Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Arroz con leche vegano sin azúcar

Hoy os traigo una receta tradicional: un riquísimo arroz con leche. peeeeeero, con unas ligeras modificaciones que lo hacen totalmente apto para veganos, intolerantes a la lactosa, alérgicos a la proteína de la leche, y es realfood ya que no lleva nada de azúcar. ¡ahora podréis disfrutar de un postre delicioso sin remordimientos! Ingredientes 150g de arroz redondo 1 litro de bebida vegetal (yo usé bebida de almendras, pero puedes usar la que tengas en casa) 2 trozos de piel de limón 10 dátiles sin hueso Una rama de canela Media vaina de vainilla Preparación En un bol o similar, ponemos en remojo los dátiles con agua hasta que los cubra (no mucho más, esta agua la aprovecharemos cuando trituremos los dátiles), y en otro bol aparte ponemos el arroz en remojo con agua (que lo cubra bien, esta agua la vamos a tirar, así que podemos poner la que queramos). Cuando pasen 10 minutos desde que pusimos el arroz en remojo, lo escurrimos bien y, en una olla, ponemos la leche

Hamburguesas con salsa de alcachofas y espinacas

Está llena de espinacas, alcachofas, ajo y cebolla asados, garbanzos, arroz integral y, por supuesto, queso vegano. Ingredientes Ingredientes 300gr de espinacas picadas congeladas 420gr de garbanzos, escurridos y secos 400 onzas de corazones de alcachofa, escurridos y secos 3 dientes de ajo ½ cebolla dulce grande, cortada en cuartos 3/4 tza de arroz integral cocido, enfriado ½ tza de queso parmesano rallado vegano 3 cdas de harina para todo uso Pan rallado ½ cdta de sal 115grs de queso crema vegano Salsa blanca vegana Pan para las hamburguesas Preparación Precaliente el horno a 200 grados y forre una bandeja para hornear con papel pergamino. Descongele la espinaca el día de antes si es posible para que suelte todo el agua Agregue los garbanzos, los dientes de ajo enteros y las rodajas de cebolla a la bandeja para hornear y mezcle con 1 cucharada de aceite de oliva y sazone con sal y pimienta Cocine durante aproximadamente 25 minutos: los garbanzos debe

Hamburguesa de remolacha

Crujiente por fuera, suculento y con sabor ahumado por dentro, combinado con una deliciosa salsa de aguacate y tahini y papas fritas al horno: esta receta tiene todo lo que esperarías de una hamburguesa. Ingredientes Para las hamburguesas: 2 tzas de  remolacha  cruda pelada y cortada en cubos 1 tza de quinoa cocida 1 cda de aceite de oliva 1 cebolla finamente picada 2 dientes de ajo machacados 2 cdas de pan rallado integral 1 cda de semillas de lino 1 cdta de aceite 2 cdtas de jugo de limón ¼ cdta de  chile  rojo 1 cdta de sal rosa del Himalaya Para el aderezo: 1  aguacate  maduro 2 cdas de pasta de sésamo y tahini 3 cdas de jugo de lima 1 diente de ajo ¼ cdta de sal rosa del Himalaya Para las papas fritas: 2 batatas peladas y cortadas 1 cdta de aceite de oliva 1 cda de harina de maíz Preparación Precaliente el horno a 175 ° C Coloque los cubos de remolacha en una fuente de horno forrada, frote con aceite de oliva y ase por 30 minutos. Retirar de

Pimiento relleno de amaranto y verduras

Una receta fácil, nutritiva y deliciosa. apta para veganos y celíacos. el amaranto es muy parecido a la quinoa, un pseudocereal sin gluten, con un alto contenido proteico, son todo ventajas. Ingredientes 1 pimiento verde 70g de amaranto (una tza) 375ml de agua (una tza y media) 2 dientes de ajo Media cebolla Un tercio de pimiento rojo Media berenjena 100g de  tomate  triturado Especias al gusto (yo usé curry, albahaca y pimienta negra, una pizca de cada una) Levadura nutricional (para servir una vez emplatado) Preparación En una olla, ponemos a cocer el amaranto. yo seguí las instrucciones del envase: una medida de amaranto por una medida y media de agua y una pizca de sal. lo tenemos a fuego medio, removiendo cada cierto tiempo. Mientras tanto, ponemos a pochar en una olla un poco de ajo, cebolla, pimiento rojo y berenjena muy picaditos, con un poco de sal. Cuando el amaranto esté listo (unos 20 minutos), lo apartamos del fuego (no hace falta colarlo porque

