El Frijol Soya en la Nutrición Humana


🥕El Frijol Soya en la Nutrición Humana🫛

El frijol soya, también conocido como soja, es una leguminosa que se ha cultivado y consumido durante miles de años, especialmente en Asia. Es reconocido por su alto valor nutricional y versatilidad en la cocina. En las últimas décadas, ha ganado popularidad en todo el mundo debido a sus beneficios para la salud y su capacidad para ser una excelente fuente de proteína vegetal.

Valor Nutricional

El frijol soya es rico en proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales. A continuación, se presenta un desglose de su perfil nutricional:

- Proteínas: Contiene aproximadamente un 36-38% de proteína, lo que lo convierte en una excelente fuente de proteína vegetal. 
- Grasas: Contiene un 18-20% de grasa, la mayoría de la cual son grasas insaturadas. También es una fuente de ácido linoleico, un ácido graso esencial.
- Fibra: Aporta alrededor de 9-10% de fibra dietética.
- Vitaminas: Es rico en vitaminas del complejo B, especialmente B6 y ácido fólico. También contiene vitamina K y vitamina E.
- Minerales: Es una buena fuente de calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc.

Alimentos Preparados a Base de Soya

El frijol soya se puede procesar de diversas maneras para producir una variedad de alimentos, entre los que se incluyen:

1. Tofu: Un producto hecho a partir de la coagulación de la leche de soya y su posterior prensado en bloques.
2. Tempeh: Un alimento fermentado que se produce al fermentar granos de soya cocidos con un hongo específico.
3. Leche de Soya: Bebida vegetal hecha a partir de la molienda de frijoles de soya y su cocción en agua.
4. Yogur de Soya: Similar al yogur de leche de vaca, pero hecho con leche de soya.
5. Miso: Pasta de soya fermentada que se usa en la cocina asiática.
6. Salsa de Soya: Condimento líquido fermentado a partir de soya.
7. Proteína de Soya Texturizada: También conocida como TVP (Textured Vegetable Protein), se usa como sustituto de carne en diversas preparaciones.
8. Harina de Soya: Harina hecha a partir de frijoles de soya, utilizada en la elaboración de productos horneados y otros alimentos.

Beneficios para la Salud de la soya

El consumo de frijol soya y sus derivados ofrece varios beneficios para la salud:

1. Fuente de Proteínas de Alta Calidad: Ideal para vegetarianos y veganos, ya que proporciona todos los aminoácidos esenciales.
2. Salud Cardiovascular: Los ácidos grasos insaturados en la soya pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
3. Control del Colesterol: Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo).
4. Control del Peso: Su alto contenido en proteínas y fibra ayuda a mantener la saciedad, lo que puede ayudar en el control del peso.
5. Salud Ósea: Contiene isoflavonas, que pueden contribuir a la salud ósea y la prevención de la osteoporosis.
6. Regulación Hormonal: Las isoflavonas también actúan como fitoestrógenos, que pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales.
7. Salud Digestiva: Su contenido de fibra favorece una buena digestión y previene el estreñimiento.
8. Prevención de Cáncer: Los antioxidantes presentes en la soya pueden tener propiedades anticancerígenas.
9. Control de la Diabetes: Puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.
10. Reducción del Riesgo de Enfermedades Crónicas: Su perfil de nutrientes ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

Conclusión

El frijol soya es un alimento nutritivo y versátil que aporta numerosos beneficios para la salud. Su capacidad para ser transformado en diversos productos lo convierte en una excelente opción para quienes buscan una dieta equilibrada y saludable. Incorporar soya en la alimentación puede contribuir significativamente a una mejor salud y bienestar general.

🥕Salud para todos! 

Comparte, Comenta y Sigueme como Ingrid Peguero para más de:

Cocina Vegana Salud y Bienestar.

Visita mi blog donde encontrarás mis Libros y más... 
el link está en mi biografía

Gracias!

#ingridpegueroo
#pegueroingrid
#ingridpeguero
#IngridPegueroTV

Comentarios

Populares

Como limpiar el intestino para mejor salud lo llaman "el segundo cerebro" Por que?

Como hacer una pinda para masajes

20 Vegetales Para Cultivar En Macetas

Jugo Energizante de Pimiento Rojo 🫑 y Zanahoria 🥕

Sopa de quintoniles

TORTILLAS MEXICANAS DE TRIGO

Beneficios que te aporta consumir las semilla de moringa en ayunas

Cómo Sembrar Papas Paso a Paso y Sin Complicaciones

Los beneficios de comer semillas de sandía

ENSALADA DE TOFU MACERADO