisamente expuso que un billete puede contener hasta 3,000 tipos diferentes de bacterias, en su mayoría provenientes del pene o de la vagina.
De acuerdo a Rinaldo, como el papel de los billetes está hecho de algodón, este tipo de bacterias pueden concentrarse en colonias que tienden a expandirse y sobre todo, llegan a adaptarse para así prolongar su vida.
Jane Carlton, quien es bióloga de la Universidad de Nueva York, indicó que la mayoría de las personas ignoran por completo lo sucio que puede ser el dinero, pues se obtienen la misma cantidad de microorganismos que cuando se da la mano, un beso, o cuando se usa el metro o abres una puerta.
Sin embargo, Carlton explicó que este ir y venir de bacterias no es algo malo, ya que es clave para el funcionamiento del planeta.
Las cuatro bacterias más comunes que se encuentran en los dólares
Rastros de animales, de comida e incluso de distintos tipos de drogas pueden encontrarse en billetes y monedas
Aunque no te guste, vivimos en un ambiente lleno de bacterias y microbios, las cuales se encuentran en todo el ambiente, desde en el aire que respiras hasta en la computadora de tu trabajo, tu smartphone, el transporte público, las manijas de la puerta e incluso en tus manos.
Uno de los objetos más sucios que todos conocemos es el dinero, ya que mediante el papel y las monedas, las personas se transmiten distintos microbios.
Interesados en este punto, un grupo de investigadores de la Universidad de Nueva York, liderados por la bióloga Jane Carton, descubrieron cerca de 100 especies diferentes de bacterias en tan solo un billete de un dólar que circula en esta ciudad y que pueden causar distintas enfermedades, muchas de ellas silenciosas.
De acuerdo a este estudio, en un billete puede haber desde ADN de las mascotas, partículas de distintas drogas, así como algunas bacterias y virus, en específico.
Los investigadores descubrieron que las bacterias más comunes en el dinero son la Propionibacterium acnes, la cual provoca acné, y la Streptococcus oralis, la cual se localiza frecuentemente en la boca. También la E coli, que provoca la salmonela, y el Staphylococcus aureus, que causa infecciones de la piel, se encuentran en monedas y billetes que circulan en todo Estados Unidos.
Comentarios
Publicar un comentario
COMPARTE Y COMENTA