Cómo tener un cabello más saludable utilizando aloe vera
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Podemos aprovechar los nutrientes del aloe vera y otros ingredientes naturales para proporcionarle a nuestro cabello un extra de fuerza y vitalidad sin tener que recurrir a productos químicos
El gel contenido en la planta de aloe vera es uno de los ingredientes que suele utilizar la industria cosmética para la elaboración de productos capilares.
Su alto contenido de agua, compuestos antioxidantes, vitaminas y minerales lo hacen destacar entre muchos otros productos que también benefician el pelo.
Aunque en la elaboración de estos tratamientos se aprovechan los extractos que se obtienen de su procesamiento, alternativamente se puede utilizar en su estado 100 % natural mediante la elaboración de recetas caseras.
Y es que, si bien nos acostumbramos a usar champús y cremas capilarescomerciales, existen muchas fórmulas naturales que continúan vigentescomo aliadas para mantener la melena fuerte y saludable.
¿Te interesa probarlas? En el siguiente espacio te damos varias opciones para que no dudes en añadirlas en tu rutina de belleza.
Aloe vera, leche de coco y limón
El poder hidratante y regenerador del gel de aloe vera se potencia con los ácidos grasos de la leche de coco y la vitamina C del limón. Así, esta combinación de ingredientes nos brinda un completo tratamiento para revitalizar el cabello maltratado.
Sus nutrientes reparan las hebras quebradizas y protegen el cuero cabelludo contra las infecciones que causan la caspa.
Ingredientes
5 cucharadas de aloe vera (75 g)
2 cucharadas de leche de coco (20 ml)
2 cucharadas de zumo de limón (20 ml)
Preparación
Incorpora todos los ingredientes en la licuadora y procésalos hasta obtener una crema homogénea.
Modo de aplicación
Humedece el cabello y aplícale el producto desde las raíces hasta las puntas.
Deja que actúe 20 minutos y enjuaga.
Utilízalo, por lo menos, 3 veces a la semana.
Aloe vera y aceite de oliva
La aplicación de aloe vera sobre el pelo es una solución efectiva contra el exceso de sequedad. Sin embargo, si lo combinamos con aceite de oliva, podemos obtener un producto más completo y revitalizador.
Ingredientes
5 cucharadas de aloe vera (75 g)
2 cucharadas de aceite de oliva (32 g)
Preparación
Incorpora el gel de aloe vera en un recipiente y combínalo con el aceite de oliva.
Si no consigues la textura que deseas, procésalos en la licuadora.
Modo de aplicación
Cubre todo el cabello, en especial las raíces, con el tratamiento.
Deja que actúe 30 minutos y enjuaga.
Repite su uso 2 o 3 veces a la semana.
Si el pelo está demasiado seco, úsalo todos los días hasta que se hidrate bien.
Aloe vera y miel de abejas
El tratamiento capilar de aloe vera y miel de abejas es una receta apta para todos los tipos de cabello, en especial para quienes tienen cuero cabelludo sensible.
Ayuda a hidratar las hebras de pelo y, gracias a sus enzimas y antioxidantes, detiene la caída y promueve el crecimiento.
Ingredientes
5 cucharadas de aloe vera (75 g)
3 cucharadas de miel de abejas (75 g)
Preparación
Vierte las cucharadas de aloe vera en un recipiente y, en seguida, mézclalas con la miel de abejas.
Modo de aplicación
Separa el cabello en varios mechones, frótale el tratamiento y déjalo actuar 30 minutos.
Enjuaga con abundante agua tibia y repite su uso 3 veces a la semana.
Aloe vera y huevo
Por su alto contenido de aminoácidos esenciales, antioxidantes y compuestos hidratantes, este tratamiento con aloe vera y huevo está recomendado para frenar la caída excesiva del cabello.
La asimilación de sus nutrientes sobre el cuero cabelludo ayuda a fortalecer las hebras débiles y, de paso, regula el exceso de producción de grasa.
Ingredientes
6 cucharadas de aloe vera (90 g)
1 huevo
Preparación
Pon las cucharadas de aloe vera en un cuenco y combínalas con un huevo.
Bate todo enérgicamente hasta que quede bien integrado.
Modo de aplicación
Humedece el cabello y, para facilitar la aplicación del producto, sepáralo en varios mechones.
Frota la mascarilla por todo el cuero cabelludo, haciendo suaves masajes para estimular la circulación.
Extiende el producto restante por todo el pelo y cúbrelo con un gorro.
Espera que actúe durante 30 o 40 minutos y enjuaga con agua tibia.
Para óptimos resultados, procura emplearlo, por lo menos, 3 veces a la semana.
¿Notas tu cabello reseco y sin vida? Si te estás enfrentando a algún problema capilar, anímate a preparar estos tratamientos naturales con gel de aloe vera y comprueba por ti misma sus beneficios.
Si bien no vas a conseguir resultados con una sola aplicación, su uso regular te ayudará a revitalizar el pelo sin tener que invertir en costosos tratamientos.
