Mamey (Sapote) bondades curativas

¿Has probado el mamey? Conoce sus bondades curativas

No en vano el mamey es popularmente conocido en México como “oro rojo mexicano” y sin duda le hace honor al título ya que se trata de una fruta incomparable e inigualable. El mamey es una fruta de forma ovoide portadora de una pulpa única de un peculiar tono rojizo, es originario de Mesoamerica y en esa época era nombrado “tetzontzapotl”  que en náhuatl significa “zapote color de tezontle”, esto se debe a su color rojizo que es similar a esta piedra (tezontle) sumamente utilizada en la construcción.
El mamey es una de las frutas más características de regiones como Chiapas, Tabasco y Veracruz en donde hace muchos años crecen de manera silvestre en las selvas y posteriormente se extendió su producción en muchas zonas de la República Mexicana; aunque actualmente se cultiva en diversas áreas de clima tropical en todo el mundo.
Entre sus principales características se encuentra su pulpa blanda, rojiza y portadora de una especial textura granulada, tiene un sabor muy dulce, alberga dos grandes semillas llamadas pixtles que sobresalen por su tamaño y su color negro brillante; cuando el mamey alcanza la madurez necesaria es dulce y exquisito. En México el mamey recibe muchos usos entre los que se destaca por ser ingrediente clave para licuados, jugos, aguas, nieves,  helados, postres y como fruta de mesa; complementario a su exquisito sabor es una fruta sumamente valorada por sus beneficios nutricionales y medicinales. 

Los maravillosos beneficios del mamey:

  • El mamey también conocido como el zapote mexicano se distingue por su alto valor nutricional, se destaca por su contenido en vitaminas A y C y una gran riqueza mineral en potasio, hierro, calcio y fósforo que en conjunto con sus maravillosas propiedades antioxidantes y su buen aporte en fibra, lo vuelven un alimento que brinda nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.
  • Una de sus grandes cualidades se debe a su gran poder energético, es una fruta que brinda vitalidad y está indicada para casos de fatiga crónica, anemia y es un buen alimento para deportistas. 
  • Los poderosos antioxidantes que contiene el mamey, lo vuelven un gran aliado para fortalecer al sistema inmunológico. A la vez su alto contenido en vitamina C ayuda a reforzar las defensas y prevenir infecciones causadas por agentes patógenos como virus y bacterias. 
  • El mamey es considerado un gran aliado del sistema digestivo, en gran parte esto se debe a sus magníficas propiedades antiparasitantes que se encuentran sobretodo en las semillas del mamey y que tienen la capacidad de combatir la presencia de microorganismos en el intestino. A la vez el mamey es conocido como un buen remedio natural para tratar la diarrea, el dolor estomacal, la indigestión, los gases y el empacho. 
  • El mamey es considerado un ingrediente clave en la industria cosmética esto se debe a sus propiedades cicatrizantes y a la poderosa acción de sus compuestos para estimular la producción de colágeno. Se le atribuyen beneficios para tener una cabellera hermosa y es un buen aliado para tratar padecimientos como la caspa o la caída del cabello.
  • El mamey es rico en calcio, por lo que resulta un buen alimento para mantener fuertes cartílagos, huesos y dientes; es un buen alimento para las personas que padecen osteoporosis. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como limpiar el intestino para mejor salud lo llaman "el segundo cerebro" Por que?

Beneficios que te aporta consumir las semilla de moringa en ayunas

Como hacer una pinda para masajes

La alimentación y la salud - Elena G. White

20 Vegetales Para Cultivar En Macetas

Frijoles horneados británicos caseros (estilo desayuno inglés) con una combinación de 8 ingredientes y un método sencillo.

Queso Cheddar Vegano

Wellness Shot : Energizante, Anti-inflamatorio, Anti-cancerígeno 🍋🍊🫚

Pastas Dentales Menos Abrasividad

Ajo y limón para limpiar las arterias y reducir el colesterol