Remedios caseros para el dolor de picaduras de avispa
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Las picaduras de avispa pueden causar hinchazón y dolor. Aunque habrá que estar atentos a posibles reacciones alérgicas, ambos síntomas pueden mejorarse con algunos remedios caseros. ¡Descúbrelos!
El dolor causado por picaduras de avispa suele mejorar por sí solo pasadas unas horas. Sin embargo, hay quienes buscan remedios para calmarlo, ya que la sensación es muy incómoda. Por fortuna, a menos que haya signos de reacciones alérgicas, es un síntoma que puede mejorarse en el hogar.
Las reacciones alérgicas por este tipo de picaduras requieren atención médica inmediata, dado que existe el riesgo de shock anafiláctico, el cual es una reacción grave que puede causar erupciones cutáneas, dificultad para respirar, mareos y otras complicaciones que pueden tener un desenlace fatal.
Por fortuna, este tipo de reacciones son poco frecuentes y, la mayor parte de las veces, las molestias por estas picaduras pueden tratarse de forma natural, con remedios caseros y cuidados básicos. En el siguiente espacio detallamos algunas opciones.
Dolor causado por picaduras de avispa: remedios útiles
Ante el dolor causado por picaduras de avispa es importante aprender a actuar de forma correcta. Así, lo primero que debemos hacer es revisar si su aguijón quedó insertado en la piel. De ser así, hay que retirarlo con cuidado, raspando suavemente la superficie de la piel con el borde de una tarjeta.
Luego, tendremos que limpiar la zona afectada con agua tibia y jabón neutro. Si tenemos a mano un antiséptico, es un buen momento para utilizarlo. ¿Y qué podemos hacer contra el dolor y la hinchazón? Pasados unos minutos, podemos experimentar una sensación de quemazón y dolor.
Para controlar estos síntomas, podemos recurrir a algunos remedios calmantes con ingredientes naturales. Eso sí, debemos tener en cuenta que proporcionan alivio temporal y no siempre son efectivos. La mayoría provienen de la literatura popular y no hay evidencias sobre su eficacia contra este tipo de síntomas.
Compresas frías
El frío puede disminuir el dolor de la picadura y bajar la inflamación de la zona
Las compresas frías son buenas opciones a la hora de calmar el dolor causado por picaduras de avispa. De hecho, la recomendación es aplicarlas una vez desinfectada la zona afectada. Según una publicación de la biblioteca de salud de la Universidad de Rochester, el frío disminuye el dolor al adormecer la región corporal atacada. Además, también baja la hinchazón.
¿Cómo utilizarlas?
Para hacer este remedio tenemos dos opciones. La primera consiste en humedecer una toalla con agua fría e introducirla en una bolsa con cierre hermético. Luego, la llevamos al congelador por 15 minutos y, pasado este tiempo, la aplicamos en la zona afectada.
Otra opción, más rápida que la anterior, es envolver cubos de hielo en un toalla o paño. Enseguida los usamos para masajear suavemente la zona de la picadura.
Aceites esenciales
Hasta la fecha las evidencias no relacionan el uso de aceites esenciales con el alivio del dolor causado por picaduras de avispa. No obstante, en la población se han empleado como un remedio calmante y antiséptico.
Para empezar, podemos elegir opciones como el aceite esencial de árbol de té, lavanda o romero, que se caracterizan por sus propiedades antisépticas y antibacterianas.
Cuando lo tengamos a mano, mezclamos una o dos gotas con media cucharadita de aceite portador, que puede ser de oliva o coco.
Lo frotamos en la zona afectada, dos o tres veces al día.
Gel de aloe vera
Podemos frotar el gel de aloe vera por 2 o 3 minutos sobre la región afectada por la picadura
Además de ser un ingrediente seguro de aplicar en la piel, el gel de aloe vera puede servir como coadyuvante para disminuir la inflamación y el dolor causado por picaduras de avispa.