El helado NO es una buena merienda para niños

Hace unos meses una marca de helados publicó unas estadísticas [por lo tanto, interesadas de parte] en las que aseguraban que un  73% de padres [y madres] consideraban que los helados formaban parte de una alimentación equilibrada , que un 60% los consumía de forma habitual y un  63% los consideraba especialmente nutritivos . Por contra,  solamente un 17% aseguraban mirar las etiquetas  antes de tomar la decisión de comprar uno u otro. Además los favoritos son los cremosos con leche y chocolate, casi un 38% los prefiere, los de nata y/vainilla agrupaban a un 21%. Con estos datos a cualquier nutricionista se le cae el alma a los pies 😔. Vamos a ver por qué no son recomendables como merienda en niños. FRIGO : si nos fijamos en el buque insignia de la marca, el  MAGNUM , nos encontramos con que el almendrado contiene nada menos que 29% de azúcares simples, y entre sus ingredientes encontramos los nada saludables jarabe de glucosa, mantequilla concentrada, jarabe de glucosa-fruct

Hamburguesa para hacer en la parrilla

Leí que el miso era un buen sustituto vegano dpara imitar al huevo. después de probarlo, confirme que la idea es tan ingeniosa como parece. el miso no solo ayuda a unir los ingredientes en estas hamburguesas y hacerlas lo suficientemente firmes como para asar, sino que la pasta de soja fermentada también es naturalmente rica en umami, lo que le da a estas hamburguesas un sabor aún más carnoso. Ingredientes 3/4 tza avena arrollada a la antigua ½ tza nueces tostadas 3 cebolletas medianas, picadas en trozos grandes (aproximadamente ¼ de tza) 2 latas (15 onzas)frijoles negros, escurridos y enjuagados (aproximadamente 3 ⅓ tzas) ½ tza zanahoria rallada (de 1 zanahoria mediana sin pelar) ¼ tza pasta de miso blanca 1 cdachile en polvo 3 cdasaceite de oliva o canola para servir: 6 bollos de hamburguesa partidos, salsa de  tomate  o mostza, lechuga,  tomate  en rodajas, cebolla roja en rodajas finas Preparación Coloque la avena, nueces y cebolletas en el tazón de un proces

Hamburguesa de lentejas verdes

Las hamburguesas picantes de lentejas verdes tienen una gran textura y un sabor maravilloso. Ingredientes 1 tza de lentejas verdes secas ½ cebolla picada 1 zanahoria finamente picada en un procesador 3/4 tzas de aven 1 cda de harina de linaza y 3 cdas de agua esto preparar antes. 3/4 tza de pan rallado 4 cdas de tamari, bajo en sodio 1 cdta de jengibre molido (opcional) 1 ½ cdta de pimentón ahumado ½ cdta de sal ¼ cdta de pimienta 2 cdas de aceite para freír las hamburguesas Preparación Ponga 2 tazas de agua y 1 taza de lentejas secas en una cacerola grande. Llevar a hervir. Baje el fuego y cocine por 20 minutos. Drene el líquido de las lentejas. Ponga las lentejas a un lado. Ahora para el resto: Mezclar la harina de linaza con el agua y reservar para que pueda gelificarse un poco. En un tazón grande, agregue las lentejas cocidas, la mezcla de harina de semillas de lino y el resto de los ingredientes. Mezclar bien. Forma las hamburguesas pa

Hamburguesas de frijoles negros

Me encanta que estas hamburguesas solo requieren algunos ingredientes simples. Ingredientes 1 lata de frijoles negros, escurridos y enjuagados o use 1 ½ tzas de frijoles negros cocidos 2 dientes de ajo medianos 2 cebolletas, recortados y picados ¼ tza (30 grs) de nueces ½ tza (50 grs) de avena fina ½ cdta de  chile  en polvo ½ cdta de pimentón ahumado 1 cda de salsa ligera de soja o tamari 1 cda de vinagre 1 cdta de jarabe de arce 1 cda de aceite para cocinar Preparación HACER LAS HAMBURGUESAS CON UN PROCESADOR DE ALIMENTOS Agregue el ajo al tazón de un procesador de alimentos y pulse hasta que esté finamente picado. Agregue las cebolletas y luego pulse hasta que quede pequeño. Raspe los lados y luego agregue la avena, nueces, chile en polvo, pimentón ahumado, tamari, vinagre y jarabe de arce. Procese en una textura fina que parezca migas de pan. Mida aproximadamente 1/2 taza de frijoles negros y déjelo a un lado. Agregue los frijoles negros restantes al pr

