Jugo de apio sus beneficios

El jugo de apio en ayunas es uno de los mejores remedios para mejorar la circulación; sin embargo, también brinda otros beneficios que seguro te servirán para remediar otros males.
He aquí algunos de los beneficios de tomar jugo de apio en ayunas:
Mejora tu circulación
La mala circulación es uno de los problemas más comunes en la salud, y una forma de lidiar con él es bebiendo jugo de apio. Es gracias a su cantidad de hierro que estimula el sistema circulatorio y aumenta la producción de los glóbulos rojos. Todo esto en conjunto mejora la oxigenación del cuerpo elevando la velocidad metabólica.
Protege la piel
Sus vitaminas A, K y C previenen el acné y el tono rosado en la piel. Además, provee de antioxidantes al cuerpo, los cuales son los mejores aliados para disminuir la aparición de arrugas y manchas de sol y envejecimiento.
Antiinflamatorio
Contiene una propiedad llamada luteolina, la cual se encarga de”relajar” los tejidos y músculos del cuerpo. Disminuye problemas relacionados con artritis, dolores de cabeza, gota, problemas estomacales y hemorroides.
Brinda tranquilidad
Su alto contenido en magnesio tiene un efecto sedante que reduce la presión arterial y ritmo cardiaco, lo que te hará sentir relajada y sin preocupaciones. Así que si tienes problemas para manejar el estrés y ansiedad, un vaso de jugo de apio en ayudas es ideal para mantenerte tranquila durante el día.
Desintoxica el organismo
Contiene una alta cantidad de agua y propiedades diuréticas, por lo que es capaz de eliminar las toxinas del cuerpo con mayor rapidez (sales, grasas) mediante la orina. Todas estas propiedades lo convierten en un jugo ideal para acompañar las dietas de adelgazamiento.
Si tienes alguno de estos males, ahora lo sabes, ¡a tomar jugo de apio en ayunas!
EN RESUMEN
El apio es uno de los alimentos más saludables, por eso el día de hoy te invitamos a preparar un delicioso jugo de apio y descubrir todos sus beneficios.
El apio es una de las hortalizas más populares del mundo, gracias a que es muy ligero y bajo en calorías forma parte de muchas dietas para perder peso, sin embargo hay muchas más propiedades que puedes aprovechar al añadirlo a tu dieta y una de las formas más prácticas de hacerlo es preparando un delicioso jugo de apio.
BENEFICIOS DEL JUGO DE APIO
- Estimula la producción de orina y ayuda a prevenir la retención de líquidos.
- Ayuda a eliminar las toxinas y desintoxicar el cuerpo, especialmente cuando se toma en ayunas.
- Gracias a su alto contenido en fibra, funciona como un laxante natural y combate el estreñimiento.
- Combate los gases y la hinchazón abdominal.
- Su vitamina C y ácido fólico ayudan a reducir los síntomas de la menstruación.
- Neutraliza la acidez estomacal.
- Se recomienda para completar el tratamiento de los cálculos renales.
- Contribuye a regular la presión arterial.
- La mayoría de su composición es agua por lo que es bajo en calorías y prolonga el sentimiento de saciedad, ayudando a perder peso.
- Aporta minerales como el magnesio, que ayudan a reducir el estrés.
Jugo de apio para la dieta:
beneficios y contraindicaciones
El apio es muy rico en oxolatos, de manera que no debemos abusar de su ingesta en cantidades elevadas, especialmente si padecemos inflamaciones u otras afecciones en la vejiga
¿Has usado el jugo de apio en tus dietas? ¿Estas segura que es la mejor manera de consumirlo? En este artículo te contamos más sobre las propiedades, beneficios y contraindicaciones del jugo de este vegetal.
El apio es una planta que pertenece a la familia de las Apiáceas. Su nombre científico es Apium graveolens. Las propiedades curativas de este vegetal se conocen desde tiempos inmemorables, de hecho, Carlomagno emitió una orden en la que insta a que en sus campos se cultiven determinadas hierbas y plantas, entre ellas el “apium”.
Principales propiedades del apio
El apio es uno de los vegetales ideales para nuestros riñones, al estimular estos órganos a que eliminen aquellos residuos que nuestro cuerpo no necesita. De esta forma, también contribuye a eliminar la retención de líquidos y la celulitis.