Primero, extraemos gel fresco de aloe vera. Luego, lo frotamos sobre la zona afectada por la picadura durante dos o tres minutos.
Repetimos su uso dos veces al día.
¿Qué más ayuda contra el dolor causado por picaduras de avispa?
Además de los remedios mencionados, podemos aplicar otras medidas para paliar el dolor causado por estas picaduras. Según información de la Clínica Mayo, es conveniente probar una crema de hidrocortisona o tomar un antihistamínico. Ambas medidas ayudan a reducir el enrojecimiento y la comezón.
También es útil emplear loción de calamina y tomar un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) de venta libre. Este último lo debemos tomar según las recomendaciones del médico o farmacéutico. En cualquier caso, si los síntomas no mejoran o se vuelven más severos, lo mejor es solicitar atención médica.
¿Qué hacer ante una picadura de una avispa asiática?
La picadura de una avispa asiática solo es grave en un pequeño porcentaje de casos. Aún así, se trata de un episodio molesto que causa síntomas severos. El peligro está en que quien haya sido atacado presente una reacción alérgica.
La picadura de una avispa asiática es un episodio que debe abordarse con cuidado. En la mayoría de las ocasiones, no genera consecuencias graves, pero también hay casos en los que puede conducir a la muerte. De hecho, ya se han registrado decesos por esta causa.
La avispa asiática fue detectada por primera vez en Europa en el año 2004. Se le llama así porque proviene del sudeste asiático, aunque también se le conoce con el nombre de avispa negra, por su color. Desde las tierras galas se extendió a otros países del continente y llegó a España en 2010.
La picadura de una avispa asiática inocula más veneno que la de una avispa normal. La evolución del episodio depende de la persona que fue atacada. Si se trata de alguien que presenta alergia a este tipo de insectos, la situación puede ser grave. Tres personas murieron por esa causa en España en 2018, y en 2019 se han registrado dos decesos por el mismo motivo.
La picadura de la avispa asiática
Es importante señalar que la picadura de la avispa asiática solo produce la muerte en el 0,08 % de los casos. Este es un índice muy bajo. Aún así, en todas las personas que son atacadas por esta especie se produce una reacción más dolorosa que la provocada por una avispa común. Esto se debe a que es de mayor tamaño y tiene más veneno.
La avispa asiática, cuyo nombre científico es Vespa velutina, es un insecto que puede llegar a medir 3,5 cm. Lo más característico es ese tamaño y el color negro de su cuerpo, que la distingue de las avispas europeas. A diferencia de las abejas, estas avispas pueden picar varias veces a una misma persona.
El principal riesgo en la picadura de la avispa asiática es que de lugar a una reacción alérgica del sistema inmunitario. Lo complejo es que, en la mayoría de los casos, no se puede saber previamente si este tipo de reacción va a producirse en una persona determinada o no. No hay pruebas que permitan predecir la alergia.
Efectos de la picadura
Lo primero que causa la picadura de la avispa asiática es un dolor agudo, como un pinchazo con un gran alfiler. Después se experimenta un fuerte escozor, similar al que produce una quemadura. Luego se inflama un área amplia de la piel y se experimenta dolor durante 24 horas en promedio.
Uno de los riesgos es que estos insectos ataquen áreas sensibles como las mucosas de la boca, los ojos, o la nariz. También hay que tener en cuenta que las avispas asiáticas liberan una feromona de marcación desde su aguijón, y esto incita al resto de la colmena a atacar.
Si hay reacción alérgica, existe el riesgo que se presente anafilaxia entre 30 y 60 minutos después de la picadura de la avispa asiática. Esta reacción tiene cuatro grados:
Grado I: hay urticaria generalizada, picor, ansiedad y malestar.
II: inflamación de mucosas, sensación de opresión en el pecho, dolor abdominal, nauseas, vómito, diarrea y mareo.
Grado III: dificultad para respirar, para tragar y para emitir sonidos. Confusión y sensación de muerte.
