Mozote blanco reduce el colesterol y los triglicérdos

Comprobado: el mozote blanco reduce el colesterol y los triglicérdos

Considerada por muchos como maleza pero tiene propiedades extraordinarias


Conocida popularmente como aceitilla o mozote blanco (Bidens odorata) es una planta muy común con pequeñas flores blancas que muchos consideran maleza. Investigadores han comprobado que esta frágil hierba tiene propiedades biológicas extraordinarias, capaz de reducir el colesterol y los triglicérdos.
El mozote blanco crece como maleza en el monte, parcelas  o las orillas de caminos después de la época de lluvias o de riego, llega a medir entre 30 y 60 cm de altura, sus hojas son dentadas o partidas. Es una planta comestible en la sierra mexicana en diferentes guisos o como bebida refrescante y remedio medicinal; algunas personas la usan como alimento para ganado.
Un estudio en roedores realizado en el Instituto Politécnico Nacional (México) comprobó que los extractos de la aceitilla o mozote blanco son efectivos para reducir las concentraciones de colesterol y triglicéridos y además aumentó las lipoproteínas de alta densidad (HDL), conocido coloquialmente como colesterol bueno.
Karla Mariela Hernández Sánchez, investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) refirió que para evaluar las propiedades del mozote se simuló la preparación previa que emplean las personas antes de consumirla y se evaluaron los efectos del extracto que además de ser efectivo no mostró ningún síntoma de toxicidad.

Remedio tradicional

  1. Cortar machacar o triturar la corteza o los tallos tiernos del mozote.
  2. Remojar 2 cucharadas de mozote en un litro de agua por 8 horas y sin hervir.
Se produce una bebida viscosa y espesa que se endulzar opcionalmente. Se pueden beber de 2 a 3 tazas al día, según el Libro Almanaque Escuela para Todos.

Guisos con mozote blanco

El mozote blanco cuyo nombre proviene del náhuatl motzotl (agarrarse con fuerza) suele consumirse en diversos platillos en algunos lugares de la Sierra Norte y Sierra Madre de México.
Los tallos y hojas tiernas se consumen como quelites, se preparan generalmente al vapor o salteados en aceite.
Mozote en caldo, sopa sencilla de mozotes cocidos en agua con sal; se sirve caliente y se acompaña con tortillas de maíz.
Los tarahumaras consumen el mozote blanco tierno, porque es cuando tiene mejor sabor, lo cuecen con agua y sal y lo acompañan con esquiate, esquites y tortillas, explica el Diccionario Gastronómico Larousse. 

Comentarios

Populares

Como limpiar el intestino para mejor salud lo llaman "el segundo cerebro" Por que?

Beneficios que te aporta consumir las semilla de moringa en ayunas

Tofu Tacos

Pastas Dentales Menos Abrasividad

Las mejores hierbas y aceites para evitar la caída del cabello 🌿

20 Vegetales Para Cultivar En Macetas

Estimulantes y narcóticos - El Ministerio de Curación - Elena G. White

Advertencia de seguridad que está oculta en su teléfono celular

Frijoles horneados británicos caseros (estilo desayuno inglés) con una combinación de 8 ingredientes y un método sencillo.

Los mejores 4 tés para la tos y sacar la flema