Una buena limpieza del intestino se traduce en bienestar y mejor calidad de vida. El intestino acumula gran cantidad de desperdicios que a largo plazo afectan nuestro organismo. Por tal razón es recomendable hacer una limpieza o desintoxicación profunda para así mantener nuestros intestinos siempre saludables. Consejos para limpiar el intestino: 1. Consume frutas debes seleccionar las que tengan más fibra. 2. Elimina los dulces. 3. Realiza ejercicio a diario mínimo 30 minutos. 4. Alimentos ricos en fibras y proteínas 5. Toma mucha agua. Cuando el intestino está enfermo suelen salir condiciones y esto te afecta. Busca alternativas para limpiarte y míralo como parte de tu rutina para tener mejor calidad de vida... Las siguientes bebidas pueden ayudar a complementar una dieta equilibrada y a evitar la pica de comestibles poco saludables, como las golosinas, las frituras, la bollería y otros. El colon es la parte del sistema digestivo que ...
Masaje con pindas El masaje con pindas procede la medicina ayurvédica y combina el efecto natural de las plantas en la piel y la aromaterapia. ¿El resultado? Un masaje perfecto para relajar el cuerpo y la mente y liberar el estrés. Las pindas son pequeños saquitos de tela, de tejido natural como algodón o lino, que se rellenan de plantas aromáticas. Se utilizan como herramienta para dar el masaje y contribuyen a abrir los poros de la piel, facilitando así la absorción de los principios activos. Para realizar el masaje, estos saquitos se calientan al vapor previamente para conseguir que las plantas liberen sus activos y otorguen una sensación placentera en la piel. Dependiendo de la composición de cada pinda, el masaje puede producir unos efectos u otros. Sin embargo existen beneficios comunes: efecto hidratante y desintoxicante, relajación de los músculos, estimulación de la circulación sanguínea y relajación total y abs...
🥕🥦🥬🥒🫑🌶🌽🥕🥔🍆🍅🍋🍍🍓🥭🥝🍒🍄 Hay algunos vegetales que simplemente crecen mejor, más rápido y más abundante en macetas! Por esto hemos decidido juntar los mejores 20 vegetales para cultivar en macetas. Esto no requiere espacio de jardín, así que incluso si vives en un apartamento, un balcón debería ser más que suficiente para cultivar cualquiera de estos! Vegetales Para Cultivar En Macetas #1. TOMATES Los tomates, una de las mejores y más fáciles plantas para cultivar en una maceta, puede dar una grande cantidad de frutos en poco tiempo. Solo asegúrate que reciban mucho sol, alrededor de 5-6 horas al día. #2. FRIJOLES Los frijoles son escaladores, por esto necesitan bastante espacio en el suelo. Una vez que siembres frijoles, asegúrate que tengan un enrejado o una cerca para treparse, y que reciban 5-6 horas de sol al día. La maceta debe ser al menos 12 pulgadas profundo. Si estas sembrando frijoles en una maceta más grande, también puedes combinarlos con col r...
¡Saludos! Amigos, hoy les traigo una receta deliciosa y saludable: un jugo energizante de pimiento rojo y zanahoria. Esta bebida es perfecta para revitalizar nuestro cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico, gracias a su alto contenido en vitaminas y antioxidantes. Además, su sabor fresco y natural les encantará. ¡Vamos a prepararlo juntos! Ingredientes: 1 pimiento rojo grande 4 zanahorias medianas 2 naranjas 2 tomates maduros 1 trozo pequeño de raíz de jengibre fresco (al gusto) Una pizca opcional de pimienta de cayena (según preferencia) Preparación: 1. Laven y desinfecten bien todas las verduras y frutas. 2. Corten el pimiento rojo, las zanahorias y los tomates en trozos manejables para su licuadora o extractor. 3. Expriman el jugo de las naranjas. 4. Añadan todos los ingredientes al extractor o licuadora, incluyendo el jengibre y el jugo de naranja. 5. Procesen hasta obtener una mezcla homogénea. Si lo desean, pueden colar el jugo para una textura más suave. 6. Sirva...
¿Aún no pruebas los quintoniles? Ésta es otra forma fácil y deliciosa de incorporar una de las especies más ricas de quelites que hay en México a nuestra comida diaria. Ingredientes: (2 porciones) 1 rollo de quintoniles 4 jitomates 1 diente de ajo ¼ de cebolla 2 calabacitas 12 papas cambray 1 taza de frijoles negros hervidos Preparación: En una plancha bien caliente asa los jitomates, el diente de ajo y la cebolla, mientras están listos corta las calabacitas en cubos y las papas por la mitad, reserva. Cuando las verduras para la base de la sopa estén bien asadas colócalas en la licuadora y licúa a alta potencia para que todo quede bien integrado y no haya necesidad de colar. Pasa la mezcla a una cacerola caliente y deja que hierva, agrega sal y agua para hacerla más líquida. Ahora añade las papas y baja el fuego para que se cocinen lentamente. Luego de 8-10 minutos rectifica que las papas estén casi cocidas y agrega las calabacitas, deja que continúe la cocción y cuando ést...