IV: todo lo anterior, más hipotensión, colapso, incontinencia, coloración azulada en la piel y pérdida del conocimiento.
Cómo manejar la picadura de una avispa asiática
Las avispas asiáticas solo atacan si se sienten amenazadas. Así que lo primero es no acercarse a sus nidos, ni intentar matarlas o agredirlas cuando aparecen. Es importante tener cuidado al explorar en los arbustos o en los sitios en donde esté acumulada la leña. La mejor manera de evitar problemas es previniéndolos.
Si se produce la picadura de una avispa asiática, lo recomendable es aplicar frío sobre la zona afectada. Esto ayudará a reducir la inflamación y el dolor. También se pueden aplicar compresas de vinagre para obtener los mismos efectos. Si hay mucha molestia, lo aconsejable es aplicar una crema con corticoides y tomar antihistamínicos orales y, si es necesario, corticoides orales.
La reacción alérgica es una urgencia médica que debe atenderse en el menor tiempo posible. Si la persona tiene antecedentes de este tipo de alergias, debe ir al hospital cuanto antes. Lo mismo ocurre cuando se detecta una reacción muy brusca de manera inmediata. Solo el 3 % de las personas son alérgicas, pero no hay certeza total de si se pertenece o no a ese grupo.
Una buena limpieza del intestino se traduce en bienestar y mejor calidad de vida. El intestino acumula gran cantidad de desperdicios que a largo plazo afectan nuestro organismo. Por tal razón es recomendable hacer una limpieza o desintoxicación profunda para así mantener nuestros intestinos siempre saludables. Consejos para limpiar el intestino: 1. Consume frutas debes seleccionar las que tengan más fibra. 2. Elimina los dulces. 3. Realiza ejercicio a diario mínimo 30 minutos. 4. Alimentos ricos en fibras y proteínas 5. Toma mucha agua. Cuando el intestino está enfermo suelen salir condiciones y esto te afecta. Busca alternativas para limpiarte y míralo como parte de tu rutina para tener mejor calidad de vida... Las siguientes bebidas pueden ayudar a complementar una dieta equilibrada y a evitar la pica de comestibles poco saludables, como las golosinas, las frituras, la bollería y otros. El colon es la parte del sistema digestivo que ...
Masaje con pindas El masaje con pindas procede la medicina ayurvédica y combina el efecto natural de las plantas en la piel y la aromaterapia. ¿El resultado? Un masaje perfecto para relajar el cuerpo y la mente y liberar el estrés. Las pindas son pequeños saquitos de tela, de tejido natural como algodón o lino, que se rellenan de plantas aromáticas. Se utilizan como herramienta para dar el masaje y contribuyen a abrir los poros de la piel, facilitando así la absorción de los principios activos. Para realizar el masaje, estos saquitos se calientan al vapor previamente para conseguir que las plantas liberen sus activos y otorguen una sensación placentera en la piel. Dependiendo de la composición de cada pinda, el masaje puede producir unos efectos u otros. Sin embargo existen beneficios comunes: efecto hidratante y desintoxicante, relajación de los músculos, estimulación de la circulación sanguínea y relajación total y abs...
🥕🥦🥬🥒🫑🌶🌽🥕🥔🍆🍅🍋🍍🍓🥭🥝🍒🍄 Hay algunos vegetales que simplemente crecen mejor, más rápido y más abundante en macetas! Por esto hemos decidido juntar los mejores 20 vegetales para cultivar en macetas. Esto no requiere espacio de jardín, así que incluso si vives en un apartamento, un balcón debería ser más que suficiente para cultivar cualquiera de estos! Vegetales Para Cultivar En Macetas #1. TOMATES Los tomates, una de las mejores y más fáciles plantas para cultivar en una maceta, puede dar una grande cantidad de frutos en poco tiempo. Solo asegúrate que reciban mucho sol, alrededor de 5-6 horas al día. #2. FRIJOLES Los frijoles son escaladores, por esto necesitan bastante espacio en el suelo. Una vez que siembres frijoles, asegúrate que tengan un enrejado o una cerca para treparse, y que reciban 5-6 horas de sol al día. La maceta debe ser al menos 12 pulgadas profundo. Si estas sembrando frijoles en una maceta más grande, también puedes combinarlos con col r...
