Sarampión Remedios Caseros para Combatirlo
El sarampión es una enfermedad que, aunque tiene cura, es posible que cause
grandes daños a la salud
El sarampión es un virus contagioso que se transmite a través del contacto con la piel
infectada o del aire. De hecho, antes de que existieran las vacunas, había grandes epidemias
de sarampión cobrando la vida de millones de personas al año, según la OMS.
¿Cómo se adquiere el sarampión?
El virus, una vez adquirido, incide en el sistema respiratorio, extendiéndose desde allí al resto
del organismo. Los más afectados son los niños, y la manera de infectarse es entrar en contacto
directo con la piel o con secreciones nasales infectadas.
Además, el virus se mantiene activo en superficies hasta por un tiempo de 2 horas,
lo que aumenta la probabilidad de contagio. Un individuo puede comenzar a infectar a otros
desde 4 días antes de aparecer los síntomas, y 4 días después de la aparición de las erupciones.
¿Cuánto dura?
Todo depende de la sintomatología. Por lo general, el primer síntoma que se presenta es
la fiebre alta. Esta inicia unos 12 días después de haber estado expuesto al virus,
y dura entre 4 a 7 días.
Durante esta primera etapa aparecen otros síntomas como ojos rojos y llorosos, tos y manchas
en la cara y en las mejillas. Tres días después se presenta el brote, las erupciones que se
van expandiendo desde el rostro hasta las manos y pies. Este brote dura entre 5 a 6 días,
y luego desaparece. En total, la enfermedad dura aproximadamente 14 días.
Cómo tratarlo
Gracias a las vacunas se ha reducido la mortalidad durante los últimos tiempos. Sin embargo,
no hay un tratamiento efectivo contra el sarampión. Por eso, hasta los momentos, la mejor
opción es vacunar a los más pequeños en el momento adecuado.
Ahora, si aparece el sarampión, es importante que los niños reciban 2 dosis al día de suplemento
de vitamina A. Suministrar soluciones rehidratantes, y en el caso que se requiera, se recomiendan
antibióticos para tratar los problemas que se presenten a nivel pulmonar.
centro asistencial. Los niños que no han sido vacunados deben recibir su dosis
en el momento que lo indique el pediatra. Así se evitarán complicaciones que después
se lamentarán.
Remedios caseros para combatir el sarampión
Intenta estos remedios caseros para combatir el sarampión fácilmente.
TOMA EN CUENTA ESTOS REMEDIOS CASEROS PARA COMBATIR EL SARAMPIÓN
El sarampión es una enfermedad infecciosa y contagiosa, causada por un virus, que se
caracteriza por la aparición de pequeñas manchas rojas en la piel, fiebre alta y síntomas
catarrales o en algunos casos causa inflamación en los pulmones y el cerebro que amenazan
la vida del paciente; generalmente, se padece durante la infancia. Para combatir
el sarampión, sigue estos remedios caseros, seguramente te serán de utilidad.
Esta enfermedad puede ser altamente contagiosa y suele propagarse por el sistema
respiratorio. El virus es transmitido por las secreciones mucosas o por la misma saliva las
cuales tienen partículas de sarampión.
- Remedio de agua con sal para el sarampión:
Ingredientes:
– 1 taza de agua
– 1 cucharada de sal
Preparación:
– Mezcla perfectamente la sal con el agua.
– Con un gotero, aplica 2 gotas en la esquina inferior del ojo.
– Este remedio es muy efectivo para controlar la picazón de los ojos y darles un descanso.
Remedio de vinagre para el sarampión
Ingredientes:– 1 taza vinagre
– Agua
Preparación:– Llena tu bañera con agua tibia, añade el vinagre y sumerge tu cuerpo
Ingredientes:– 1 taza vinagre
– Agua
Preparación:– Llena tu bañera con agua tibia, añade el vinagre y sumerge tu cuerpo
durante 20 minutos diarios.
– En caso de no tener bañera, dúchate como normalmente lo haces y al final rocía vinagre
– En caso de no tener bañera, dúchate como normalmente lo haces y al final rocía vinagre
en todo tu cuerpo.
Remedio con arcillaIngredientes:
– Arcilla
-Agua
Preparación:
– Mezcla la arcilla con agua necesaria. La cantidad dependerá de las zonas que
– Arcilla
-Agua
Preparación:
– Mezcla la arcilla con agua necesaria. La cantidad dependerá de las zonas que
quieras tratar.
– La preparación debe de ser homogénea.
– Cuando tengas lista la preparación solo tienes que aplicarla en las manchas de
– La preparación debe de ser homogénea.
– Cuando tengas lista la preparación solo tienes que aplicarla en las manchas de
sarampión y podrás notar como disminuye el picor y ardor.
Comentarios
Publicar un comentario
COMPARTE Y COMENTA