Tal vez las semillas de moringa no son tan populares como sus hojas que hacen ese polvo de moringa. Las semillas de moringa contiene vitamina A, C, B y minerales como potasio, calcio, magnesio, manganeso, hierro y son altos antioxidantes y una gran fuerte de fibra, además que es un antiinflamatorio natural. Las semillas de moringa provienen del árbol, se extraen y limpian para que puedan ser consumidas; incluso hay productos del cuidado de la piel, que ayudan aportar hidratación, antioxidantes y suavidad a la piel. Conoce los principales beneficios de consumir las semillas de moringa en ayunas. 1. Protege el sistema inmune, es un antioxidante que cuida el organismo del estrés oxidativo Las semillas de moringa sirve para poder cuidar el sistema inmune y con este prevenir que se desarrollen enfermedades, ya sea un resfriado común, problemas digestivos, que aumente el colesterol y más. Ayudará a subir tus defensas y te mantengas más sano,...
INGREDIENTES 500 gr harina de trigo 120 ml aceite oliva virgen extra 240 ml agua caliente 1 cdta sal INSTRUCCIONES Pon en un cuenco la harina, la sal y el aceite y amasa hasta que se integre. Añade el agua muy caliente y amasa (si no lo haces con robot utiliza una cuchara de madera para mezclar o te quemarás). Amasa hasta que quede lisa y no se pegue a los dedos. Cubre con un papel film y deja reposar durante 30 minutos. Ahora forma bolitas de unos 35-40 grs y cúbrelas para que no pierdan humedad. La forma más cómoda de formar las tortillas es usando una prensa para tortillas. Espolvorea tus manos de harina, y bolea ligeramente una bolita de masa en las manos. Coloca sobre la prensa y cierra. Repite la operación dos veces para que quede bien fina. Si no tienes prensa usa dos acetatos o dos carpetas clasificadoras. Coloca en medio la bolita y aplasta con un cazo. Luego ayúdate de un rodillo para estirar y dejarla bien fina Pon la tortilla sobre una plancha...
INGREDIENTES 150 gr de espinacas tiernas 1 ó 2 naranjas 1/2 cebolla morada Aceitunas negras 3 cucharadas de piñones 150 gr de tofu (de consistencia firme) 1 diente de ajo 2 cucharadas de pimentón dulce 1 cucharada de vinagre (o zumo de limón) 3 cucharadas de aceite Pimenton Sal INSTRUCCIONES En un mortero, machaca el ajo pelado con un poco de sal. Añade el vinagre o zumo de limón, el pimentón, el aceite y una pizca de pimienta negra molida. Mezcla bien los ingredientes. Corta el tofu escurrido en cubos y déjalo macerar en un lugar fresco empapado de esta salsa, durante al menos una hora. En el momento de hacer la ensalada, calienta una sartén y echa el tofu con toda la marinada. Dóralo, a fuego muy bajo, durante unos 5 minutos, sin tapar. No dejes de remover con cuidado, para que el pimentón no se queme y amargue el plato. Tuesta los piñones en otra sartén antiadherente, sin añadir grasa, y resérvalos. Pela las naranjas, pártelas en gajos a lo vivo y retir...
Frijoles horneados británicos caseros (estilo desayuno inglés) con una combinación de 8 ingredientes y un método sencillo. Esta receta fácil de frijoles horneados no contiene tocino e incluye opciones de frijoles horneados veganos y sin gluten, sin importar sus necesidades dietéticas. Ingredientes - Lo mejor es 1,1 libra de frijoles blancos secos (judías), también funcionará; Alternativamente, puedes usar frijoles enlatados ( 4 latas de 15 oz) - 4 tazas de caldo de verduras bajo en sodio - 2 cucharadas de pasta de tomate - 1/2 cucharada de salsa inglesa o alternativa vegana/novia (consulte las notas) - 1 cucharada de limón - 1/2 cucharadita de sal ajustar al gusto personal - 2 cucharadas de azúcar moreno oscuro (o claro más melaza adicional) - 1/2 cucharadita de ajo en polvo - 1/2 cucharadita de pimienta cayena (opcional) - 1 cucharada de maicena Instrucciones Paso 1: prepara los frijoles Enjuague y luego remoje los frijoles durante ...
Conoce los beneficios que te aporta el consumo de las semillas de sandía Por lo general, en estas épocas de calor se suele consumir mucha sandía para refrescar nuestro organismo, puesto que esta fruta posee 90% de agua. La mayoría de las personas suelen sacar las semillas al momento de comerlas, sin saber que lo mejor de la fruta se encuentra en las semillas. Esta fruta contiene un 90% de pulpa, aunque las vitaminas se encuentran en un 10% en las semillas. Las semillas contienen vitamina A, B, B3 y E, así como ácidos grasos como el omega-6 y proteínas beneficiosas para la salud. Como puedes darte cuenta la semilla es muy saludable, además tiene muchos efectos positivos en el cuerpo ya que ayudan a promover un estado pleno de salud, por ejemplo funciona como laxante, puesto que limpia el organismo de toxinas. Hay varias formas de consumir la semilla de la sandía, pero te recomendamos que la mastiques muy bien como si se tratase de un alimento “normal”. Si lo haces com...
Comentarios
Publicar un comentario
COMPARTE Y COMENTA