¡Saludos! Amigos, hoy les traigo una receta deliciosa y saludable: un jugo energizante de pimiento rojo y zanahoria. Esta bebida es perfecta para revitalizar nuestro cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico, gracias a su alto contenido en vitaminas y antioxidantes. Además, su sabor fresco y natural les encantará. ¡Vamos a prepararlo juntos! Ingredientes: 1 pimiento rojo grande 4 zanahorias medianas 2 naranjas 2 tomates maduros 1 trozo pequeño de raíz de jengibre fresco (al gusto) Una pizca opcional de pimienta de cayena (según preferencia) Preparación: 1. Laven y desinfecten bien todas las verduras y frutas. 2. Corten el pimiento rojo, las zanahorias y los tomates en trozos manejables para su licuadora o extractor. 3. Expriman el jugo de las naranjas. 4. Añadan todos los ingredientes al extractor o licuadora, incluyendo el jengibre y el jugo de naranja. 5. Procesen hasta obtener una mezcla homogénea. Si lo desean, pueden colar el jugo para una textura más suave. 6. Sirva...
¿Aún no pruebas los quintoniles? Ésta es otra forma fácil y deliciosa de incorporar una de las especies más ricas de quelites que hay en México a nuestra comida diaria. Ingredientes: (2 porciones) 1 rollo de quintoniles 4 jitomates 1 diente de ajo ¼ de cebolla 2 calabacitas 12 papas cambray 1 taza de frijoles negros hervidos Preparación: En una plancha bien caliente asa los jitomates, el diente de ajo y la cebolla, mientras están listos corta las calabacitas en cubos y las papas por la mitad, reserva. Cuando las verduras para la base de la sopa estén bien asadas colócalas en la licuadora y licúa a alta potencia para que todo quede bien integrado y no haya necesidad de colar. Pasa la mezcla a una cacerola caliente y deja que hierva, agrega sal y agua para hacerla más líquida. Ahora añade las papas y baja el fuego para que se cocinen lentamente. Luego de 8-10 minutos rectifica que las papas estén casi cocidas y agrega las calabacitas, deja que continúe la cocción y cuando ést...
INGREDIENTES 500 gr harina de trigo 120 ml aceite oliva virgen extra 240 ml agua caliente 1 cdta sal INSTRUCCIONES Pon en un cuenco la harina, la sal y el aceite y amasa hasta que se integre. Añade el agua muy caliente y amasa (si no lo haces con robot utiliza una cuchara de madera para mezclar o te quemarás). Amasa hasta que quede lisa y no se pegue a los dedos. Cubre con un papel film y deja reposar durante 30 minutos. Ahora forma bolitas de unos 35-40 grs y cúbrelas para que no pierdan humedad. La forma más cómoda de formar las tortillas es usando una prensa para tortillas. Espolvorea tus manos de harina, y bolea ligeramente una bolita de masa en las manos. Coloca sobre la prensa y cierra. Repite la operación dos veces para que quede bien fina. Si no tienes prensa usa dos acetatos o dos carpetas clasificadoras. Coloca en medio la bolita y aplasta con un cazo. Luego ayúdate de un rodillo para estirar y dejarla bien fina Pon la tortilla sobre una plancha...