Es capaz, incluso, de diluir el ácido úrico que afecta las articulaciones, actuando como un antiinflamatorio. Por tal motivo, es conocido como alimento idóneo dentro de las dietas para el reumatismo y la gota.
Beneficios del apio
1. Gran depurativo
Por su contenido en potasio, el apio es ideal para estimular la producción de orina y ayudar al organismo a prevenir la retención de líquidos . Asimismo, contribuye a eliminar toxinas. El jugo de apio es ideal en este sentido, especialmente cuando se toma en ayunas.
2. Laxante natural
Ayuda a aliviar el estreñimiento de forma completamente natural, sobretodo cuando se produce de manera puntual como consecuencia de nervios o estrés. Este efecto se debe a su elevado contenido en fibra dietética.
3. Útil para una buena digestión
Gracias a su contenido en minerales, ayuda a neutralizar la acidez estomacal, a la vez que ayuda en caso de úlcera estomacal e indigestión.
El jugo de apio contribuye a neutralizar el exceso de acidez estomacal para reducir las molestias digestivas.
4. Ayuda a eliminar cálculos renales y biliares
La planta tiene antiespasmódicos, los que eliminarán las toxinas que pueden contribuir a la formación de cálculos renales. El jugo de apio también ayuda a eliminar los cálculos renales aumentando el volumen de orina, lo que facilita el proceso de eliminar las piedras.
¿Qué tan bueno es consumir el jugo de apio para la dieta?
Son muchas las personas que afirman que el jugo de apio en la dieta es casi milagroso. Además, artistas como Gwyneth Paltrow, han publicado historias sobre “sus potentes propiedades curativas”. Sin embargo, ¿es realmente beneficioso? no sorprende que cualquier cosa que mencione una persona influyente con muchos seguidores llame mucho la atención.
El apio ciertamente tiene beneficios para la salud. En el apio se han descubierto algunos flavonoides beneficiosos que podrían tener que ver con la reducción de la inflamación en el cerebro o con la reducción del deterioro de la memoria relacionado con la edad.
El apio también aporta una buena dosis de fibra, así como vitaminas C y K y potasio, además de que es un snack muy bajo en calorías. Un tallo de 12 centímetros tiene solamente tres calorías. Una taza de apio picado contiene solamente 20 calorías. Sin embargo, esto puede cambiar si lo transformas en jugo.
Cuando concentramos un vegetal o una fruta, es más rico en azúcares, carbohidratos y calorías. Una taza de jugo de apio contiene 42 calorías. Por este motivo, es mucho mejor que consumas apio como botana. Es crujiente, bajo en calorías y te saciará. De hecho, se suele recomendar a personas que están tratando de bajar de peso.
Para tener en cuenta…
Beber jugo de apio puede resultar beneficioso para la salud, pero hay que subrayar que probablemente no es una cura milagrosa. Se recomienda consumir el apio como parte de una dieta equilibrada e incluyente. No obstante, habrá que tener cuidado con las tendencias de alimentación respaldadas por celebridades.
En general, solo porque una celebridad promueva un alimento o una bebida por alguna razón en particular no significa que cuente con el respaldo de la ciencia. Hay que saber que no hay un alimento o una bebida mágica que pueda transformar totalmente tu salud o curar una enfermedad.
Contraindicaciones del apio
- El apio es muy rico en oxalatos, de manera que no debemos abusar de su ingesta en cantidades elevadas, especialmente si padecemos inflamaciones u otras afecciones en la vejiga. Además, debemos tener en cuenta que esta sustancia dificulta la absorción del calcio.
- Por otro lado, dado su efecto emenagogo y su contenido en apiina (un compuesto químico que también se encuentra en el perejil y el ajo) no es recomendable el consumo de apio en embarazadas, ya que en grandes cantidades puede resultar abortivo.
- Por último, si se utiliza como diurético es recomendable aumentar la dosis de potasio (plátanos, verduras, etc.), ya que los diuréticos pueden agotar estos minerales de nuestro organismo.
En conclusión, no cabe dudas que el apio sea bueno para mejorar nuestra salud. Sin embargo, no debemos creer que el jugo de apio es una poción mágica que nos ayudará fácilmente a perder los kilos de más.
Comentarios
Publicar un comentario
COMPARTE Y COMENTA