Redes sociales influyen en lo que comes, esto es lo que dice la ciencia

Resultado de imagen para PERSONA COMIENDO CON EL CELULAR EN LA MANO

Las redes sociales podrían impactar en los hábitos alimenticios de los usuarios, ya sea de una forma saludable o no, de acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Aston, Inglaterra.

Para el estudio, publicado en la revista científica Appetite, los investigadores pidieron a 369 estudiantes universitarios estimar la cantidad de frutas, verduras, refrigerios altos en energía y bebidas azucaradas que sus compañeros en Facebook consumían diariamente. Esta información se cruzó con sus hábitos alimenticios reales.

Se encontró que los participantes comieron un quinto extra de una porción de frutas y verduras por cada una que creían que comían sus compañeros de las redes sociales, y a la inversa, los usuarios consumían más bocadillos poco saludables y bebidas azucaradas por cada tres porciones que sus círculos sociales en línea.

“Este estudio sugiere que nuestros compañeros sociales pueden influirnos más de lo que nos damos cuenta al elegir ciertos alimentos. Parece que estamos subconscientemente dando cuenta de cómo se comportan los demás cuando hacemos nuestras propias elecciones”, señalaron.

Los investigadores esperan que este descubrimiento ayude a “usar las redes sociales como una herramienta para empujar el comportamiento alimentario sano de los demás".

¿Qué tal eh? ¡Jamás lo hubiéramos imaginado!

Comentarios

Populares

Como limpiar el intestino para mejor salud lo llaman "el segundo cerebro" Por que?

Beneficios que te aporta consumir las semilla de moringa en ayunas

La alimentación y la salud - Elena G. White

Cómo hacer shots energéticos naturales para sustituir el café

Tacos veganos de carne asada (sin gluten)

Beneficios de comer Guineo

¿Para qué sirve tomar té de romero con canela?

20 Vegetales Para Cultivar En Macetas

Un Básico y Poderoso Alimento Anticancerígeno

Gomitas Veganas de Jengibre, limón y menta