Hamburguesa guacamole

Ingredientes Para las hamburguesas: 1 batata/boniato mediano 2 cdas de aceite de oliva 1 tza de cebolla picada 1 cdta de sal kosher, 1 diente de ajo picado ¾ tza de quinua cocida Una lata de frijoles negros cocidos, escurridos y enjuagados ½ tza de panko o pan rallado japones ½ cdta de pimentón dulce ¼ cdta de comino molido Para el alioli de chipotle: ½ tza de mayonesa vegana Pizca de polvo de chipotle molido Pizca de pimentón dulce Para el guacamole: 2 aguacates: cortados por la mitad, sin hueso y pelados 2 cdas de jugo de lima fresco, más más al gusto (2 limas) Pizca de sal kosher, y más al gusto 1  tomate  pequeño y cortado en cubitos 2 cdas de cebolla blanca picada 2 cdas de cilantro Servir: 6 bollos de hamburguesas 6 rodajas de lechuga verde 6 rodajas de filete de tomate 6 rodajas de cebolla roja 1 tza de chips o tiras de tortilla, separados Preparación . Precaliente el horno a 180 °. Pincha la batata con un tenedor y envuélvela en papel de

Salchichas vegana a la parrilla

Estas salchichas vegan a la parrilla son perfectas para disfrutar con los tuyos. Ingredientes 4 salchichas ( Tus preferidas) 2 champiñones portobello grandes, en rodajas finas 1 pimiento rojo (sin semillas y sin tallo), cortado en juliana 1 pimiento amarillo (sin semillas y sin tallo), cortado en juliana 1 tza de cebolla roja, cortada en rodajas 1 cda de aceite, para cepillar la parrilla Sal y pimenton al gusto. 4 rebanadas de tu queso vegan preferido. 4 panes de hot dog Mostza Dijon, opcional para cubrir Preparación Calienta la parrilla o la sartén a fuego medio-alto. Una vez que las salchichas, engrase su parrilla o sartén (un cepillo de silicona funciona muy bien) y coloque los champiñones, pimientos y rodajas de cebolla en la parrilla. Cocine por 10 minutos, volteando a la mitad. Sazone las verduras a la parrilla con sal y pimenton, al gusto, luego muévalas a un lugar fresco en la parrilla. Asegúrate de que la parrilla aún esté caliente y engrasada, c

¿Es mejor desayunar antes de hacer ejercicio? ¿Adelgaza más correr en ayunas?

Entrenar antes de desayunar puede ser efectivo, pero no en todos los casos. Conoce bien si te conviene o no comer antes de hacer ejercicio físico Si eres de esas personas que se  despiertan llenas de energía , con ganas de exprimir el día de principio a fin, seguro que prefieres  saltar de la cama , ponerte las mallas y las zapatillas y  comenzar a hacer ejercicio físico lo antes posible. En este caso puede que te haya surgido la duda, bastante habitual, sobre qué es mejor cuando entrenas a  primera hora  de la mañana, si  desayunar para tener el estómago lleno o aprovechar que estás en ayunas  para ejercitar tu cuerpo. ¿Por qué entrenar en ayunas? Cuando hablamos de entrenar en ayunas nos referimos a  hacerlo tras haber pasado toda la noche sin ingerir alimentos y antes de tomar el desayuno . Tras ese periodo de tiempo, nuestros  niveles de glucógeno se encuentran en su punto más bajo. El glucógeno es la forma en la que el cuerpo acumula en los músculos y el hígado la g

Si te interesa tener un buen tránsito intestinal, come esta fruta

Oriunda de México y las Antillas, proporciona la cantidad diaria recomendada de vitamina C y los minerales más relevantes para el organismo Hace años que podemos encontrar en el mercado  frutas  procedentes del otro lado del Atlántico, las cuales proporcionan un sinfín de beneficios nutricionales y regalan un extra de sabor a nuestra dieta, evitando caer rendidos al desinterés por las frutas tradicionales. Posiblemente, una de las más populares en nuestras mesas es la papaya, también conocida como mamón, lechoza, olocatón o melón de árbol. Es  oriunda de México y las Antillas , donde disfrutan de sus bondades desde hace varios siglos. Los conquistadores españoles extendieron su cultivo a Europa, de modo que hoy existen más de  setenta variedades  que se siembran en regiones tan dispares como África y Asia, aunque su producción abunda sobre todo en  Centroamérica . Asimismo, esta fruta, cuyo nombre significa 'zapote jaspeado', luce una silueta verde y ovalada que recuer