Cómo cocinar mijo y sus beneficios


Resultado de imagen para millet
El mijo es un cereal que tiene semillas pequeñas y su origen es de África y Asia, y es muy usado en la cocina macrobiótica por su aporte energético.
Existen versiones de recetas de mijo dulce o al estilo porridge, entre otras, y en todas el mijo funciona como un excelente digestivo que aumenta los niveles energéticos si se consume por las mañanas. Aquí te enseñaremos cómo cocinarlo, con la receta de lemongrasspath.com:

¿Qué necesitarás?

  • 1 taza de mijo
  • 3 tazas de agua
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • 1 sartén
  • Sal
  • Pasos a seguir

    1. Sofreír las semillas de mijo en una sartén por 4 o 5 minutos, añadiendo el chorrito de aceite de oliva.
    2.    Remueve constantemente para que no se queme. Y en este punto irás percibiendo el olor de la semilla.
    3.    Añade las 3 tazas de agua y sal al gusto.
    4.    El agua debe llegar a su punto de ebullición. Para mayor rapidez puedes agregar el agua ya caliente a la sartén.
    5.    Cuando ya esté hirviendo, baja la llama a medio fuego y tapa la sartén.
    6.    Luego debemos mantener así durante 15 minutos para que el mijo absorba la mayor cantidad de agua.
    7.    Retira del fuego, tapa con un paño y déjalo reposar por 10 minutos para que termine de absorber el agua.
    8.    Con la ayuda de un tenedor, esponja los granos separando uno de otro.
    Esto es todo. Si añades un poco de mantequilla mientras esponjas el mijo, los granos se separarán mejor y no se apelmazarán. Con esta receta ya podrás disfrutas de los nutritivos beneficios de esta semilla.
  • El mijo es rico en vitaminas tipo B, como la Tiamina (B1) y la Niacina (B3) que aportan energía al intervenir en el metabolismo de los hidratos de carbono y en la regulación del sistema nervioso.
    Las vitaminas B favorecen la circulación sanguínea porque intervienen en la vasodilatación. Además se disuelven en agua por lo que son eliminadas rápidamente a través de la orina y el organismo las necesita diariamente.
  • También aporta manganeso, esencial para la formación de los huesos y la regeneración de las células sanguíneas. El mijo debes combinarlo con otros alimentos que sean ricos en lisina, como el pollo y el pescado, porque tiene poco contenido de este aminoácido.
    Además, podrás comprarlo en tiendas online, y así no tendrás que salir de casa para obtenerlo.
  • Resultado de imagen para millet

Comentarios

Populares

Como limpiar el intestino para mejor salud lo llaman "el segundo cerebro" Por que?

Como hacer una pinda para masajes

20 Vegetales Para Cultivar En Macetas

Jugo Energizante de Pimiento Rojo 🫑 y Zanahoria 🥕

Cómo Sembrar Papas Paso a Paso y Sin Complicaciones

Sopa de quintoniles

TORTILLAS MEXICANAS DE TRIGO

Beneficios que te aporta consumir las semilla de moringa en ayunas

Helado vegano de pistacho

Los beneficios de comer semillas de sandía