Sintomas del covid19 y como actuar

Hombre en traje de materiales peligrosos con señal de stop coronavirus Foto gratis

La COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.

Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos seca
Cansancio
Otros síntomas menos comunes son los siguientes:
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies
Los síntomas graves son los siguientes:
Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
Dolor o presión en el pecho
Incapacidad para hablar o moverse
Si presentas síntomas graves, busca atención médica inmediata. Sin embargo, siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Cuándo buscar atención médica de emergencia
Esté atento a los signos de advertencia de emergencia* del COVID-19. Si alguien presenta alguno de estos signos, busque atención de servicios médicos de emergencia de inmediato:
  • Dificultad para respirar
  • Dolor o presión persistente en el pecho
  • Confusión
  • Incapacidad de despertarse o permanecer despierto
  • Coloración azulada en los labios o el rostro 
*Esta lista no incluye todos los síntomas posibles. Llame a su proveedor de servicios médicos por cualquier otro síntoma grave o que le preocupe.
Llame al 911 o llame antes a su centro de emergencias local: notifique al operador que necesita atención para alguien que tiene o podría tener COVID-19.

Cómo protegerse y proteger a los demás

Cómo se propaga

  • En estos momentos no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).​​​​​​​
  • La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus.
  • Se cree que el virus se propaga principalmente de persona a persona..
    • Entre personas que están en contacto cercano (a una distancia de hasta aproximadamente 6 pies).
    • A través de gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.
    • Estas gotitas pueden terminar en la boca o en la nariz de quienes se encuentran cerca o posiblemente ser inhaladas y llegar a los pulmones.
    • Algunos estudios recientes sugieren que el COVID-19 puede propagarse a través de personas que no presentan síntomas.

Todas las personas deberían

ícono de lavado de manos

Lavarse las manos frecuentemente

  • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
  • Es de suma importancia que se lave:
    • Antes de comer o preparar la comida
    • Antes de tocarse la cara
    • Después de ir al baño
    • Después de salir de lugares públicos
    • Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
    • Después de tocar su cubierta de tela para la cara
    • Después de cambiar pañales
    • Después de cuidar a una persona enferma
    • Después de tocar animales o mascotas
  • Si no dispone de agua y jabón, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Cubra todas las superficies de las manos y frótelas hasta que sienta que se secaron.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca sin haberse lavado las manos.
ícono de personas y flechas

Evite el contacto directo

ícono de perfil con mascarilla

Cubrirse la boca y la nariz con una cubierta de tela para la cara al estar rodeados de personas

  • Usted podría propagar el COVID-19 incluso si no se siente enfermo.
  • La cubierta de tela para la cara es para proteger a las demás personas en caso de que usted esté infectado.
  • Todas las personas deberían usar una cubierta de tela para la cara en ámbitos públicos y cuando están cerca de personas que no viven en su casa, especialmente cuando otras medidas de distanciamiento social son difíciles de mantener.
    • Las cubiertas de tela para la cara no se deberían usar en niños menores de 2 años ni en personas con problemas respiratorios o que estén inconscientes, incapacitadas o no sean capaces de quitárselas sin ayuda.
  • NO use una mascarilla destinada a los trabajadores de la salud. Actualmente, las mascarillas quirúrgicas y las mascarillas de respiración N95 son suministros fundamentales que deberían reservarse para los trabajadores de la salud y el personal de respuesta a emergencias.
  • Siga manteniendo una distancia de aproximadamente 6 pies de las demás personas. La cubierta de tela para la cara no reemplaza las medidas de distanciamiento social.
ícono de caja de pañuelo desechable

Cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar

  • Cúbrase siempre la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar o cúbrase con la parte interna del codo y no escupa.
  • Bote los pañuelos desechables usados a la basura.
  • Lávese las manos inmediatamente con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no dispone de agua y jabón, límpiese las manos con un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.
ícono de rociador

Limpie y desinfecte

ícono de perfil con cruz médica

Monitoree su salud a diario

  • Esté atento a los síntomas. Esté atento a la aparición de fiebre, tos, dificultad para respirar u otros síntomas del COVID-19.
  • Controle su temperatura si presenta síntomas.
    • No controle su temperatura dentro de los 30 minutos posteriores a ejercitarse o después de tomar medicamentos que podrían reducir su temperatura, como el acetaminofeno.
  • Siga la guía de los CDC si presenta síntomas.

¿Qué diferencia hay entre la influenza y el COVID-19?
La influenza (gripe) y el COVID-19 son enfermedades respiratorias contagiosas, pero son provocadas por virus diferentes. El COVID-19 es causado por la infección de un nuevo coronavirus (llamado SARS-CoV-2) y la influenza es causada por la infección de los virus de la influenza. Dado que algunos de los síntomas de la influenza y el COVID-19 son similares, puede ser difícil distinguir entre ambas enfermedades basándose solo en los síntomas, y podría ser necesario realizar una prueba de detección para ayudar a confirmar el diagnóstico. La influenza y el COVID-19 comparten muchas características, pero hay ciertas diferencias clave entre las dos enfermedades.
Aunque aprendemos más cada día, aún hay mucho por conocer acerca del COVID-19 y el virus que lo provoca. Esta tabla compara el COVID-19 y la influenza con base en la mejor información disponible a la fecha.
Para obtener más información acerca del COVID-19, visite Coronavirus (COVID-19).
Para obtener más información acerca de la influenza, visite Influenza (gripe).

Doctor con espacio de copia de tarjeta covid-19 Foto gratis

Comentarios

Populares

Como limpiar el intestino para mejor salud lo llaman "el segundo cerebro" Por que?

Como hacer una pinda para masajes

20 Vegetales Para Cultivar En Macetas

Jugo Energizante de Pimiento Rojo 🫑 y Zanahoria 🥕

Sopa de quintoniles

TORTILLAS MEXICANAS DE TRIGO

Beneficios que te aporta consumir las semilla de moringa en ayunas

Cómo Sembrar Papas Paso a Paso y Sin Complicaciones

ENSALADA DE TOFU MACERADO

Los beneficios de comer semillas de sandía