¡La papa es uno de esos regalos de la tierra que no pueden faltar en un huerto casero! Fáciles de sembrar, agradecidas y generosas. Y lo mejor: no necesitas mucho espacio para empezar. Te cuento paso a paso cómo hacerlo, incluso en un saco o cubo si no tienes tierra de sobra. ¿Qué necesitas? Papas orgánicas (mejor si ya tienen brotes) Tierra suelta y rica en materia orgánica Compost o estiércol bien maduro Un recipiente grande, una maceta profunda, un saco o espacio en tu huerto Sol directo Agua (sin encharcar) Paso a paso para sembrar papas Paso 1: Elige tus papas Escoge papas orgánicas, mejor si ya tienen pequeños brotes ("ojitos"). Si son muy grandes, puedes cortarlas en trozos, asegurándote de que cada pedazo tenga al menos uno o dos brotes. Déjalas secar al aire unas 24 horas si las cortaste, para evitar que se pudran al sembrarlas. Paso 2: Prepara el terreno o recipiente Usa tierra suelta, aireada y bien abonada. Si vas a sembrar en una maceta, asegúrate de ...
Tal vez las semillas de moringa no son tan populares como sus hojas que hacen ese polvo de moringa. Las semillas de moringa contiene vitamina A, C, B y minerales como potasio, calcio, magnesio, manganeso, hierro y son altos antioxidantes y una gran fuerte de fibra, además que es un antiinflamatorio natural. Las semillas de moringa provienen del árbol, se extraen y limpian para que puedan ser consumidas; incluso hay productos del cuidado de la piel, que ayudan aportar hidratación, antioxidantes y suavidad a la piel. Conoce los principales beneficios de consumir las semillas de moringa en ayunas. 1. Protege el sistema inmune, es un antioxidante que cuida el organismo del estrés oxidativo Las semillas de moringa sirve para poder cuidar el sistema inmune y con este prevenir que se desarrollen enfermedades, ya sea un resfriado común, problemas digestivos, que aumente el colesterol y más. Ayudará a subir tus defensas y te mantengas más sano,...
Conoce los beneficios que te aporta el consumo de las semillas de sandía Por lo general, en estas épocas de calor se suele consumir mucha sandía para refrescar nuestro organismo, puesto que esta fruta posee 90% de agua. La mayoría de las personas suelen sacar las semillas al momento de comerlas, sin saber que lo mejor de la fruta se encuentra en las semillas. Esta fruta contiene un 90% de pulpa, aunque las vitaminas se encuentran en un 10% en las semillas. Las semillas contienen vitamina A, B, B3 y E, así como ácidos grasos como el omega-6 y proteínas beneficiosas para la salud. Como puedes darte cuenta la semilla es muy saludable, además tiene muchos efectos positivos en el cuerpo ya que ayudan a promover un estado pleno de salud, por ejemplo funciona como laxante, puesto que limpia el organismo de toxinas. Hay varias formas de consumir la semilla de la sandía, pero te recomendamos que la mastiques muy bien como si se tratase de un alimento “normal”. Si lo haces com...
INGREDIENTES 150 gr de espinacas tiernas 1 ó 2 naranjas 1/2 cebolla morada Aceitunas negras 3 cucharadas de piñones 150 gr de tofu (de consistencia firme) 1 diente de ajo 2 cucharadas de pimentón dulce 1 cucharada de vinagre (o zumo de limón) 3 cucharadas de aceite Pimenton Sal INSTRUCCIONES En un mortero, machaca el ajo pelado con un poco de sal. Añade el vinagre o zumo de limón, el pimentón, el aceite y una pizca de pimienta negra molida. Mezcla bien los ingredientes. Corta el tofu escurrido en cubos y déjalo macerar en un lugar fresco empapado de esta salsa, durante al menos una hora. En el momento de hacer la ensalada, calienta una sartén y echa el tofu con toda la marinada. Dóralo, a fuego muy bajo, durante unos 5 minutos, sin tapar. No dejes de remover con cuidado, para que el pimentón no se queme y amargue el plato. Tuesta los piñones en otra sartén antiadherente, sin añadir grasa, y resérvalos. Pela las naranjas, pártelas en gajos a lo vivo y retir...
Comentarios
Publicar un comentario
COMPARTE Y COMENTA